
Sociedad


La familia Franco advierte a Sánchez de que la exhumación podría ser "prevaricación"
La familia Franco ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si sigue adelante con la exhumación de los restos del dictador, podría incurrir en un delito de prevaricación y usurpación de funciones, además de otro de “profanación de sepultura”.

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas
Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides para hacer frente al declive de las colonias de abejas, aunque los expertos advierten que la medida será insuficiente. Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Cubrir iglesias con mantas térmicas doradas, el proyecto artístico contra Salvini
El artista italiano Giovanni De Gara ha decidido utilizar en Eldorato estas mantas térmicas para “incentivar una reflexión más profunda sobre las migraciones, sobre las tierras prometidas que son brutalmente denegadas, sobre el deseo de un mundo diferente, construido más allá de la idea de las fronteras y capaz de ser humano otra vez”, cuenta a The Objective.

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia
Los coches ya cuentan con un nuevo combustible y los británicos lo están disfrutando. El metanol que sale de los volcanes de Islandia, producido a través energía geotérmica renovable, se está mezclando con gasolina y, aunque por el momento solo han llegado 23.000 litros de metanol al Reino Unido –suficientes para 40 coches en un año completo–, las previsiones son positivas. Introduciendo solo un 3% por litro de metanol en cada depósito se estaría dando un paso de gigante hacia el cumplimiento de los acuerdos de París. Aquellos que abandonó Estados Unidos y que se comprometen alcanzar un nivel de emisiones responsable con el entorno.

Towanda Rebels: "El porno feminista no existe, está pensado para blanquear el 'mainstream"
Hablamos con Teresa Lozano y Zua Méndez, creadoras de Towanda Rebels, sobre tres piedras angulares y polémicas del feminismo: prostitución, gestación subrogada y porno.

Valerio tilda de error la creación de un sindicato de trabajadoras sexuales y pide anularlo
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha dado el visto bueno a la constitución de un sindicato de trabajadoras sexuales. La aprobación se ha producido tras comprobarse “que reúne todos los requisitos previstos en la Ley Orgánica de Libertad Sindical y en el Real Decreto sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales”, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A prisión dos de los 10 inmigrantes detenidos por asaltar violentamente la valla de Ceuta
Un juzgado de Ceuta ha decretado prisión para dos de los diez inmigrantes detenidos por la Guardia Civil tras el violento asalto a la valla de Ceuta del pasado 26 de julio, en el que consiguieron entrar 602 inmigrantes.

El vanguardista dispositivo que lucha contra la depresión conectándose con nuestro cerebro
La depresión arrastra a demasiadas personas en todo el mundo. Los datos abruman: en el mundo hay más de 322 millones de personas que la sufren, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De ellos, 2,5 millones los encontramos en España, lo que representa a cinco de cada 100 personas. Además, a nivel internacional hay 788.000 suicidios registrados. Está claro que con las soluciones médicas al alcance, si bien ayudan a reducir el impacto de la depresión, no la eliminan por completo. Es por esta razón que los investigadores buscan nuevas fórmulas para erradicarla. La última de ellas se ha basado en la estimulación del nervio vago.

Facua denuncia a Ryanair por cobrar por el equipaje de mano
Facua-Consumidores en Acción ha presentado este jueves una denuncia contra Ryanair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) por su medida de empezar a cobrar por el equipaje de mano a partir de noviembre.


Proactiva Open Arms y Salvamento Marítimo colaborarán en el Estrecho y en el mar de Alborán
La ONG catalana Proactiva Open Arms va a colaborar, a propuesta suya, con Salvamento Marítimo en las tareas de rescate de seres humanos en el Estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, tal como ha informado el Ministerio de Fomento en una nota de prensa, en la que ha señalado que ambas organizaciones trabajarán de manera coordinada y que la colaboración forma parte de la política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Nace una cuenta falsa del magnate Warren Buffett y se hace viral por sus valiosos consejos para la vida
Los usuarios de Twitter se llevaron las manos a la cabeza al ver que el magnate Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, se arrancaba con algunos tuits concisos y motivacionales como solo un millennial haría. La sorpresa, claro está, se desmontó rápidamente: no era más que una cuenta falsa que utilizaba su nombre para ganar difusión. La cuenta original del multimillonario cuenta con casi un millón y medio de seguidores y está verificada, pero la falsa –@WarrenBuffett99– no tenía nada que envidiarle: obtuvo en muy poco tiempo un cuarto de millón de seguidores y decenas de miles de retuits. Lamentablemente, Twitter la tumbó y ya no se encuentra entre nosotros.

