THE OBJECTIVE
Cultura

'No tengo nada' y los planes de Alejandro Sanz para 2019

Alejandro Sanz ha vuelto. Después de su último disco de estudio, Sirope, publicado en 2015, el cantante madrileño ha estrenado este viernes su nuevo single y su correspondiente vídeo: ‘No tengo nada’. Se trata del primer aperitivo del que será su duodécimo disco, titulado sencillamente #ElDisco y que saldrá a la venta el año que viene, según ha avanzado el artista en la presentación de su nuevo material en Madrid. Y también ha aprovechado para anunciar su próxima gira, en junio. ¿El nombre? #LaGira. Tal cual.

‘No tengo nada’ y los planes de Alejandro Sanz para 2019

Alejandro Sanz ha vuelto. Después de su último disco de estudio, Sirope, publicado en 2015, el cantante madrileño ha estrenado este viernes su nuevo single y su correspondiente vídeo: ‘No tengo nada’. Se trata del primer aperitivo del que será su duodécimo disco, titulado sencillamente #ElDisco y que saldrá a la venta el año que viene, según ha avanzado el artista en la presentación de su nuevo material en Madrid. Y también ha aprovechado para anunciar su próxima gira, en junio. ¿El nombre? #LaGira. Tal cual.

A pesar de la expectación y de los nervios que «siempre» se tienen antes de un lanzamiento discográfico, el autor de ‘Pisando fuerte’ asegura que no le preocupan «nada los números, las visualizaciones, los likes, los views y todo esto» a la hora de medir el éxito. «Creo que nos dejamos llevar mucho por esto y es una trampa. A mí me gusta que las cosas sean más orgánicas y me preocupa más leer lo que la gente opina», cuenta. «Creo que es un ejercicio mucho más sano. Siempre tienes miedo al sacar algo nuevo porque no sabes qué va a ocurrir», admite, pero «en estos tiempos en que todo se mide a través de números, es muy importante no olvidarse de las emociones» ya que «son lo que mide el éxito». Cosas, en definitiva, como «ver la reacción de la gente y cómo han vivido el lanzamiento de esta canción y lo que han sentido cuando la han escuchado».

#ElDisco, «muy ecléctico»

#ElDisco es un trabajo que el propio Alejandro Sanz ha descrito como «muy ecléctico». Y, a tenor de los datos que ha dejado caer, está en lo cierto. Aunque ha preferido reservar los detalles para el lanzamiento, sí ha desvelado una colaboración con la Orquesta de Praga («para mí es una de las orquestas más importantes que hay ahora mismo», comenta) y ha confirmado un secreto a voces: Camila Cabello participa en el álbum. ¿Influencias? De casi todos los colores. «No me voy a ir al electrolatino porque no es lo mío, no es lo que me toca, pero sí tiene influencias de música cubana, que desde siempre me ha gustado. Vais a encontrar muchos estilos y el disco lo vais a disfrutar mucho precisamente por eso. Y os va a emocionar, por otro lado. Yo he intentado que todo lo que aparece en el disco tenga un sentido de por qué está ahí».

La ausencia del electrolatino, eso sí, queda compensada en #ElDisco con la presencia del flamenco. «El flamenco viaja conmigo porque no hay manera de que se me quite. Es imposible. Es la música con la que crecí», explica Sanz. Por eso está «encantado de que ocurran cosas flamencas en el mundo. Que pasen cosas como Rosalía, y no solo Rosalía. Ahora mismo Rosalía es la que está ahí y todo el mundo habla de ella, pero hay tanta gente que está haciendo cosas grandes y que lleva mucho tiempo haciéndolas: la Niña Pastori, Malú, Manuel Carrasco, los dos Pablos [Alborán y López], Melendi… Están haciendo cosas interesantes y están intentando contar cosas y eso es importante para la música», celebra.

'No tengo nada' y los planes de Alejandro Sanz para 2019
Alejandro Sanz, en una imagen promocional. | Foto: Universal

El motivo para la elección del nombre de #ElDisco no es otro que la de hacer hincapié sobre el propio objeto. «Estamos en un momento en el que creo que los discos físicos van a desaparecer«, vaticina. «Yo no sé si va a ser este uno de los últimos discos que saque en físico».

#LaGira, cuatro macroconciertos en España

Junio es el mes que ha elegido Alejandro Sanz para arrancar su próxima gira, #LaGira. Además de citas futuras por Europa y América, inicialmente habrá cuatro macroconciertos en España. El 1 de junio arranca en Sevilla, en el Estadio Benito Villamarín. Después de esa cita, toca Barcelona el día 8, en el RCDE Stadium. Madrid el día 15 en el Wanda Metropolitano y, finalmente, visitará Elche el día 21 con un concierto en el Estadio Martínez Valero. El cantante se confiesa admirador de los grandes espacios para ofrecer recitales. «No es solo lo que pasa en el concierto: es todo lo que pasa antes y después», explica. «Lo que pasa fuera del estadio: está la gente entrando y saliendo del concierto y luego el propio público se convierte casi en parte del espectáculo».

El cantante de ‘La tortura’ también se ha mojado opinando sobre temas de actualidad. Concretamente, sobre feminismo. «Quien no sea feminista no está en el mundo», sentencia un hombre que llegó a parar un concierto para defender a una mujer en un episodio de maltrato. «Es el momento en el que está ocurriendo este cambio, que era tan necesario, en nuestra forma de ver las cosas. Hay gente que se resiste un poco, sobre todo en el tema de los pequeños detalles, los micromachismos, porque lo consideran una tontería. Yo creo que es importante que nos acostumbremos a que no pasa nada absolutamente. De hecho, sí pasa: pasan cosas buenas. Entonces, es muy importante que todos nos sumemos a esto sin condiciones». Y, hablando sobre la gente que se resiste al feminismo termina hablando sobre un segundo tema de actualidad: Madrid Central. «También hay gente que se resiste a Madrid Central, por ejemplo, pero son cosas que tienen que pasar. Necesitamos que pasen, que los coches sean eléctricos. No queda otra. Tenemos que evolucionar y así es como debe ser».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D