
El volcán Lewotobi vive su mayor erupción: una columna de cenizas de 10 kilómetros de altura
Las autoridades han elevado la alerta a su máximo nivel tras el fenómeno natural

Las autoridades han elevado la alerta a su máximo nivel tras el fenómeno natural

El estratovolcán es uno de los mayores activos de Eurasia y consta de un cono con un cráter de unos 700 kilómetros de diámetro

Emergencia en el país por la novena erupción en la zona desde 2021

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología ha informado de que la explosión fue causada por un flujo piroclástico

Las mejores fotos del día del miércoles 23 de abril

Las mejores fotos del día del jueves 27 de marzo

La principal preocupación son los altos niveles de gas volcánico, ya que podrían tener efectos de gran alcance debido al viento

Esta información puede ayudar a entender la «personalidad» del volcán e interpretar si las alertas en la vigilancia futura


En esta campaña emplearon un robot con cámaras de ultra resolución 5K, brazos robóticos y sensores de gases

«El actual rostro del planeta es un invento que comienza a fines del siglo XIX. No es fácil de entender una indiferencia de 2.000 años, ni por qué se interrumpe»


La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer

La presidenta del Cabildo insular, Rosa Dávila, decidió plantear la medida con la que podría apaciguar las aguas


Las autoridades aeroportuarias han señalado que han detectado ceniza volcánica a través de observaciones de campo

han tenido que ser evacuadas las 700 personas que se encontraban en la atracción turística Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica ha empezado esta mañana en el suroeste de Islandia, en la península de Reykjanes. Es la tercera que se produce en la zona en los últimos dos meses. A las 5:30 horas GMT las autoridades islandesas registraron actividad sísmica al noroeste de Sýlingarfell. Media hora más tarde se produjo la erupción. La fisura se expande tanto en dirección norte como sur. Aproximadamente la grieta tiene una longitud de unos 3 kilómetros. La lava se encamina hacia el oeste. Las informaciones preliminares señalan que no existe ninguna amenaza inmediata para la localidad cercana de Grindavík. La última erupción en la zona, producida el 14 de enero, provocó la evacuación de 4000 residentes y se prolongó durante dos días.

El objetivo del túnel es obtener acceso seguro y fiable a la cámara subterránea donde se almacena el magma del volcán

Las autoridades de Islandia han declarado este lunes por la noche el estado de emergencia por la erupción de un volcán cerca de la ciudad de Grindavik (península de Reykjanes), en la costa suroeste de la isla.
La grieta en la superficie terrestre tiene unos 3,5 kilómetros de largo y expulsa entre 100 y 200 metros cúbicos de lava por segundo, con columnas de humo de un centenar de metros de altura.
Según explicó la Oficina de Meteorológica Islandesa (OMI), la actividad sísmica y las mediciones de los dispositivos GPS indican que el magma se está moviendo hacia el suroeste, por lo que la erupción podría llegar al municipio islandés.
Hasta el momento, el principal aeropuerto del país permanece abierto, aunque con numerosos retrasos.


Vigilancia constante: A pesar de la distancia, la erupción volcánica plantea recordatorios de la monitorización continua

Por el momento no se han interrumpido vuelos, por lo que el tráfico aéreo internacional continúa abierto

La obsesión de Sakyo Komatsu por las catástrofes comenzó con esta novela de 1973, ahora recuperada por Minotauro

Desde medianoche han detectado al menos 900 seísmos, todos con una magnitud inferior a tres en la escala de Richter

Las autoridades islandesas declararon el sábado la situación de emergencia y evacuaron la ciudad de Gindavík

Varios terremotos presagian que se puede producir un fenómeno natural en la zona, especialmente sensible a estos incidentes

Los resultados del estudio descartan vínculos con rituales incas e indican que los ratones ascendieron por si solos

La isla de Sicilia vive de nuevo este fenómeno que obliga a paralizar de forma temporal muchas actividades

Su nombre académico es «enclaves microgranulares máficos» y tintan al granito como las manchas a un dálmata

La principal preocupación de peligro es el gas volcánico liberado que puede causar problemas respiratorios en personas y animales, y afectar los cultivos

Un grupo internacional con participación española ha desvelado que fue la erupción del volcán Croscat, situado en La Garrotxa (Gerona)

Por el momento no se teme que se produzca una erupción, aunque su cercanía a Ciudad de México y Puebla obliga a las autoridades a estar prevenidas

La interacción gravitatoria que se genera posiblemente está produciendo una intensa actividad volcánica en este mundo recién localizado

Una revisión de los datos radar que recogió la sonda Magallanes de la NASA en 1991 confirman cambios de forma y tamaño en una chimenea volcánica

Los demandantes consideran que el incidente era previsible, en términos de protección civil, pero no se adoptaron las medidas oportunas

El líder de los populares ha hecho hincapié en que un año y medio después de finalizara la erupción el Gobierno «no ha cumplido los compromisos adquiridos»

El ascenso del magma puede ser muy rápido o tan lento como para invertir en ello hasta decenios

Los vecinos de esta zona volcánica han sido instados a prepararse ante posibles evacuaciones, ya que los flujos de lava pueden cambiar «rápidamente»

«Los volcanes saben a catástrofe natural y heroicidad humana, a la terquedad del agricultor y al gusto por los sabores auténticos y diferenciales del cliente final»