Aparecen muertas 300 tortugas atrapadas en redes de pesca en México
Alrededor de 300 tortugas golfinas, una especie en peligro de extinción, han sido encontradas frente a las costas mexicanas de Oaxaca, en el Pacífico, donde murieron al quedar atrapadas en redes de pesca, según han informado las autoridades locales de Protección Civil.

Identificado un biomarcador que detecta precozmente el alzhéimer en personas con síndrome de Down
Investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona han demostrado que un nuevo biomarcador, que se detecta con un simple análisis de sangre, permite hacer un diagnóstico precoz del alzhéimer en personas con síndrome de Down, genéticamente mucho más proclives a sufrir la enfermedad.

Alec Baldwin rechaza su papel en la nueva película del Joker por problemas de agenda
El actor estadounidense Alec Baldwin ha anunciado su renuncia al papel de Thomas Wayne, el padre de Batman, en una película de Todd Phillips –autor de la trilogía de comedias The Hangover– sobre el Joker, uno de los grandes villanos de las historias de Batman, según el periódico USA Today. El reputado actor ha citado problemas de agenda como causa de su decisión de abandonar la película, cuya fecha de estreno está prevista para el 4 de octubre de 2019.

El IPC se mantiene en el 2,2% en agosto por los precios de la luz y los carburantes
La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) es del 2,2 en el mes de agosto, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En caso de confirmarse este dato, supondría el mantenimiento en su tasa anual, que en el mes de julio también fue del 2,2%.

Asesinan a un periodista mexicano en Cancún, el octavo en 2018
El cámara mexicano Javier Rodríguez Valladares ha sido asesinado a balazos, junto a su acompañante en una calle de Cancún, uno de los principales destinos turísticos del Caribe mexicano, tal y como han informado varios medios locales este jueves. Rodríguez Valladares, reportero del Canal 10 de noticias, es el octavo periodista ejecutado en México en 2018.

Trump acusa a China de complicar las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a China de complicar la relación de Washington con Corea del Norte, en un momento en el que las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana están estancadas.

Unos 3.200 soldados brasileños vigilarán la frontera con Venezuela, que niega la crisis migratoria
Unos 3.200 soldados brasileños reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según ha informado el ministro de Defensa, el general Joaquim Silva e Luna. Por su parte, el Gobierno de Venezuela niega que haya una crisis migratoria y califica este hecho de fake news, según las declaraciones del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Desaparecidos del franquismo: cuatro décadas de búsqueda para cerrar heridas
Cerrar heridas que llevan abiertas casi 80 años. Eso es todo lo que piden los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas durante el franquismo. “Fosas cerradas, heridas abiertas”, se escucha cada jueves en la Puerta del Sol, donde se celebra cada semana la ronda de la dignidad, una concentración de familiares de desaparecidos durante el franquismo que se niegan a que sus historias caigan en el olvido.

Tratados por una misteriosa exposición a sustancias guardias, enfermeras y reclusos de una cárcel de Ohio
Al menos 24 guardias, presos y enfermeras de una cárcel de Ohio, Estados Unidos, han sido expuestos a sustancias. La Patrulla de Caminos del estado, está investigando el caso, según ha informado periódicos locales como Fox.



La cantidad de esperma en los hombres occidentales se ha reducido en más del 50%
Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Icahn en Mount Sinai en Nueva York, tras analizar miles de estudios científicos sobre la fertilidad humana publicados entre 1981 y 2013, ha descubierto algo sorprendente:

Identificadas seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo
Un grupo de científicos españoles han identificado seis proteínas dominantes vinculadas al tumor del cáncer de mama más agresivo, denominado triple negativo. La denominación de cáncer de mama engloba tres tipos que presentan diferente pronóstico y respuesta al tratamiento.

5 series imprescindibles para conocer mejor la II Guerra Mundial
Para no olvidar y conocer más sobre la II Guerra Mundial, te ofrecemos una lista de cinco series imprescindibles

La Guardia Civil busca a un preso fugado en Zaragoza durante un traslado
La Guardia Civil busca a un peligroso preso condenado por secuestro e intento de asesinato que se ha fugado cuando regresaba en ambulancia a la cárcel de Zuera, en Zaragoza, tras pasar una revisión médica ordinaria en un hospital de la capital aragonesa.

