Ventas

La fortuna de Jeff Bezos alcanza los 100.000 millones de dólares

La fortuna de Jeff Bezos alcanza los 100.000 millones de dólares

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se convirtió el lunes en el hombre más rico del mundo con 100.300 millones de dólares, según la revista Forbes. Este ascenso en la lista de los personajes más adinerados del planeta se debe, en parte, al aumento de las ventas en línea de los últimos días. Además del famoso portal de ventas por internet, Bezos compró el prestigioso Washington Post por un total de 250 millones de euros.

7 productos para perros que no sabías que existían

7 productos para perros que no sabías que existían

En España, el registro de animales de compañía es una competencia autonómica. Por lo tanto, la información está dispersa y es complicado saber el número exacto de perros registrados en todo el territorio nacional. Sin embargo, según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el número ronda los 6 millones. Dicho de otra forma, en uno de cada cuatro hogares españoles vive un perro.

País Vasco y Cataluña lideran la venta de armas españolas

País Vasco y Cataluña lideran la venta de armas españolas

En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como «armas, municiones y sus partes y accesorios» estatales durante ese año. Concretamente, País Vasco se encargó  del 44%, unos 85 millones de euros, y Cataluña un 26%, unos 45 millones de euros. La siguiente en el ranking, Madrid, exporta unos 15 millones. Así lo constatan los datos oficiales de las Cámaras de Comercio y Aduanas, dependientes de la Agencia Tributaria. Las exportaciones que recogen las instituciones mencionadas se refieren a armas largas, pistolas, granadas o minas, entre otros artefactos, y no incluyen barcos de guerra, componentes para aviones de combate o carros de combate blindados. Si a todo ello ello se le suman otros materiales de defensa, la cifra de ventas total en España asciende a 4.000 millones de euros, de los que 116, fueron a parar a Arabia Saudí, según un informe del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

10 años del iPhone, la última gran revolución tecnológica

10 años del iPhone, la última gran revolución tecnológica

Hoy está de especial celebración el teléfono inteligente más popular del mundo. El iPhone se hace mayor, concretamente ya alcanza las dos cifras. Sin quitar mérito a grandes avances en la Inteligencia Artificial, con la realidad virtual o la aumentada de por medio, el iPhone es la última gran revolución tecnológica. Su lanzamiento, todo un hito histórico, ocurrió el 29 de junio de 2007, provocando un cambio social que no se recordaba desde la masificación de la televisión.

El sexo no vende, viva el activismo

El sexo no vende, viva el activismo

Hemos podido ver desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca cómo las grandes empresas norteamericanas, especialmente las afincadas en Silicon Valley, se han vestido con sus mejores galas activistas para enfrentarse a las medidas más reaccionarias del presidente. Estas iniciativas, sin embargo, parecen más encaminadas a mejorar su imagen corporativa que a proclamarse como parte del cambio social.

Los “hechos alternativos” de Trump disparan las ventas de ‘1984’

Los “hechos alternativos” de Trump disparan las ventas de ‘1984’

Según publica The Guardian, el martes el clásico de Orwell era el sexto libro más vendido en Amazon, hoy ya es el primero. 1984 presenta una distopía en la que un estado totalitario –en la época, identificable con la Unión Soviética- cuyos funcionarios reescriben el pasado constantemente, niegan las evidencias presentes e inventan términos para justificar el autoengaño. En la era de la posverdad, y de Donald Trump, 1984 está más vigente que nunca.

Los beneficios de Apple se han reducido un 27%

Los beneficios de Apple se han reducido un 27%

Las ventas de la compañía tecnológica cayeron un 33% en la región comprendida por China, Hong Kong y Taiwán, zona donde vende más que en toda Europa. Apple culpa del descenso en sus beneficios a la incertidumbre económica y a la renuencia de los usuarios a renovar sus móviles con más frecuencia. El iPhone representa en torno a dos tercios de las ventas de Apple y una parte aún mayor de sus beneficios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D