Violencia

Hallados los cadáveres de seis secuestrados en México

Hallados los cadáveres de seis secuestrados en México

Las autoridades mexicanas encontraron ayer los cadáveres de seis hombres que habían sido secuestrados la noche del pasado lunes en el sureño estado de Guerrero. Dos mujeres secuestradas junto a los seis hombres por un grupo armado, fueron liberadas, pero aún no han podido colaborar con la investigación porque están “en shock”.

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

En este hilo, un profesor de la universidad donde estudió el presunto autor, Jean-Michel Allard-Prus, comentó que “tenía ideas de derecha, pro-Israel y antiinmigración, por lo que profesa un agrado importante por Donald Trump. He tenido bastantes discusiones con él”. Otro amigo suyo, Vincent Boissoneault, estudiante de Relaciones Internacionales, declaró para The Globe and Mail que “tenía ideas racistas y nacionalistas, pero no pensaba que pudiese llegar a la violencia”.

El propio Bissonnette declaraba sus gustos en su página de Facebook, ya cerrada. En su perfil, Bissonnette mostraba simpatía por Marine Le Pen, que tras una conferencia en 2016 en Quebec le despertó su espíritu de activismo en redes sociales, haciéndose bastante conocido. Además, entre sus preferencias políticas están Donald Trump, el ejército israelí y el senador estadounidense John McCain. También sentía simpatía por el partido independentista Parti Quebecois y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático. Otros de sus conocidos lo describen como un “friki” marginado acompañado siempre de su hermano gemelo, con el que comparte carácter. El propio Bissonnette se entregó a las autoridades a pocos kilómetros de la mezquita.

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

El asaltante fue arrestado por la policía birmana cuando pretendía huir, aunque en su carrera llegó a herir a otras personas, una de ellas de extrema gravedad. El asesor de Suu Kyi había establecido el pasado mes de junio la Asociación de Abogados Musulmanes de Birmania tras denunciar que esta comunidad era discriminada de forma sistemática.
Varias organizaciones de Derechos Humanos han alertado sobre el acoso y las amenazas que sufre la minoría musulmana como consecuencia de un creciente ultra nacionalismo. Suu Kyi ha recibido numerosas críticas ante la inacción de su gobierno frente al recrudecimiento de la violencia en el estado de Rakine, donde habita la minoría Rohingya.

Los estereotipos del Papa Francisco

Los estereotipos del Papa Francisco

En la entrevista publicada el pasado domingo 22 de enero, el Papa Francisco dijo: “Y, evidentemente, hoy día Latinoamérica está sufriendo un fuerte embate del liberalismo económico, de ese que yo condeno en Evangelii gaudium cuando digo que esta economía mata. Mata de hambre, mata de falta de cultura.” Nada menos evidente y más lejos de la verdad.

Legisladores lapidarios

Legisladores lapidarios

A las niñas chinas les rompían los deditos y les vendaban sus extremidades inferiores en un aullido de dolor. El objetivo era lograr pies diminutos, más atractivos para el futuro esposo, inútiles para echar a correr. Era la versión asiática de “la mujer en casa y con la pata quebrada”. La tortura duró mil años, hasta su prohibición por ley en 1949. Mao cambió el refrán: “el hombre es el cielo de la mujer”, por: “la mujer es la mitad del cielo” y se dinamitaron tradiciones.

La justicia belga inculpa a otras dos personas por los atentados de París

La justicia belga inculpa a otras dos personas por los atentados de París

El juez de instrucción decretó prisión provisional para el hombre, acusado además de “participación en actividades de un grupo terrorista”, mientras que la mujer quedó en libertad provisional. Desde noviembre de 2015, unas 20 personas han sido inculpadas en Bélgica en el marco de las investigaciones de los atentados de París, organizados en Bélgica. Entre los acusados figuran quienes ayudaron en su huida al único superviviente del ataque en la capital francesa, Salah Abdeslam, quien actualmente está encarcelado en Francia tras su detención el 18 de marzo de 2016 en el distrito de Molenbeek, un conflictivo barrio de Bruselas.

Khalid El Bakraoui fue uno de los tres terroristas suicidas que se hicieron explotar durante los atentados de Bruselas del 22 de marzo de 2016, en los que 32 personas perdieron la vida, ataques perpetrados por la misma célula yihadista que había atentado en París cuatro meses antes.

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

El ataque se ha producido con un vehículo que había sido robado hace unos días, según informa la agencia Reuters citando fuentes de seguridad. Tras la explosión, los atacantes dispararon y lanzaron granadas contra los policías. En un primero momento nadie se responsabilizó el atentado en el que, además, resultaron heridas 13 personas, incluidos cuatro civiles. La policía encontró el cuerpo de uno de los atacantes al volante del camión bomba.
Insurgentes islamistas se han abierto paso en la península de Sinaí desde que los militares derrocaron al presidente Mohamed Mursi de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista más antiguo de Egipto a mediados de 2013. Los integrantes se unieron al Estado Islámico en 2014 adoptando el nombre de Provincia de Sinaí y las autoridades creen que está detrás de la muerte de cientos de soldados y policías egipcios desde entonces. A finales de noviembre ISIS reivindicó la responsabilidad de un ataque contra un puesto de control que mató a 15 soldados.

Al Sur del muro, lo negro

Al Sur del muro, lo negro

La vida no vale nada, no vale nada la vida. Lo cantaba José Alfredo Jiménez, cantor de un México legendario de cantinas y de honor. Cuando en las cantinas que digo los duelos dolían lo justo, ‘nomás’, y al muerto le hacían guardia dos tequilas bajo la mirada de Guadalupe virgen y esos milagros que cuentan sus fervorosos con diez tiroteados en la cuenta. Que pasa que Lupe perdona.

Un grupo armado asesina a seis personas en un mercado de Acapulco

Un grupo armado asesina a seis personas en un mercado de Acapulco

A consecuencia de los disparos dos hombres y dos mujeres fallecieron en el acto, mientras que otro hombre y otra mujer resultaron heridos de gravedad y trasladados al hospital donde murieron, informaron las autoridades. Los peritos de la fiscalía encontraron en el lugar del ataque 16 casquillos del calibre 9mm y otros seis del calibre 45, informó el portavoz de seguridad en un comunicado. Los fallecidos se encontraban en el mercado celebrando la Navidad.
Acapulco, que en el pasado fue balneario favorito de celebridades y un atractivo lugar turístico situado a 386 km de la capital mexicana, ahora está considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo. Pertenece al empobrecido Guerrero, uno de los estados más violentos del país.

Mejor le dejamos lo de la violencia a los criminales

Mejor le dejamos lo de la violencia a los criminales

A veces fantaseo con soluciones sencillas a problemas complejos. Ya saben, con eso que los cuñados llaman “cuñadismo”. Es vox populi que a los problemas complejos les corresponden soluciones igualmente complejas y únicamente al alcance de unas pocas mentes privilegiadas iniciadas en los arcanos del embrollo padre. Y yo estoy de acuerdo con ello. Pero lo que me pide el cuerpo cuando dejo que mi troglodita interior prevalezca sobre ese barniz de socialización que llevo a cuestas es cortar por lo sano y que sea lo que Dios quiera.

Y ahora, las niñas de escudos humanos

Y ahora, las niñas de escudos humanos

Varias de las niñas secuestradas en 2014 por los terroristas nigerianos de Boko Haram están siendo utilizadas ahora como escudos humanos para evitar ataques aéreos, según ha informado el comandante Lucky Irabor, que lo acreditó mostrando varias imágenes aéreas grabadas durante una operación militar en el bosque Sambisa, al noreste del país. En ellas se observa a varios terroristas desplazándose junto a las crías.

Una empresa contrató refugiados inexpertos para vigilar la Nochevieja en Colonia

Una empresa contrató refugiados inexpertos para vigilar la Nochevieja en Colonia

La empresa contrató a estos refugiados, principalmente de países del norte de África, Siria y Afganistán, a cambio de un pago muy por debajo del salario mínimo establecido entonces en Alemania de 8,50 euros, aunque pasó después una factura a la administración local de 15,40 euros por persona y hora. La última noche del año desembocó en Colonia en una situación de caos, con posteriores denuncias por acoso, abusos sexuales y robos, cometidos principalmente por inmigrantes de países norteafricanos, aunque entre los agresores había también algunos sirios, afganos y de otras nacionalidades. Un portavoz de las autoridades locales ha declarado al Bild que la colaboración con la empresa de seguridad nunca había resultado problemática en el pasado.

