Wikileaks

La militar que filtró los papeles de Wikileaks intentó suicidarse, según su abogado

La militar que filtró los papeles de Wikileaks intentó suicidarse, según su abogado

Los representantes legales de Manning, que hablaron por teléfono con ella el lunes por primera vez desde su intento de suicidio, acusaron al Ejército de Estados Unidos de «vulnerar la confidencialidad» de su cliente por hacer público la semana pasada que Manning, de 28 años, había sido hospitalizada. El Ejército, entonces, no ofreció más detalles. «Ella sabe que la gente se pregunta cómo se encuentra de salud». En este sentido, los abogados lo único que explicaron fue que la joven permanecerá bajo estricta observación durante varias semanas. «Hubiera preferido mantener su situación médica en secreto, en vez de ser el centro de atención, pero el ejército ha cometido una violación de su intimidad de la que se han hecho eco los medios».
Manning fue condenada en 2013 por un tribunal militar por pasar 700.000 documentos oficiales al portal Wikileaks, la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos. El portavoz del portal pro transparencia, Julian Assange, que vive asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, donde se refugió tras un largo proceso legal en el Reino Unido que falló a favor de su entrega a Suecia, donde está investigado por delitos sexuales.

Assange anuncia que WikiLeaks publicará nuevos mensajes correspondientes a Hillary Clinton

Assange anuncia que WikiLeaks publicará nuevos mensajes correspondientes a Hillary Clinton

El diario británico señala que las nuevas filtraciones podrían servir como «nuevas municiones» para el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, quien ha criticado públicamente las acciones de su contrincante demócrata asegurando que Clinton debería rendir cuentas. En marzo WikiLeaks publicaba un archivo en formato búsqueda con 30.322 mensajes desde y hacia el correo electrónico personal de Hillary Clinton correspondientes a su época como secretaria de Estado entre 2009 y 2013. Clinton, candidata presidencial demócrata, está bajo investigación del FBI para determinar si violó la ley federal mediante el uso de su correo electrónico privado para el envío de información clasificada.

EEUU financió a un movimiento opositor en Bolivia, según WikilLeaks

EEUU financió a un movimiento opositor en Bolivia, según WikilLeaks

Vold asegura que los cables muestran que Washington también era conocedor del «probable» asesinato a Evo Morales y de la posibilidad de un golpe de Estado. «Los cables WikiLeaks, se tratan de los intentos por parte de los diplomáticos de Estados Unidos en La Paz de extorsionar al gobierno boliviano con la amenaza de cortar la ayuda de desarrollo económico», señala. Bolivia ocupa el octavo lugar en el ranking de países con mayor cantidad de documentos filtrados por WikiLeaks, alrededor de unos 14.000.

Francia utiliza 'esclavos' sin protección para extraer uranio en República Centroafricana

Francia utiliza 'esclavos' sin protección para extraer uranio en República Centroafricana

Documentos desvelan “contratos mineros con comisiones ilegales e informes secretos” con polémicas situaciones en las explotaciones nucleares. Un informe del gobierno de centroafricano sin fecha asegura que los trabajadores de la mina Bakouma de Areva realizan el procesamiento de las muestras de suelo “con las manos desnudas”: ni se protegen ni están al tanto de los niveles de radiación. Acusan a la empresa de “abandonar” a los trabajadores al descubrir que era un «pésimo negocio».

Assange: "Me entregaré a la Policía británica el viernes si la ONU falla en mi contra"

Assange: "Me entregaré a la Policía británica el viernes si la ONU falla en mi contra"

«Si la ONU anuncia mañana que pierdo mi causa contra el Reino Unido y Suecia», escribe Assange desde la embajada ecuatoriana en la que se ‘oculta’, «saldré de la Embajada este viernes al mediodía para aceptar ser arrestado por la Policía británica, dado que no hay perspectivas claras de poder apelar posteriormente». Sin embargo, el ex espía sueco advierte que, si gana el caso, el gobierno británico tendrá que devolverle su pasaporte y la comunidad internacional deberá deponer los intentos de arrestarle.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D