
Vacunas


Los casos de covid en la UCI caen a los niveles de octubre: 1.655 enfermos críticos
Con el empuje de la vacunación, la transmisión del virus en España va de bajada








¿Qué pasa si se combinan dos vacunas? 'The Lancet' despeja las dudas
Algunos países han valorado la posibilidad de administrar dosis de distintos antídotos, sobre todo por las dudas en torno a AstraZeneca



¿Es la solución liberar las patentes de las vacunas COVID?
Sin una transferencia tecnológica decidida para enseñar cómo hacerlo, la suspensión de patentes tiene mucho de brindis al sol. Y después se precisará una inversión masiva en capacidad productiva





Margarita del Val: «Hay que asustarse de enfermar, no de vacunarse»
Sobre los temas que generan confusión en torno a las vacunas, el futuro de esta pandemia, así como del papel de la investigación en España, hablamos con la viróloga e inmunóloga Margarita del Val

Margarita del Val: «Los medios asustan a la gente con las vacunas y lo que nos tiene que asustar es enfermar»
Para aclarar las dudas sobre las vacunas, sobre las que hay tanta confusión, y sobre el futuro de esta pandemia hablamos con la viróloga

España respalda la propuesta de Biden de apoyar la liberación de las patentes, mientras que Francia y Alemania no
Francia y Alemania consideran que la liberación de las patentes no resolverá el problema de distribución de las vacunas



La UE dispuesta a debatir la suspensión de patentes tras el anuncio de Biden de apoyar la causa
La Comisión Europea anuncia que está dispuesta a “debatir cualquier propuesta que aborde la crisis de manera eficaz y pragmática”

¿En cuánto tiempo estaría inmunizada la población mundial si se liberan las patentes de las vacunas? Los expertos hablan
Según afirma el exdirector del Programa de Medicamentos de la OMS, “en un año se podría inmunizar a toda la población mundial”

Las farmacéuticas rechazan el plan de Biden de suspender las patentes de las vacunas: "Puede llevar a la desorganización"
Este anuncio fue acogido con fuertes caídas en la bolsa de Wall Street de las acciones de Pfizer, BioNTech, Moderna y Novavax


Las farmacéuticas caen en Wall Street tras el apoyo de EE.UU. de suspender las patentes de las vacunas
Moderna, que durante la mayor parte de la jornada había registrado ligeros avances, cerró con una caída del 6,19 %, mientras que Novavax perdió un 4,94 % y la alemana BioNTech se dejó un 3,45 %

Tras inocular 250 millones de dosis, Biden apoya suspender las patentes de las vacunas y la OMS lo aplaude
La decisión de Biden se produce después de días de intenso debate dentro del Gobierno, que ha sufrido la presión de algunos grupos empresariales y gigantes farmacéuticos de EEUU


Los fundadores de BioNTech vaticinan cuándo acabará la pandemia
El laboratorio alemán BioNTech es el responsable de la fabricación de la vacuna Pfizer

La efectividad de las vacunas llega al 88% en las residencias de mayores
Las vacunas han sido efectivas frente a infecciones sintomáticas y asintomáticas y han prevenido de media 6,3 casos diarios por 10.000 residentes vacunados


Amenazas en Twitter al abogado que denunció que en Cataluña no se vacunaba a la Guardia Civil y Policía
Ante el discurso usado por el Gobierno de Cataluña sobre que la vacunación a las autoridades retrasaría la dosis de las personas de entre 60 y 70 años, algunos usuarios de Twitter han escrito mensajes de amenazas a Marco Antonio Navarro


Cataluña retomará el lunes la vacunación a la Guardia Civil y Policía tras la petición del TSJC
Los servicios jurídicos de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) presentaron una denuncia contra la consejería de Sanidad de la Generalidad por el plan de vacunación en Cataluña, ya que excluyeron del proceso a la Guardia Civil

¿Qué pasa con las vacunas para los jóvenes? Pfizer-BioNTech responde con fechas
La empresa, tras comprobar la eficacia, ya ha solicitado la autorización condicional en EE.UU. y añadió que en Europa están en las “últimas fases antes de la solicitud”

La Comisión Europea y AstraZeneca inician su batalla ante los tribunales
El Ejecutivo comunitario reclama que el laboratorio incumplió su contrato por el inferior número de dosis enviadas a la UE