El ELN colombiano aspira a que se "flexibilicen" las posturas para negociar la paz

El ELN colombiano aspira a que se "flexibilicen" las posturas para negociar la paz

Después de destacar el “balance de los esfuerzos del ELN por la paz de Colombia en el último año”, se refirió al “esfuerzo por la paz” que han hecho también Venezuela, Ecuador, Cuba, Noruega, Chile y Brasil en calidad de negociadores para alcanzar la paz en Colombia. El ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos mantienen conversaciones de paz desde enero de 2014 que culminen con el fin del conflicto armado de más de medio siglo, en el mismo sentido que el histórico pacto alcanzado por el Ejecutivo colombiano con el principal grupo armado de las FARC cerrado definitivamente en noviembre.
Tras acordar en marzo el inicio de la fase pública de las conversaciones, ambas partes – ELN y Gobierno – tenían previsto cerrar un acuerdo de paz el 27 de octubre en Quito, Ecuador, pero el presidente Santos decidió no suscribirlo mientras el grupo no libere al excongresista secuestrado Odín Sánchez. Por su parte, el ELN pide el indulto de dos rebeldes presos. “Pese al clima difícil y contrario a la paz, acudiremos puntualmente a la cita entre las dos delegaciones, el 10 de enero, en Quito”, añadió la guerrilla en su mensaje de fin de año, refiriéndose a la fecha en que está previsto que se reinicien los contactos entre las partes para establecer la mesa de diálogo. Además, el ELN insistió en la necesidad de decretar un cese al fuego bilateral durante las negociaciones, un planteamiento al que el gobierno colombiano siempre se ha opuesto.

Chicago vive uno de los fines de semana más sangrientos de los últimos 20 años

Chicago vive uno de los fines de semana más sangrientos de los últimos 20 años

El jefe de la policía de la ciudad, Eddie Johnson, dijo que la mayoría fueron ajustes de cuenta entre bandas rivales. “Sabemos que la mayoría de estos tiroteos y homicidios fueron ataques organizados por bandas contra presuntos miembros rivales de otras bandas y grupos reunidos por las fiestas”, señaló Johnson. Según el diario Chicago Tribune, en la ciudad se registraron 763 homicidios desde el inicio de 2016. El balance es bastante preocupante, teniendo en cuenta que desde 1996 no se alcanzaba una cifra tan alta, cuando murieron 796 personas. Los datos revelan además que este año se cometieron en Chicago más asesinatos que en las dos principales ciudades de Estados Unidos juntas, Nueva York y Los Ángeles. Entre las medidas para paliar esta sangrante tendencia se encuentra la contratación de 1.000 policías más en los próximos años.

La Navidad en Belén atraerá más turistas este año

La Navidad en Belén atraerá más turistas este año

Numerosos turistas se esperan estos días en lugares importantes para la cristiandad como Jerusalén, Nazaret y Belén, donde la Misa del Gallo del próximo sábado será el punto álgido de las celebraciones. El Ministerio de Turismo de Israel espera este año 120.000 turistas, de los cuales la mitad son cristianos.
Por su parte, los responsables palestinos también prevén un aumento de los visitantes respecto al mismo periodo de 2015. “Hay más estabilidad este año y las primeras cifras indican que habrá un aumento de la asistencia en 2016 respecto a 2015”, explicó Sami Jury, director de la página web Visit Palestine. Hace un año, una ola de violencia, que costó la vida a cientos de personas, sacudió esta zona considerada como la cuna del cristianismo.

Iñaki es mejor persona que el terrorista que intentó asesinarlo

Iñaki es mejor persona que el terrorista que intentó asesinarlo

A Iñaki Ellakuria, el español herido en el atentado de Berlín, le han encontrado unos cuantos tuits comprensivos con la “lucha armada”, la “violencia” y la “autodefensa” (la vasca por supuesto) y media España se ha apresurado a desearle poco menos que la muerte. Lo que ocurre es que yo soy ateo y no creo en el karma. Quizá por eso huyo siempre que puedo del análisis de la catadura moral de las víctimas del terrorismo, que siempre es muy superior a la del terrorista aunque sólo sea por el hecho de que no es lo mismo fantasear con estrellar un camión contra la multitud que hacerlo. Hasta la cobardía juvenil es en determinadas ocasiones una virtud en comparación con la innegable valentía psicópata del suicida islámico.

