
Natillas de naranja: el postre medieval que conquista por su toque cítrico
Este postre aúna lo mejor del recetario clásico con un punto fresco que encanta a niños y mayores

Este postre aúna lo mejor del recetario clásico con un punto fresco que encanta a niños y mayores

Este restaurante demuestra que es mucho más que una sopa de fideos con garbanzos sino un guiso fruto de la paciencia

Las demostraciones culinarias contarán con grandes figuras de la cocina y las setas como protagonistas

Su textura cremosa su aroma a canela y vainilla y su característico color dorado lo convierten en una postre irresistible

Cada otoño hay un festival dedicado exclusivamente a leste marisco consolidando su vínculo cultural del producto

Es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española pero no se prepara igual en todas las regiones

En el polígono de La Laguna en Tenerife, se encuentra Silbo Gomero, una tasca que ofrece una experiencia típica

Trabajar con mayor conciencia de nuestra alineación vertebral, mejorando nuestro equilibrio y postura

La inversión inicial para poner en marcha una gasolinera a bajo coste se estima entre 250.000 y 300.000 euros

Si hay un postre que se convierte en el auténtico protagonista de nuestras mesas durante el verano es el helado

Aunque la gastronomía española es valorada en todo el mundo hay platos que no convencen como: el ‘esgarraet’

La receta de las albóndigas llegó a la península gracias a los árabes

El resultado es un duro revés para los principales partidos políticos, que habían apoyado los cambios

La evolución refleja la adaptación de la entidad a las necesidades de la sociedad actual

El tipo de harina, el reposo y regresar a los orígenes son las principales claves para conseguir un buen roscón de Reyes. La masa madre marca la diferencia.

Elaborar un buen pan, de los de verdad, lleva su tiempo. El tipo de harina, el reposo y regresar a los orígenes son las principales claves para conseguir un pan tradicional, el de toda la vida.

Cuando su padre es arrestado, una valiente niña afgana de 11 años se disfraza de chico para poder trabajar y mantener a su familia. El pan de la guerra es una dura coproducción entre Canadá e Irlanda que tiene detrás a Nora Twoney como directora y a Angelina Jolie como productora y que se inspira en el libro infantil escrito por Deborah Ellis. La película de animación retrata las dificultades a las que tenían que enfrentarse las mujeres afganas durante la época en la que los talibanes controlaban con mano dura el país: desde 1996 hasta 2001. Un historia de empoderamiento femenino centrada en una niña que desafía a una sociedad retrógrada que se acaba de estrenar en Netflix.

Facebook ha iniciado conversaciones con varios estudios de Hollywood para producir series televisivas de calidad, cuyo lanzamiento se espera programar para finales del verano, según ha informado el Wall Street Journal.

Dos hierbas tradicionales como son el “thunder god vine” y el aloe vera suponen una nueva esperanza para las mujeres que toman la píldora anticonceptiva y sufren sus peores efectos secundarios, según han publicado científicos estadounidenses en el diario médico Proceedings of the National Academy of Sciences.

Este fin de semana podemos volver a disfrutar de una oferta gastronómica de gran calidad y variedad en MadrEat, un espacio abierto en la plaza de Azca donde se alojan el tercer fin de semana de cada mes food trucks de chefs y restaurantes de todo tipo. Comidas de diferentes nacionalidades para todos los gustos que van desde los aperitivos hasta deliciosos postres hechos para los más golosos.