
Felipe VI defiende la Transición impulsada por el rey emérito, aunque «no fue perfecta»
El monarca elogia «el profundo sentido del deber» de la reina Sofía, «memoria afectiva de la España democrática»

El monarca elogia «el profundo sentido del deber» de la reina Sofía, «memoria afectiva de la España democrática»

Belarra ha asegurado que «el franquismo nunca murió porque sus crímenes nunca fueron juzgados»

«Hoy el franquismo no tiene la menor vigencia política y, si tiene un residuo de ella, se debe al prestigio que le presta el impostado antifranquismo del sanchismo»

«Muchos jóvenes miran hacia 1975 con la sensación de que las condiciones materiales eran mejores y el horizonte que se vislumbraba menos funesto»

«No deja de ser irónico que la primera generación, la mía, que ha vivido siempre en democracia (y que nada tuvo que hacer por conseguirla) ya quiere impugnarla»

La restauración de la Monarquía en España se conmemorarán con sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso

García Sempere ha acusado a PP y Vox de «destrozar el país» desde diferentes gobiernos autonómico

«El deterioro institucional que llaman ‘sanchismo’ es la evolución lógica de un proceso que arranca con Felipe González»

«¿Y si fue ese espíritu golfo del monarca lo que nos salvó de males mayores, haciéndole más impermeable a principios del Movimiento que juró y no cumplió?»

«Sánchez se ufana de gobernar al margen del Congreso y a despecho de lo que digan los jueces, cuyas sentencias se permite coartar a través de la prensa del movimiento»

«’Personaje secundario’, las memorias de editor de Enrique Murillo, es un libro sobre la Transición española en cuanto lo es sobre la metamorfosis de la novela española»

«Pocos libros como esta memoria del final del franquismo –’No había costumbre’– escrita por el periodista nos hablan mejor de un tiempo y un país»

«Los secesionistas y populistas se fijan en los artículos 2 y 8 de la Constitución como si tales cláusulas fueran ajenas al constitucionalismo democrático actual»

«Centrismo no es ñoña tibieza, es optar por lo sensato, y alzar la voz por la concordia también vale la pena»

El exministro de Defensa analiza la deriva institucional del Gobierno y el futuro de la derecha española

«Ante un Gobierno que no tiene como prioridad España, reconforta que haya un hombre –el Rey– para el que la prioridad es, siempre, España y los españoles»

La distinción ha sido formalizada mediante Real Decreto, tras la decisión del Consejo de Ministros y publicada en el BOE

«Frente a la insensatez, la voracidad y el arbitrismo de quienes gobiernan, la Real Academia Española ha mantenido siempre un comportamiento insobornable»

Enrique Santiago promete «trabajar» de la mano de dos condenados por asesinato

La expolítica publica ‘La Sombra’, un libro que señala el origen de las derivas antidemocráticas del PSOE

El historiador acaba de publicar ‘1975. Esta España viva, esta España muerta’, una mirada al fin del régimen de Franco

«A Andrés Rábago le debemos una manera de hacer periodismo, de hablar con humor de cosas tan serias, que nos congela la risa y nos hace pensar»

«Extremadura es hoy un arpegio de despedida, un acorde que suena huérfano», ha dicho María Guardiola

«Su vida política (‘Próspero viento’) es la de miles de ciudadanos que vivieron con esperanza el derrumbe de la dictadura y se ven reducidos a súbditos de una nueva»

«Existían ya varias generaciones que vivían como si esa Guerra Civil no hubiera existido. Ahora se ha vuelto a caer en el maleficio: una guerra civil nunca se va»

«Ahora los malos son los ‘boomers’. Una generación que nos ha condenado a la infravivienda y a eso tan vulgar que es levantarse prontito para ir a currar»

«Avanzar no equivale siempre a progresar y algunas de las soluciones que se ofrecen a los problemas actuales son en realidad involucionistas»

«Para los que queremos que España siga siendo un país libre tener a D. Juan Carlos fuera de nuestra patria constituye una brutal agresión a nuestra democracia»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Tras 21 años de caída silenciosa muchos empiezan a sospechar que se merecen un país mejor, que no viva de rodillas ni con complejo de okupa en su propia casa»

«Votamos con las entrañas, contra el otro, por costumbre o tapándonos la nariz. Preferimos ignorar lo que hacen y cómo son los políticos porque es más cómodo»

El feminismo no enfrenta a las mujeres, las une. Es, por definición, la antítesis de la manipulación sectaria actual

La Fundación Diario Madrid rinde homenaje a las portadas más trascendentales del semanario durante la dictadura

«A nadie le importaba ya Franco, pero abominar de él resultaba tan poco arriesgado que a la moral ‘woke’ de cartón piedra le venía de perlas»

Rosa Quintana urge al Ejecutivo estatal una “respuesta rápida, contundente y precisa” que tranquilice a la población

«A diez días del Congreso, Feijóo mantiene en vilo a sus dirigentes»

«No creo en que el malestar del PSOE municipal y autonómico, que no quiere inmolarse electoralmente con Sánchez, tenga fuerza para obligarlo a convocar elecciones»

Son muy pocos los ciudadanos españoles que se atreven hoy a ejercer públicamente su derecho a críticar al poder

«Cada semana, un estreno, podría ser el lema de esta temporada política. Y no parece que vayamos a salir del fatídico bucle donde parecen empeñados en meternos»

«Siempre es arduo enjuiciar el pasado con el mendaz expediente que supone encasillar a los protagonistas en categorías estancas carentes de grises»