Soy feminista y amo a los hombres -que amo-

Soy feminista y amo a los hombres -que amo-

El otro día, un espontáneo de Twitter se enfadó conmigo por entrevistar a Jorge Cremades y lanzó a los cielos una cuestión: qué le habrán hecho los hombres -ojo, en bruto, ¡en bloque!- a la tal Lorena G. Maldonado para asediar a un varón así, con tamaña inquina. Yo pensé en contarle cuánto amo a Berni, el camarero del bar al que vamos algunos compañeros y yo los jueves al salir del trabajo -que nos abastece de tortilla y copas, nos deja fumar cuando se va su jefe y nunca mira el reloj-; e inmediatamente me atropellé y quise explicarle de qué modo amo también a Cortázar cuando recita Dadora de playas, con sus ojos separados de extraterrestre o de pez y su voz abriéndose paso por huecos de mí que no existen.

Muere una mujer en Argentina tras ser violada y empalada

Muere una mujer en Argentina tras ser violada y empalada

Un vecino de la localidad de Villa Bonita alertó a la Policía tras encontrar a una mujer moribunda, pidiendo auxilio, en una carretera secundaria. “Tenía los pantalones por la rodilla y una rama hendida 30 centímetros por vía anal”, ha dicho la policía. Irma agonizó durante horas antes de morir. Su hermana, Mabel da Rocha relató las últimas horas de su hermana, las que pasó hospitalizada: “Gritaba como un animal de dolor. Eso no se me va a ir nunca […] Tenía sangre en la cara, toda golpeada. Le dije ‘Irma te amo, poné fuerza’. Ella me dijo ‘no puedo más”.

Hace tiempo que la sociedad argentina, especialmente las mujeres, se ha levantado contra los incesantes feminicidios que ocurren en el país. En Argentina, una mujer es asesinada cada 30 horas por violencia machista. La iniciativa #NiUnaMenos ha llenado tanto las redes sociales como las calles. El crimen atroz de la joven Lucía Pérez fue el detonante de una ola incontenible de rabia, que se tradujo en una masiva manifestación en la capital porteña. Hace tan sólo unos días, el país volvía a vivir la misma conmoción tras el ataque sufrido por una niña de 14 años, que fue drogada y brutalmente violada tras ser engañada por una amiga. El caso de Irma Ferreyra da Rocha puede ser tan sólo uno de tantos, pero refuerza las reivindicaciones que piden acción contra el feminicidio de una vez por todas.

El atacante de Zurich era suizo y sin vínculos islamistas

El atacante de Zurich era suizo y sin vínculos islamistas

Los investigadores creen que el sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, pudo haber matado a otro hombre en Zurich el domingo. Al parecer, se suicidó después de disparar el lunes contra las personas que estaban en un centro de oración musulmán. Los motivos por los que cometió este ataque son un misterio para los investigadores, ha reconocido la policía. El hombre, vecino de la ciudad de Uster, irrumpió en la entrada de la mezquita próximo a la estación central de tren de la capital financiera de Suiza y abrió fuego contra la gente que estaba rezando, hiriendo a tres personas que se recuperan de las heridas. Su cuerpo fue encontrado poco después a unos 300 metros del ataque, y la policía cree que se suicidó. Lo poco que se sabe sobre este joven es que se despidió del trabajo en una tienda el viernes.

Rajoy insta al ELN a sumarse al actual proceso de paz en Colombia

Rajoy insta al ELN a sumarse al actual proceso de paz en Colombia

Previamente, el dirigente español había subrayado que “la construcción de la paz ya comenzó y su éxito definitivo depende de que sea una paz para todos” y “que no olvide jamás a las víctimas”. Por su parte, el galardonado Santos manifestó que con la paz “se crean oportunidades muy especiales” en ámbitos como las infraestructuras, la industria agroalimentaria y el turismo, y adelantó que Colombia va a llevar a cabo el “plan de infraestructuras viales más ambicioso de América Latina” con una inversión de “más de 13.000 millones de euros”.
El jefe negociador del gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, propuso este domingo que el ELN decrete una tregua unilateral con motivo de la Navidad y Año Nuevo, que ayudaría a descongelar el proceso de paz con este grupo terrorista, el segunda del país después de las FARC.

Violadores

Violadores

Se ha liado, en Colombia, por la violación cometida por un prestigioso y acaudalado arquitecto del barrio de Chapinero, en Bogotá. El canalla, de 38 años, se llevó a su casoplón a una niña de siete años a la que torturó, violó y estranguló. Tras la barbarie, el tipo ingresó en una clínica para ser tratado por una sobredosis de cocaína, y allí mismo fue arrestado. Una turba de ciudadanos horrorizados trató de lincharle, pero la policía lo evitó.

