THE OBJECTIVE
Medio Ambiente

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

Las listas sobre los volcanes más peligrosos del mundo se repiten en la red siguiendo constantes predecibles, como su tamaño. Sin embargo, a la hora de medirse la peligrosidad debería tenerse en cuenta el factor humano, por lo que los volcanes más peligrosos pasarían a ser aquellos cuya actividad resulta más arriesgada para las personas.

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo

 

Las listas sobre los volcanes más peligrosos del mundo se repiten en la red siguiendo constantes predecibles, como su tamaño. Sin embargo, a la hora de medir la peligrosidad debería tenerse en cuenta el factor humano, por lo que los volcanes más peligrosos pasarían a ser aquellos cuya actividad resulta más arriesgada para las personas.

En este sentido, una investigación de la revista Wired ha determinado cuáles son los volcanes más peligrosos de acuerdo con el historial de erupciones de cada uno, la cantidad de gente que vive cerca de ellos, la frecuencia y dedicación en controlar su actividad y el nivel de preparación de las ciudades que lo rodean para actuar en caso de emergencia.

Esto significa que existe un componente humano inapelable. Por este motivo, hay volcanes que aparecen en la mente de todos y que, sin embargo, no ocupan un lugar en esta lista. Es el caso del Popocatépetl, en México; el Yellowstone, en Estados Unidos; o el Merapi, en Indonesia.

 

Los 7 volcanes más peligrosos del mundo 1
El Vesubio, cubierto de nieve y visto desde las ruinas de Pompeya. | Foto: Cesare Abbate/AP Photo

Vesubio, Italia

 Es sin duda uno de los volcanes más peligrosos. Esto se debe a sus constantes erupciones y a que la ciudad de Nápoles crece a sus pies. Es cierto que en Italia hay otros volcanes que encierran preocupaciones mayores, en gran medida a que lleva desde 1944 en calma. Pero su entrada en actividad pondría en riesgo directo a seis millones de personas, una circunstancia que debe ser considerada.

 

Caldera de Corbetti, en Etiopía

Se trata de uno de los volcanes más infravalorados de cuantos se conocen. La caldera de Corbetti se encuentra dentro de otra caldera muy antigua y que ha registrado la emisión de un alto nivel de escombros volcánicos. Los estudios que se han realizado sobre su capacidad son muy limitados. Sin embargo, tiene todas las condiciones para que una explosión acarreara consecuencias muy dramáticas. No acompaña su proximidad a la ciudad de Addis Abeba, la más poblada del país.

 

Grupo Volcánico Tatun, Taiwán

Como ocurre con el volcán etíope, es uno de los grandes desconocidos. Incluso para los habitantes de la zona. No obstante, el Grupo Tatun es uno de los volcanes con mayores posibilidades de entrar en erupción. Su proximidad a la capital, Taipei, pondría en aprietos a muchos ciudadanos, principalmente por las consecuencias de los flujos de lodo y la caída de cenizas.
Los 7 volcanes más peligrosos del mundo 2
El volcán mexicano de Paricutín, en Michoacán, entró en acción en 1943. | Foto: AP Photo

Michoacán-Guanajuato, México

La cantidad de habitantes que ocupan esta región volcánica es, probablemente, el factor más importante de los que determinan su peligrosidad. Son casi seis millones de personas las que viven en un radio de distancia de cinco kilómetros. Las erupciones registradas no han sido las más aparatosas, pero su frecuencia y su potencial exponen a sus ciudadanos.

Ilopango, El Salvador

La caldera de Ilopango es una de las más importante de Centroamérica. Se ha registrado actividad en el último siglo y medio y existe constancia de que una erupción en el siglo V arrasó numerosas ciudades mayas. Teniendo en cuenta las dimensiones de este país, el potencial destructivo de una erupción es considerable.
Los 7 volcanes más peligrosos del mundo 4
Emisiones en el monte Sakurajima, sobre la caldera de Aira, en 1995. | Foto: AP Photo/Kyodo News

Caldera de Aira, Japón

Las erupciones que proceden de esta caldera son menores pero constantes. No obstante, este dato no nos debe alejar de la realidad de un zona, donde destaca el volcán de Sakurijama, donde se han registrado erupciones de gran magnitud. En el radio de 100 kilómetros, además, viven cerca de tres millones de personas.

Campos Flégreos, Italia

En esta zona se podría producir la erupción más potente de la era moderna. Según el autor de la revista Wired, una explosión en el monte Yellowstone no sería anda en comparación con una en los Campos Flégreos. Además, se multiplica el riesgo al atender a un dato: en la zona en las que se extiende, habitan seis millones de personas. Se encuentra en Campania.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D