Tráfico de influencias

La presidenta surcoreana acepta dimitir por un escándalo de corrupción

La presidenta surcoreana acepta dimitir por un escándalo de corrupción

“Dejaré que sea el Parlamento el que se encargue de todo lo que respecta a mi futuro, incluida una reducción de mi mandato”, ha manifestado Park en su tercera comparecencia pública desde que estalló el escándalo. “Una vez que los legisladores adopten las medidas para un traspaso de poder de forma que se minimice el vacío de poder y el caos, dejaré el cargo”, añadió durante una comparecencia en la televisión nacional. El mandato de Park, de cinco años, debería finalizar a primeros del 2018.
El ofrecimiento de la presidenta, la primera mujer que ocupa este cargo en Corea del Sur, se produce después de otro fin de semana de protestas en Seúl y otras ciudades exigiendo su dimisión inmediata por su participación en el escándalo de tráfico de influencias, centrado en su amiga de toda la vida Choi Soon-sil.

.

La oposición impulsará la destitución de la presidenta Park

La oposición impulsará la destitución de la presidenta Park

“Revisaremos inmediatamente el momento y los métodos del ‘impeachment’ y crearemos una subcomisión para analizar la opción de emprender un proceso de destitución”, ha dicho Choo Mi-Ae, líder del Partido Democrático, principal partido de la oposición.
La mejor amiga de Park y ex asesora presidencial, Choi Soon-sil, ha sido acusa de un delito de abuso de poder. Ambas están siendo investigadas por presionar a empresas para dar dinero en forma de donaciones.

La polémica en la DGT acaba con la "renuncia" de la directora general de Tráfico, María Seguí

La polémica en la DGT acaba con la "renuncia" de la directora general de Tráfico, María Seguí

En el comunicado no se mencionan las causas de la marcha de la hasta ahora directora general de la DGT, y se limita a informar de que el ministro “ha agradecido a María Seguí el trabajo que ha desarrollado en los últimos cuatro años y medio”, un periodo que, según Interior, “se ha alcanzado el mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente de tráfico desde 1960”.
La renuncia de Seguía se produce sin que Interior haya terminado su investigación sobre presuntas corruptelas en el seno de la Dirección General de Tráfico relacionadas con la supuesta concesión de contratos a dedo y fondos públicos a su marido, Francisco José Valdés, para la elaboración de tres proyectos de investigación en la Universidad de Zaragoza, donde él trabaja. Unos días antes de que estallara esta polémica, Seguí había cesado a la responsable de Formación Vial de la DGT, Marta Carrera, tras aparecerse públicas unas grabaciones en relación con un presunto amaño de un concurso público para la concesión de los cursos de recuperación de puntos. Desde la DGT se ha negado cualquier tipo de actuación irregular, a la espera de conocer el resultado de las investigaciones que se están llevando a cabo en el Ministerio del Interior y que se espera sea hagan públicas en próximas fechas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad