
Los expertos descartan que la viruela del mono se convierta en una nueva pandemia
Se han confirmado casos en una docena de países, pero los especialistas sostienen que su contagio es mucho más limitado que el del coronavirus
Se han confirmado casos en una docena de países, pero los especialistas sostienen que su contagio es mucho más limitado que el del coronavirus
El ministerio que dirige Carolina Darias toma esta decisión después de que la mayoría de personas contagiadas frecuentasen este local
Está previsto que la Comunidad intervenga en este local para llevar a cabo “un análisis más pormenorizado”
Los síntomas son fiebre, escalofríos, adenopatías inguinales, pero lo que más complica la enfermedad son las lesiones cutáneas que produce
Se trata de una enfermedad viral zoonótica, que se transmite de animales a humanos, que presenta síntomas como erupciones cutáneas, dolores musculares y fiebre.
A través de varias PCR espera poder descartar que se trate de esta nueva enfermedad
La transmisión de la viruela del mono se produce por contacto cercano y prolongado con los fluidos corporales, gotas de respiración o al compartir ropa de una persona infectada
El periodo de incubación es de entre 5 y 21 días, y en un primer periodo de invasión, cursa síntomas como fiebre, cefaleas, cansancio y linfadenopatías
El ministerio está valorando y analizando distintas opciones terapéuticas para tratar este virus
El paciente es un varón joven que tras la encuesta epidemiológica realizada reúne los criterios de notificación y perfil de casos registrados
La titular de Sanidad afirmó que la viruela del mono “es un virus, por tanto, no es una enfermedad de transmisión sexual”