El Senado aprueba por unanimidad refrendar el nuevo acuerdo de paz con las FARC

El Senado aprueba por unanimidad refrendar el nuevo acuerdo de paz con las FARC

El debate se extendió durante más de 13 horas, en el que “fueron escuchados todos los sectores políticos, líderes del NO y del SÍ, organizaciones civiles, sociales, víctimas, y juventudes”, informó el Senado. La Cámara calificó la sesión de “día histórico”, en el que se debatió “el tema más importante para Colombia, la refrendación de la paz”. Un debate, “con ideas, un debate en el que se dieron todas las garantías a la oposición”.
Durante la larga sesión intervinieron el jefe negociador Humberto de la Calle Lombana; el Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo; el exministro y delegado para los diálogos con el ELN Juan Camilo Restrepo; el excandidato Óscar Iván Zuluaga y algunas personalidades de la sociedad civil y algunos líderes regionales, entre otros. Participaron también representantes del Gobierno y de los distintos partidos como los dirigentes del Centro Democrático, Iván Duque y Álvaro Uribe, formación que finalmente no votó. El ex presidente de Colombia recordó los puntos que sugirió su partido para que se llegara a un “Acuerdo Nacional”, como el de la elegibilidad política y el pago de una pena alternativa, aspectos que en su opinión “terminarían por blindar y dar la seguridad jurídica que los desmovilizados necesitan”.

El 27% de los europeos justifica el abuso sexual

El 27% de los europeos justifica el abuso sexual

El sondeo, que se basa las respuestas de 27.818 entrevistas personales en los 28 países de la UE, demuestra que “si bien hay un acuerdo generalizado sobre que la violencia doméstica, el acoso sexual y otros actos de violencia de género son inaceptables, la encuesta muestra que son hechos que siguen produciéndose de forma amplia”. Tres cuartas partes de los europeos (74%) respondió que la violencia doméstica contra las mujeres es común en su país y un cuarto de los encuestados (24%) dijo conocer amigos o familiares que víctimas de violencia doméstica. La primera encuesta a nivel europeo sobre las experiencias de las mujeres en diversas formas de violencia, llevada a cabo por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), mostró que la violencia contra las mujeres en Europa sigue siendo generalizada. La encuesta encontró que una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y / o sexual durante su vida y que el 55% de las mujeres han sufrido acoso sexual. Los datos considerados más alarmantes son los relativos a la percepción generalizada sobre las víctimas, en muchos casos silenciadas por considerar que no opusieron suficiente resistencia o incluso convertidas en culpables sobre actos de violencia ejercidos por otros. El eurobarómetro muestra que el 27% de los encuestados considera que el abuso sexual puede estar “justificado” si la mujer ha bebido más de la cuenta o tomado drogas, si ha invitado a su acompañante a casa, va vestida con ropa calificada de “sugerente” o no ha dicho claramente que no u opuesto resistencia física.

Atentado mortal de opositores extremistas contra el régimen de Erdogan

Atentado mortal de opositores extremistas contra el régimen de Erdogan

“El maldito terror continúa actuando contra nuestra gente. Combatiremos contra estas acciones hasta el final”, ha dicho el ministro turco para las Relaciones con la Unión Europea, Omer Celik, en su cuenta de Twitter, asegurando que había hablado con el gobernador de Adana. Por su parte, el ministro de Trabajo, Mehmet Muezzinoglu, manifestó que los kurdos del PKK podrían estar detrás de este nuevo atentado en el que al menos cinco de los heridos estaban en situación crítica. “Todo apunta a que podrían haber sido ellos (los del PKK) otra vez, ya que parece una de sus acciones”, dijo en declaraciones a la CNN en Turquía.

Hallados 12 cuerpos en fosas ocultas en el estado mexicano de Guerrero

Hallados 12 cuerpos en fosas ocultas en el estado mexicano de Guerrero

Nueve de los cuerpos hallados y exhumados por orden del Fiscal General del Estado tenían signos de haber sido torturados. Los primeros restos humanos fueron localizados el martes, y el miércoles se hallaron nuevos cuerpos que suman, hasta el momento, un total de 12, aunque las autoridades siguen buscando por las inmediaciones de Zitlala, informó el portavoz de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. En el lugar localizaron también tres vehículos, cargadores para armas de asalto y cinco cabezas humanas, además de un hombre que dijo que había sido secuestrado.

Cinco estudiantes son apuñalados en un instituto estadounidense

Cinco estudiantes son apuñalados en un instituto estadounidense

El estado de todos los jóvenes atacados, que presentan al menos una herida de cuchillo, varía entre estable y crítico. La Policía ha detenido a un estudiante de 16 años que acuchilló a todas las víctimas, hiriéndose después a sí mismo. Todos los heridos se encuentran hospitalizados y la escuela ha reanudado las clases después de haber permanecido cerrada durante aproximadamente una hora. Varias decenas de padres han llegado al colegio para llevarse a sus hijos a casa.

La República Democrática del Congo "se enfrenta a una guerra civil" si el presidente no abandona el poder

La República Democrática del Congo "se enfrenta a una guerra civil" si el presidente no abandona el poder

Este acuerdo ya ha sido boicoteado por Rassemblement, la principal coalición de la oposición, que asegura que el pacto viola la Constitución. La poderosa iglesia católica del Congo también ha rechazado el acuerdo alcanzado por ambas partes. La comunidad internacional ha observado la continua agitación en este vasto estado de la África central con creciente alarma. Decenas de manifestantes y varios policías fueron asesinados y las oficinas de los principales partidos de oposición resultaron gravemente dañadas en medio del saqueo generalizado durante las protestas del pasado septiembre. La situación podría agravarse si Kabila se aferra al poder, como pretende.

Si las vidas de los negros importasen

Si las vidas de los negros importasen

Las vidas de los negros importan es la traducción al español del nombre del movimiento Black lives matter. Por la puerta del “también” entra el “únicamente” que profesan sus impulsores. Asumen un victimismo racista; los culpables son los blancos y los policías. No negocian con la realidad, y saben que los medios tampoco lo hacen. Escogen de ella una parte muy reducida, varios casos concretos (Michael Brown en Ferguson, Christian Taylor en Arlington, Walter Scott en Charleston, Gregory Gunn en Montgomery…) y los convierten en categoría. Avivan la indignación y la redirigen hacia colectivos enteros, como la policía.

La ONU denuncia el uso de escudos humanos por ISIS en Mosul

La ONU denuncia el uso de escudos humanos por ISIS en Mosul

Con las fuerzas kurdas e iraquíes cada vez más cerca de la ciudad sitiada, el ISIS ha trasladado a civiles a zonas estratégicas de Mosul y están siendo utilizados como escudos humanos, ha informado la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas el viernes.
El grupo terrorista también ha practicado asesinatos masivos de personas que se han negado a obedecer sus órdenes, añadió la ONU. Entro los ejecutados hay 190 ex miembros de las fuerzas de seguridad de Irak y 40 civiles, ha explicado la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani. “Muchos de ellos, que se negaron a obedecer, fueron disparados”, comentó, citando informes corroborados por el organismo internacional. “Isis ha obligado a decenas de miles de personas a dejar sus casas en algunos barrios de Mosul”.

Prohiben disfrazarse de payaso siniestro para Halloween en Estados Unidos

Prohiben disfrazarse de payaso siniestro para Halloween en Estados Unidos

España también se apunta a las reticencias al disfraz de payaso diabólico. La propia policía ha publicado un tuit en el que, acompañado por una foto de un payaso y de un cartel que reza “déjate de payasadas”, asegura: “este Halloween sé más original… lo de payaso diabólico ya huele. Que la broma no se te escape de las manos, andamos cerca”. De hecho, la moda del payaso siniestro ya ha llegado a España: en concreto a Lérida, donde el pasado fin de semana se pudo ver a uno de estos payasos por las calles de la ciudad catalana sembrando el pánico en los transeúntes. Este fenómeno comenzó a principios de verano en Estados Unidos, desde donde se ha exportado rápidamente.

