
El exceso de peso en los niños españoles: un problema que no hemos sabido resolver
Los jóvenes españoles están gordos. No es un tema nuevo, pero la inacción ha provocado que no solo no se solucione sino que vaya a peor

Los jóvenes españoles están gordos. No es un tema nuevo, pero la inacción ha provocado que no solo no se solucione sino que vaya a peor

Un caso lleno de fallos éticos que parecen pasar desapercibidos

Debe consultar a los especialistas sanitarios con experiencia en medicina de viajes para decidir si necesita la quimioprofilaxis, así como otras medidas de prevención personal

Decía el gran literato francés Victor Hugo que “cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga”

Los grandes festivales congregan a miles de personas. Todas demandan cobertura móvil durante los eventos

Las actuales negociaciones sobre la frontera de Irlanda esconden elementos relacionados con varios puntos clave de la historia que nada tienen que ver con el Brexit

A pesar de las alertas de los expertos, la violación de la intimidad a raíz del ‘sexting’ se sigue produciendo. Es delito y está penado. Solo la educación temprana y el respeto podrán con él.

Las próximas elecciones presidenciales en Bolivia ofrecen una nueva oportunidad para conservar su asombroso patrimonio natural

Debilitamiento, desaliento, postración, agotamiento, hastío, desgana, fatiga, desfallecimiento, extenuación…cada persona experimenta el cansancio de una forma sutil y personal

La industria de los eSports, que ha crecido exponencialmente, se enfrenta a diversos retos. El mayor de ellos es la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos

¿Ceden los jóvenes parte de su imagen en las redes? Sin lugar a dudas. ¿Significa eso que han perdido el control de su intimidad? En absoluto

Esta es una de las anécdotas más famosas de la historia de la ciencia, pero hay poca evidencia histórica que la apoye

Cada campaña electoral supone una actualización del ‘software’ de la desinformación y la incorporación automática de diferentes estrategias de propaganda digital

¿Cuántas veces diría que un robot tuvo algún tipo de influencia en su vida durante los últimos siete días?

El cerebro humano es eminentemente visual, pero las principales tendencias psicoeducativas del siglo XX dejaron de lado el pensamiento visual

Las bases del actual sistema de producción de alimentos, fibras y otros bienes son extremadamente frágiles

La pobreza energética se suele asociar con el frío y el invierno, pero el impacto de las altas temperaturas en la población tiende a menospreciarse

El cambio de era supone un momento de transición y reflexión sobre el pasado y el futuro de la nación japonesa

La inteligencia artificial aporta nuevas herramientas a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado, pero es un arma de doble filo

El 8% del PIB mundial se gasta anualmente en megaproyectos, entre los que destacan las iniciativas centradas en conseguir mejorar el transporte y la conectividad

En la publicidad y las películas mexicanas, las personas de clase baja casi siempre se muestran con piel más oscura

Los contenidos escolares se centran en la Guerra Civil, mientras que la represión de la posguerra y la lucha antifranquista siguen en la sombra

El Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio

Tras meses de protestas, el presidente sudanés, Omar al Bashir, se encuentra en arresto domiciliario

Grandes personajes de la serie, como Daenerys Targaryen, Joffrey Baratheon o Jon Snow, parecen inspirados directamente en personajes de la Antigua Roma.

Los sistemas de armas autónomas letales son la continuación lógica de los robots y los drones: máquinas autónomas por completo. Desarrollar algo así transformaría las guerras.

Internet, como máximo exponente de los avances en la globalización económica y política, ha desarrollado un modelo de gobierno particular. El modelo ha resultado capaz de lidiar con los conflictos que inevitablemente surgen ante una tecnología tan disruptiva y de mantener su naturaleza global.

El World Economic Forum estima que, de aquí a 2022, desaparecerán 75 millones de puestos de trabajo en todo el mundo

La existencia de los antibióticos está muy amenazada por la aparición de bacterias resistentes a sus efectos

Varias iniciativas apuntan hacia nuevas aulas que agrupan espacios y tiempos más amplios y flexibles, en grupos más numerosos

En la lucha contra el cambio climático, se considera que las ciudades tienen un papel importante que desempeñar. Un estudio en curso examina la eficacia de los planes de adaptación y mitigación de 126 ciudades costeras.

La bellota es el fruto de los árboles del género Quercus, que cuenta con unas 400 especies distribuidas por todo el hemisferio norte

El cine de Almodóvar rehuye la invisibilidad de los mecanismos expresivos propios del cine convencional, poniendo en un primer plano el artificio.

Amanda Gouws, de Stellenbosch University, desglosa los movimientos feministas de África, un continente que no ha abrazado el #Metoo pero sí muchas otras luchas a lo largo de este nuevo siglo

El paro de los jóvenes españoles es superior al 29%, el más alto en la UE después de Macedonia del Norte y Grecia

El término “depresión sonriente”, trastorno en el que se aparenta ser feliz frente a los demás mientras por dentro se sufren síntomas de depresión, es cada vez más conocido

Quizá sea hora de reflexionar. ¿Podríamos vivir sin su ayuda?

Nos encontramos en un mundo evaluado y, en la era digital, cualquier persona anónima se arroga a su vez el derecho de evaluar

El estadounidense típico consume unas tres veces más carne, lácteos y huevos que la media mundial, lo que perjudica la salud humana y el medio ambiente.

El vampiro de Polidori hunde sus orígenes en el inconsciente colectivo jungiano; representa los deseos, sueños y quimeras humanos de trascender esta vida.