La suspensión de las operaciones ha afectado a 20 vuelos que iban a despegar y 14 que tenían previsto aterrizar en la terminal aérea y que fueron desviados a aeropuertos de otros países. El cierre se mantendrá hasta que haya certeza de que las condiciones de operación sean seguras, precisó la empresa Aeris Holding Costa Rica, operadora del aeropuerto. Asimismo, las autoridades de Salud del país han recomendado a la población extremar las medidas sanitarias, cubrirse la boca y la nariz, protegerse los ojos y evitar la exposición prolongada a la ceniza, en especial personas con enfermedades respiratorias, niños y ancianos.
Estas erupciones forman parte de la actividad normal del volcán, que tras varias semanas de relativa calma, retomó las erupciones de ceniza el pasado martes. El Turrialba, de 3.432 metros sobre el nivel del mar, inició su último ciclo eruptivo en octubre de 2014 y desde entonces ha estado produciendo erupciones frecuentes que han afectado la actividad agrícola y ganadera de las zonas circunvecinas. El coloso es el segundo más alto de Costa Rica, sólo superado por el Irazú.