La etarra Idoia López Riaño 'La Tigresa' saldrá de la cárcel

La etarra Idoia López Riaño 'La Tigresa' saldrá de la cárcel

Según ha informado podrá salir de la cárcel seis veces con permisos penitenciarios. No será la primera vez que ‘La Tigresa’ salga de la cárcel, ya que ha estado recientemente fuera de prisión para sacarse el carnet de conducir con permiso de la Audiencia Nacional. En un primer momento, el juez De Castro se opuso a autorizar permisos de salida a la etarra porque a su juicio, la reclusa no admitía todos los hechos delictivos cometidos, pero tras un año y medio de peticiones y recursos, podrá salir de la cárcel de Zaballa siempre que no visite ninguna localidad donde residan familiares de las víctimas. Durante los últimos años, la etarra ha remitido varias misivas al juzgado donde pide perdón a las víctimas y admite su actividad delictiva como miembro de ETA: “Asumo total y absolutamente mi actividad delictiva en el seno de ETA, así como mi responsabilidad por la actividad de dicha organización al haber pertenecido a ella, mi absoluto y profundo dolor por el daño causado, tanto directa como el provocado por ETA en general, y mi total y absoluta disposición desde hace años a contribuir en lo posible en la reparación del daño causado, así como en afincar las bases de una nueva convivencia en paz y reconciliación, desde el mayor respeto a las víctimas”.

 

¿Qué precio tiene la infancia perdida de un niño soldado?

¿Qué precio tiene la infancia perdida de un niño soldado?

Según Luc Walleyn, el abogado que defiende a los que un día fueron niños soldado captados por Lubanga, las víctimas están empezando a “cansarse ​​de esta batalla”. Según recoge la agencia AFP, Walleyn se refiere a esta deuda moral aún por resolver ante el Tribunal de la Haya con las siguientes palabras: “Existen ciertos daños que no pueden ser calculados. ¿Cómo se calcula una juventud perdida?, ¿qué precio tiene?, ¿un millón, medio millón de euros, cinco mil, mil euros?”. Transferido a la CPI en 2006, Lubanga fue declarado culpable seis años después de secuestrar a niños de tan sólo 11 años para unirse a la lucha de la Unión de Patriotas Congoleños, responsable de perpetrar matanzas civiles en Ituri que acabaron con las vidas de más de 800 personas. El largo proceso de tratar de identificar a las víctimas que fueron obligadas a participar en las acciones violentas ha dado lugar a un trauma aún mayor, ya que los ex niños soldados se han visto forzados a repetir “una y otra vez lo que les pasó”, ha declarado el abogado. Los expertos coinciden en que para muchos el aislamiento social y la estigmatización es parte cotidiana de los menores, muchos han contemplado el suicidio y las niñas que volvieron embarazadas fueron rechazadas en sus comunidades. Algunas estimaciones señalan que hasta 3.000 niños fueron reclutados como soldador para la milicia de Lubanga en el momento de los crímenes.

Una moto bomba explota cerca de una comisaría de policía en Estambul

Una moto bomba explota cerca de una comisaría de policía en Estambul

Las imágenes difundidas por los canales de televisión turcos mostraban vehículos dañados por la explosión, el operativo de las fuerzas de seguridad y varias ambulancias en el lugar de los hechos. Testigos citados por televisiones turcas afirmaron haber oído una violenta explosión seguida por disparos, y según declaraciones recogidas por CNNTürk “los niños iban a salir sólo diez minutos después de la explosión. Si hubiera explotado entonces hubiera sido una masacre”. En los últimos meses, se han producido varios atentados en Turquía, algunos atribuidos al grupo yihadista Estado Islámico  y otros, al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Erdogan habla de ampliar el estado de emergencia incluso un año

Erdogan habla de ampliar el estado de emergencia incluso un año

En una intervención ante representantes locales en Ankara, Erdogan despachó las críticas sobre los planes para que Turquía prolongue el estado de emergencia, diciendo que nadie debería establecer un “calendario o mapa de ruta” para el país. “Hay que esperar, ser pacientes. Incluso 12 meses podrían no ser suficientes”, dijo. El Consejo de Ministros debe aún aprobar la medida, pero no se espera que contradiga los deseo de Erdogan. La oposición turca ha expresado sus crecientes preocupaciones por la situación, instando a poner fin al estado de emergencia y recuperar el gobierno parlamentario.

Alerta en Suecia por varios sucesos violentos incluido un tiroteo

Alerta en Suecia por varios sucesos violentos incluido un tiroteo

Varios testigos dijeron que habían escuchado 20 disparos hacia las siete de la tarde hora local coincidiendo con el partido de fútbol entre los equipos locales, Malmö FF y Helsingborgs IF. Una de las personas aseguró que los disparos fueron realizados desde un Audi. Sin embargo, la policía, que encontró varios casquillos de bala, dijo que los sospechosos podrían haber huido en una moto después de herir a cuatro personas. Los agentes estaban tratando el suceso como un intento de asesinato.