#YoSoyVenezolano: la etiqueta que recuerda cuando era Venezuela la que recibía inmigrantes que huían
#YoSoyVenezolano: el hashtag viral que recuerda los tiempos en los que Venezuela recibía inmigrantes que huían

La Policía Nacional publica un vídeo inédito de Michael Jackson en España
La Policía Nacional ha publicado un curioso vídeo inédito en su cuenta de Twitter en el que Michael Jackson camina acompañado de numerosos agentes españoles, coincidiendo con el que habría sido el 60 aniversario del nacimiento de esta estrella del pop.

Los trenes de Metro de Madrid quedarán libres de amianto a finales de 2019
Metro de Madrid ha acelerado el plan de eliminación de amianto de la red, con la retirada de piezas de trenes que contienen este mineral. De esta manera, a finales del año 2019 los trenes de Metro de Madrid estará libre de amianto, según han señalado fuentes de la compañía a Efe.

Grande-Marlaska pide al PP que no "inyecte odio" con "falacias" sobre el acercamiento de presos de ETA
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este miércoles al PP que no “inyecte odio” a través de “falacias” sobre la política penitenciaria del Gobierno respecto a los presos de ETA. Grande-Marlaska ha afirmado que esta política siempre se basará en la “legalidad”.

Las cabras reconocen a la gente feliz y prefieren estar con ella
Las cabras saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con la gente que se muestra feliz, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres que publica la Royal Society Open Science.

Unas 22.000 personas participan en la Tomatina de Buñol
La Tomatina de Buñol (Valencia) ha teñido de rojo este miércoles las calles de esta localidad valenciana a causa del lanzamiento de 145.000 kilos de tomate en una fiesta declarada de interés turístico internacional en la que han participado unas 22.000 personas, según Efe. Los participantes se han enfrentado desde las 11 de la mañana hasta las 12 del mediodía, cuando sonó la carcasa que dio fin a la Tomatina. Esta fiesta, que coincide con la del patrón de Buñol (San Luis Bertran), comenzó de manera fortuita el último miércoles de agosto de 1945 y, desde entonces, se ha celebrado cada año, excepto entre 1950 y 1957, cuando fue prohibida por las autoridades.

Sánchez propone que el Valle de los Caídos sea solo un cementerio civil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado este miércoles en Bolivia su intención de crear una Comisión de la Verdad sobre la Guerra Civil española y la dictadura de Francisco Franco, y ha propuesto que el Valle de los Caídos sea solo un cementerio civil porque no puede ser un lugar de reconciliación.

Pedro Duque defiende a Rober Bodegas: “Es aberrante que se amenace a cómicos por hacer un par de bromas”
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha mostrado su apoyo al humorista Rober Bodegas, que ha sido amenazado de muerte por un chiste sobre gitanos

Eliminado un anuncio de la app anticonceptiva Natural Cycles por publicidad engañosa
La Agencia de Normas de Publicidad (ASA, por sus siglas en inglés) ha calificado como publicidad engañosa a un anuncio de la aplicación sueca sobre natalidad Natural Cycles, que se refería a esta como un método anticonceptivo muy preciso para controlar la natalidad. Natural Cycles permite a las mujeres, a partir de la temperatura corporal tomada por la mañana con un termómetro, conocer qué días del mes no necesitan utilizar protección durante sus relaciones sexuales.

Cerca de cuatro millones de niños refugiados todavía no tienen acceso a la educación
Unos cuatro millones de niños refugiados en el mundo no van actualmente a la escuela, lo que supone medio millón más de menores sin acceso a la educación en tan solo un año, según ha denunciado este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en un nuevo informe.

Birmania rechaza las acusaciones de la ONU por "genocidio" a los rohingyas
El portavoz del Gobierno de Birmania, Zaw Htay, ha rechazado un informe realizado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que se apunta que existen elementos indicadores de genocidio intencional y crímenes contra la humanidad perpetrados a gran escala en la operación militar iniciada por el Ejército el 25 de agosto de 2017 contra la minoría musulmana rohingya.

Fuerzas de voluntad
Dejar de fumar, perder cinco kilos, salir más, empezar un coleccionable. En los primeros días de septiembre se abre una de esas ventanas siderales en el espacio-tiempo. Una puerta de esas que nos muestran como en un espejismo lo que queremos ser pero no podemos