General

España se moviliza en contra de la violencia machista

España se moviliza en contra de la violencia machista

Decenas de ciudades de toda España han llenado las calles en protesta contra la violencia machista, justo en el día en que se conmemora la lucha contra la violencia de género, una lacra que ha acabado en lo que va de año, según el Ministerio de Interior, con la vida de 45 mujeres en nuestro país, una más que en el total de 2016. Son 915 desde 2003.

Expulsada de un pleno una concejala japonesa por ir con su bebé

Expulsada de un pleno una concejala japonesa por ir con su bebé

Una concejala japonesa ha sido expulsada esta semana de una sesión del pleno municipal de Kumamoto (localidad situada en el sur del país) por acudir con su hijo de siete meses, un gesto con el que buscaba mostrar los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en Japón para conciliar su vida laboral y familiar. “Quería demostrar las dificultades que atraviesan las mujeres que intentan hacer malabarismos con sus carreras y criar a sus hijos”, ha afirmado la concejala, Yuka Ogata, de 42 años, en declaraciones recogidas este viernes por el diario local Asahi.

Estalla la polémica en Argentina por el submarino

Estalla la polémica en Argentina por el submarino

La pérdida del submarino argentino ARA San Juan en el Atlántico con 44 tripulantes ha desatado polémicas por las responsabilidades, la ira de familiares y la búsqueda infructuosa, en un país cuya marina arrastra mala reputación por la represión en dictadura y la guerra de Malvinas. El caso tiene fuertes implicancias. El sociólogo Ricardo Rouvier ha dicho a AFP que “el hecho tiene un costado político, histórico y tecnológico”. “Se pone de manifiesto la responsabilidad militar en la última dictadura, la derrota en Malvinas y por otro lado la reacción civil-política que colocó a las fuerzas armadas en el lugar de la culpabilidad, en un segundo plano institucional y relegada presupuestariamente”, ha señalado.

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

Hay heridas que nunca cicatrizan, a pesar de los años. Attiya Khan es una víctima de la violencia machista y ha convencido a quien fue su verdugo hace 22 años –le abandonó con 18– para que responda ante las cámaras a por qué lo hizo y si vive arrepentido. A better man es, en palabras de su autora, “un documental que puede cambiar la conversación sobre la violencia contra las mujeres”.

Muere la jirafa semental más vieja de Europa

Muere la jirafa semental más vieja de Europa

Sacha, la jirafa macho reproductora más vieja de Europa, murió este martes a la edad de 30 años en un parque zoológico del oeste de Francia, ha informado este miércoles AFP. “Se ha muerto de vieja rodeada de su manada de hembras y de sus últimos descendientes: Zarafa, Karami y Amadou Seyni”, ha precisado el Bioparque de Doué-la-Fontaine.

México registra en octubre una cifra récord de homicidios

México registra en octubre una cifra récord de homicidios

México registró en octubre pasado la cifra récord de 2.371 homicidios, con lo que este mes se convierte en el más violento en dos décadas, y además el acumulado en lo que va de año ya supera el total de los asesinatos cometidos en 2016, informa Efe. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicadas este martes indican que, con los homicidios del décimo mes, ya suman 20.878 homicidios en todo el país durante este año.

Libertad provisional para Rodríguez Sobrino por el caso Lezo

Libertad provisional para Rodríguez Sobrino por el caso Lezo

Edmundo Rodríguez Sobrino ha salido de prisión este martes. Lo ha hecho después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón haya acordado la libertad provisional para Rodríguez Sobrino, investigado en el denominado caso Lezo, una vez depositada la fianza de 100.000 euros fijada para salir de prisión, informa la Audiencia en un comunicado. En el auto, el magistrado le impone como medidas cautelares, entre otras, la prohibición de salida del territorio nacional, la entrega del pasaporte y las comparecencias quincenales ante el Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional o el más próximo a su domicilio.

El Supremo establece que conducir sin puntos es delito y no falta

El Supremo establece que conducir sin puntos es delito y no falta

El Tribunal Supremo ha establecido este lunes que conducir con todos los puntos del carné agotados es un delito y no una falta administrativa. El Alto Tribunal considera que un delito contra la seguridad vial “no requiere un elemento adicional de poner en un riesgo concreto la seguridad vial, y basta con la puesta en peligro en abstracto que supone conducir sin las condiciones legales para ello”, informa el organismo en un comunicado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad