
Kombucha, el té de vida que no te hace inmortal
La kombucha es una bebida que contiene microorganismos vivos y por ello se le atribuyen beneficios probióticos, pero es tan milagrosa como un yogur.
La kombucha es una bebida que contiene microorganismos vivos y por ello se le atribuyen beneficios probióticos, pero es tan milagrosa como un yogur.
Todos recordamos a George Orwell por sus grandes obras 1984 y Rebelión en la Granja, feroces críticas al totalitarismo, pero pocos conocen otro legado que aunque menos popular permitiría una mañana o una tarde inolvidable: los 11 pasos para una taza de té perfecta.
Quienes perciben más amargor en el café son los que más lo consumen, según un estudio
Es curioso: en el mundo –o al menos en las grandes lenguas– solo existen dos palabras para definir lo que nosotros, en castellano, denominamos té. Una es esta primera –té–, como también la conocen en inglés, afrikáans o malayo, con sus respectivas variantes, y otra es cha, como lo pronuncian los árabes (shay), los rusos (chay) o los japoneses (ocha). Las raíces comunes de las dos palabras, además, tienen un mismo punto de origen, y éste no es otro que China.
Los beneficiosos efectos biológicos del té se extienden a nivel genético, pues beberlo puede cambiar la forma en que se expresa el ADN de las personas, lo que a su vez podría desempeñar un papel fundamental en la prevención de enfermedades y la mejora de la salud en general, según un estudio publicado en Human Molecular Genetics.