Un par de horas después se produjo una explosión en Helenholm, un suburbio de Malmo, cuyo origen estaba siendo investigado por la policía. El posterior hallazgo de un artefacto a las puertas de una escuela infantil en la localidad de Gotemburgo ha hecho saltar todas las alarmas ante el temor a que Suecia pueda ser objeto de un ataque por parte de extremistas. El portavoz de la Policía, Ewa-Gun Westford, dijo que las autoridades están trabajando por esclarecer todos los sucesos.

Alepo, atacada por bombas de racimo horas antes del Consejo de Seguridad

Alepo, atacada por bombas de racimo horas antes del Consejo de Seguridad

Desde la noche del sábado, denuncian testigos, bombas de racimo incendian Alepo. Este tipo de armas están prohibidas por una convención internacional de la que Rusia y Siria no son firmantes. El Centro de Prensa de Alepo, una organización de activistas opositores que estos días publica imágenes de los distritos arrasados de la ciudad, asegura que al menos siete personas, seis de ellas niños, han muerto este domingo por culpa de un barril bomba en el barrio de Bustan Pacha. El número de víctimas desde la intensificación el pasado viernes de los ataques de Rusia y Siria contra las zonas opositoras se eleva ya a más de 200 civiles muertos.

Las fuerzas israelíes tirotean a una menor palestina de 13 años

Las fuerzas israelíes tirotean a una menor palestina de 13 años

El suceso ha ocurrido en un puesto de control al este de la ciudad cisjordana de Kalkilia, según ha confirmado el Ejército israelí, cuando la menor de 13 años se acercó al lugar en el que se encontraban los agentes de seguridad. Según el servicio de noticias Ynet, trató de llegar con un bolso a una zona destinada para el paso de vehículos, lo que despertó sus sospechas. Los agentes la instaron a detenerse y dispararon primero al aire, y tras meterse una mano bajo la blusa apuntaron a la pierna. La adolescente ha ingresado en un hospital de la vecina ciudad israelí de Kfar Saba en estado leve, despertando nuevas dudas sobre un posible uso exagerado de la fuerza en este tipo de casos. En un principio el Ejército había informado de que la menor había tratado de atacar con un cuchillo a los agentes de seguridad. El tiroteo ha tenido lugar en pleno repunte de la violencia en la zona, donde una decena de ataques se han sucedido.

Al menos 17 muertos durante violentas protestas en la capital del Congo

Al menos 17 muertos durante violentas protestas en la capital del Congo

El relato de la violencia vivida el año pasado parece repetirse. Las manifestaciones fueron convocadas por la coalición opositora Rassemblement con el objetivo de denunciar el intento de Kabila, de 45 años, de retrasar las elecciones para prolongar un mandato que inició hace ya 15 años, en 2001. Según la Constitución de la República Democrática del Congo, Kabila no puede volver a optar a la reelección, pero a tres meses del final de su mandato, el polémico presidente se esfuerza por postergar las elecciones retrasando los trámites necesarios para llevar a cabo el censo electoral y por lo tanto, la posibilidad de su convocatoria. Varios partidos opositores y organizaciones de la sociedad civil han propuesto que, en caso de confirmarse el retraso de las elecciones, un presidente interino que no sea Kabila se ponga al frente de un Gobierno de unidad nacional.

Día Internacional de las personas desaparecidas: ¿por qué importa?

Día Internacional de las personas desaparecidas: ¿por qué importa?

El trabajo que realiza la organización en relación con este dramático problema es impresionante, según las cifras hechas públicas por la organización internacional. Así, en el último año, Cruz Roja ha logrado reunir a 1.000 menores de edad con sus familias, a un total de 3.650 familias que habían perdido a algún familiar se les ha dado apoyo psicológico en 21 países. Además, 479.000 personas pudieron restablecer el contacto con sus seres queridos a través del teléfono y un total de 19 países han comprometido a desarrollar leyes nacionales y medidas relacionadas con personas desaparecidas y sus familias.

En el caso de España, la ONG Rights International Spain aprovecha esta fecha y el 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil española para hacer un llamamiento al Gobierno para que permita y facilite la búsqueda y exhumación de las 114.000 personas que permanecen desaparecidas con motivo del conflicto y posterior imposición de la dictadura franquista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad