Sociedad

La Justicia madrileña anula el plan urbanístico de reforma del Wanda Metropolitano

La Justicia madrileña anula el plan urbanístico de reforma del Wanda Metropolitano

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la modificación puntual del plan urbanístico de Madrid que afecta al estadio Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid. En la sentencia, el TSJM anula el acuerdo de aprobación definitiva de la modificación del Plan de Ordenación Urbana relativo al área del Parque Olímpico sector oeste y el estadio de La Peineta, en el distrito San Blas-Canillejas.

El PIB crece un 0,6% en el segundo trimestre de 2018

El PIB crece un 0,6% en el segundo trimestre de 2018

El PIB español ha crecido un 0,6% en el segundo trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el primer trimestre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Detenido en Senegal el violador fugado de Cantabria

Detenido en Senegal el violador fugado de Cantabria

La Policía ha detenido en Senegal a un hombre que, a falta de comprobación a través del cotejo de sus huellas dactilares, podría ser Guillermo Fernández Bueno, el peligroso preso fugado en busca y captura internacional tras no regresar a la prisión de El Dueso, en Cantabria, tras un permiso de siete días.

Benidorm pide una ley que sancione el "turismo de borrachera"

Benidorm pide una ley que sancione el "turismo de borrachera"

El pleno del ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha aprobado este lunes por amplia mayoría reclamar a las administraciones superiores la elaboración de una propuesta de ley que otorgue competencias a los municipios para “dictar normativas específicas” en la lucha contra la conductas incívicas. El objetivo es erradicar lo que se ha denominado en algunos destinos turísticos como “turismo de borrachera”, informa Efe.

Rodrigo Rato niega haber blanqueado dinero y critica a la fiscal por investigarlo

Rodrigo Rato niega haber blanqueado dinero y critica a la fiscal por investigarlo

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha negado este lunes haber blanqueado dinero mediante sociedades en el extranjero como sostiene la Guardia Civil. Además, ha criticado a la fiscal por investigarle “sorprendentemente, cuando se ha demostrado que no ha habido fraude”, y ha cargado contra la ONIF, la Oficina Antifraude de Hacienda, que interpuso la denuncia que inició este caso.

La DGT estudia aumentar a entre 4 y 6 puntos la sanción por usar el móvil al volante

La DGT estudia aumentar a entre 4 y 6 puntos la sanción por usar el móvil al volante

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que el Gobierno estudia subir de tres puntos a “entre cuatro y seis” la sanción por distraerse con el teléfono móvil mientras se conduce. “Desde 2016, las distracciones son la principal causa de accidentes mortales por delante del alcohol y la velocidad”, ha dicho en una entrevista en Cadena Ser. “Esto de las distracciones tiene un nombre: el uso excesivo e inadecuado del móvil”, ha añadido.

La ONU abre por primera vez en España una investigación por el caso de un bebé robado

La ONU abre por primera vez en España una investigación por el caso de un bebé robado

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha abierto un proceso de investigación en un caso de bebés robados por primera vez en España. Esta decisión se ha tomado tras la presentación en 2017 de una queja ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU por parte de un matrimonio residente en Navarra, al que supuestamente le robaron a su hijo al nacer, en 1985. Esta investigación llega semanas después de que comenzara en España el primer juicio por un caso de bebés robados, el de la murciana Inés Madrigal. 

Aitana lanza 'Teléfono' y los fans se dividen: ¿decepción o temazo?

Aitana lanza 'Teléfono' y los fans se dividen: ¿decepción o temazo?

Aitana ha sacado Teléfono, su primer single, y ha arrasado en redes sociales. Menos de 12 horas después de su lanzamiento ya supera el millón de visitas en YouTube, donde es número uno en tendencias. La benjamina de Operación Triunfo había anunciado el lanzamiento para las 00:00 de este viernes y a los 10 minutos, más de 50.000 personas habían visto su videoclip. El éxito es innegable, pero la recepción de la canción ha estado dividida.

Indígenas de Ecuador declaran a sus tierras como "seres vivos" para evitar su explotación

Indígenas de Ecuador declaran a sus tierras como "seres vivos" para evitar su explotación

Indígenas amazónicos de Ecuador han declarado como selva viviente a su territorio con el propósito de que el Gobierno reconozca al bosque como un ser vivo con derechos para evitar la explotación minera y petrolera. Los nativos kichwas de la localidad de Sarayaku han lanzado esta propuesta en una ceremonia realizada en Quito con la que pretenden conservar de manera sostenible sus tierras y la relación material y espiritual que mantienen con la selva.

Las ciudades autorreparables del futuro: drones, robots y materiales 4.0

Las ciudades autorreparables del futuro: drones, robots y materiales 4.0

¿Imaginas a un enjambre de drones arreglando una carretera?; ¿un robot que recoja los escombros?; ¿un material que sea capaz de autorreparse sin necesidad de la intervención humana? No, no hablamos de la siguiente temporada de Black Mirror, hablamos de un futuro más cercano de lo que imaginas. Los materiales 4.0, los drones capaces de corregir pequeñas fisuras en los edificios y de arreglar baches en las carreteras, van a ser una realidad en los próximos años.

La abstención de Podemos y los independentistas tumbará el techo de gasto

La abstención de Podemos y los independentistas tumbará el techo de gasto

Unidos Podemos ha decidido finalmente abstenerse en la votación de este viernes en el Pleno del Congreso de la nueva senda de consolidación fiscal que flexibiliza en cinco décimas el margen de déficit público para 2019, lo que supone cerca de 6.000 millones más de gasto para las administraciones públicas, y que será el primer examen del techo de gasto para el próximo año.

Sánchez y Macron afianzan su cooperación ante la inmigración

Sánchez y Macron afianzan su cooperación ante la inmigración

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homologo francés, Emmanuel Macron, han coincidido este jueves en la necesidad de cooperación entre los distintos países europeos y entre estos y las naciones de origen al hacer frente a la inmigración. Lo han hecho en la visita del presidente galo a La Moncloa, el primer encuentro oficial que mantiene con Sánchez después de que este accediera al cargo. El jefe del Ejecutivo español ha recalcado los valores y principios que unen a España y Francia y ha subrayado la determinación de ambos de hacer frente a retos que tiene ante sí la Unión Europea, como la inmigración, pero también sobre el futuro de la zona euro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad