Sociedad

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Martes, 20 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, ha afirmado que su cliente va a renunciar a su acta de diputado, lo que supone que Sánchez  Sánchez no podría ser investido como presidente de la Generalitat. El número dos de Junts per Catalunya no ha desmentido esta afirmación cuando ha hablando ante la Sala tras la intervención de su abogado durante la vista judicial para pedir su libertad.

Bajan las declaraciones de la renta a favor de la Iglesia por primera vez desde 2007

Bajan las declaraciones de la renta a favor de la Iglesia por primera vez desde 2007

Por primera vez desde el año 2007 el número de declaraciones de la renta a favor de la Iglesia católica ha descendido, aunque la cantidad destinada por los contribuyentes ha aumentado un 2,83% hasta los 256,21 millones. Así lo ha explicado hoy el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, en una rueda de prensa en la que ha admitido que no está “contento ni satisfecho con estos datos”.

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Tribunal Supremo ha solicitado dejar al exconseller Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros, según informan varios medios de comunicación. El alto tribunal revisa este martes los recursos de Jordi Sánchez y de Joaquim Forn contra los autos de prisión acordados en febrero por el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa en relación con el proceso independentista de Cataluña.

Nevadas y frío polar reciben la llegada de la primavera

Nevadas y frío polar reciben la llegada de la primavera

Apenas unas horas antes de que la primavera comience -este año empieza a las 17:15 horas de este martes- la nieve y el frío polar afectan a gran parte de la Península. Al menos 16 comunidades continúan en alerta por nieve, rachas fuertes de viento, intenso oleaje y temperaturas mínimas, con especial incidencia en Asturias donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por nevadas, según informa la Agencia de Estatal Meteorología (Aemet).

El Parlament admite tramitar la ley para investir al presidente a distancia

El Parlament admite tramitar la ley para investir al presidente a distancia

La Mesa del Parlament de CAtaluña ha admitido este lunes a trámite la propuesta de Junts per Catalunya (JxCat) de reforma de la Ley de Presidencia para posibilitar una futura investidura telemática o por delegación. PSC y Ciudadanos ya han anunciado peticiones de reconsideración y, con posterioridad, un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias. La admisión a trámite de la reforma de la Ley de Presidencia no implica que pueda ser aprobada en un próximo pleno ordinario puesto que, aunque JxCat ha solicitado su tramitación por la vía de urgencia y por lectura única, deberán respetarse los plazos para posibles impugnaciones, período de enmiendas y, finalmente, el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias. Fuentes parlamentarias han indicado, en este sentido, que es “muy improbable” que la reforma de esta ley pudiera figurar en el orden del día del primer pleno ordinario que celebre la cámara a partir de ahora.

Lunes, 19 de marzo | El día en foco

Lunes, 19 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día:
Con el 76% de los votos, una cifra muy superior a la que logró en los comicios de 2012, Vladimir Putin ha ganado un cuarto mandato y podrá permanecer en el poder hasta 2024. El exagente del KGB, que fue elegido presidente de Rusia por primera vez en el año 2000, ha obtenido el mejor resultado de su historia, pese a que la oposición ha denunciado irregularidades en las elecciones.

Lunes, 19 de marzo | El día en foco

Lunes, 19 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día:
Con el 76% de los votos, una cifra muy superior a la que logró en los comicios de 2012, Vladimir Putin ha ganado un cuarto mandato y podrá permanecer en el poder hasta 2024. El exagente del KGB, que fue elegido presidente de Rusia por primera vez en el año 2000, ha obtenido el mejor resultado de su historia, pese a que la oposición ha denunciado irregularidades en las elecciones.

El cambio climático provocará una crisis migratoria según el Banco Mundial

El cambio climático provocará una crisis migratoria según el Banco Mundial

Las migraciones aumentarán notablemente en los próximos años debido al cambio climático, según el informe publicado este lunes por el Banco Mundial. Este fenómeno puede hacer que unas 143 millones de personas se vean obligadas a migrar antes de 2050, de acuerdo a los datos de este estudio. La escasez de agua dulce, la disminución de la producción agrícola, la elevación del nivel del mar y las tempestades destructivas son algunas de las causas que ha esgrimido el Banco Mundial que pueden provocar no solo una crisis migratoria, sino humanitaria.

El Observatorio contra la LGTBfobia pide sustituir los días del Padre y de la Madre por el día de las Familias

El Observatorio contra la LGTBfobia pide sustituir los días del Padre y de la Madre por el día de las Familias

El Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) ha recomendado este lunes, día de San José y Día del Padre, que los centros educativos pasen la celebración del Día del Padre y del Día de la Madre por el Día Internacional de las Familias, al 15 de Mayo, por ser más inclusivo. La celebración de unos días pensados exclusivamente en las familias tradicionales de padre y madre “provoca discriminaciones y exclusiones hacia muchos niños y niñas y sus familias”, ha denunciado en un comunicado StopLGBTfobia.

Muere un empresario gallego en un tiroteo en México

Muere un empresario gallego en un tiroteo en México

El empresario gallego José González ha sido asesinado en un tiroteo en Ciudad de México este fin de semana, han informado fuentes de la Xunta de Galicia a Efe. González, de 72 años, murió tras recibir varios impactos de bala ante uno de los negocios que tenía en este país, donde poseía locales relacionados con la hostelería, hoteles y gasolineras.

Rusia elige presidente en unas elecciones en las que Putin es el claro favorito

Rusia elige presidente en unas elecciones en las que Putin es el claro favorito

Rusia celebra este domingo elecciones presidenciales en las que el actual presidente, Vladimir Putin, parte como favorito para revalidar mandato y confirmar su estatus de hombre fuerte y de líder imprescindible del país en un momento de crecientes tensiones con occidente. Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores. La victoria situaría a Putin a la cabeza del país hasta 2024.

David Enguita: "Hay homofobia en los medios de comunicación"

David Enguita: "Hay homofobia en los medios de comunicación"

“Llevo dos años que, cada vez que salgo en televisión hablando del colectivo LGTB, me toca ir a una comisaría a denunciar ataques homófobos a través de las redes sociales o ataques homófobos directamente en mi domicilio físico, como fue el año pasado, que rompieron la puerta de mi casa, o vídeos en los que se me amenaza de muerte”. El que habla es el periodista David Enguita (Madrid, 1991), que lleva “cinco años”, cuenta a The Objective, cubriendo para distintos medios la semana del Orgullo LGTB. La campaña de acoso que sufrió por hacer su trabajo en el Orgullo de 2016 hizo que se tomara un descanso “de un año y cuatro meses” por culpa de los ataques recibidos. “Desaparecí por completo”, recuerda. Pero ha vuelto. Y con un proyecto nuevo. Esta semana ha presentado en el Club Internacional de Prensa, en Madrid, la Asociación de Prensa LGTB, de la que es presidente. Se trata de “la primera asociación nacional e internacional de la prensa y comunicación audiovisual del colectivo LGTB en España y Latinoamérica”, según recoge su página web. El propio Enguita justifica la necesidad del proyecto: “Damos por hecho que los medios de comunicación, como hay referentes LGTB, lo tenemos todo normalizado, pero todavía hay homofobia dentro de ciertos sectores de los medios de comunicación”. Lee la entrevista completa aquí.

David Enguita: "Hay homofobia en los medios de comunicación"

David Enguita: "Hay homofobia en los medios de comunicación"

“Llevo dos años que, cada vez que salgo en televisión hablando del colectivo LGTB, me toca ir a una comisaría a denunciar ataques homófobos a través de las redes sociales o ataques homófobos directamente en mi domicilio físico, como fue el año pasado, que rompieron la puerta de mi casa, o vídeos en los que se me amenaza de muerte”. El que habla es el periodista David Enguita (Madrid, 1991), que lleva “cinco años”, cuenta a The Objective, cubriendo para distintos medios la semana del Orgullo LGTB. La campaña de acoso que sufrió por hacer su trabajo en el Orgullo de 2016 hizo que se tomara un descanso “de un año y cuatro meses” por culpa de los ataques recibidos. “Desaparecí por completo”, recuerda. Pero ha vuelto. Y con un proyecto nuevo. Esta semana ha presentado en el Club Internacional de Prensa, en Madrid, la Asociación de Prensa LGTB, de la que es presidente. Se trata de “la primera asociación nacional e internacional de la prensa y comunicación audiovisual del colectivo LGTB en España y Latinoamérica”, según recoge su página web. El propio Enguita justifica la necesidad del proyecto: “Damos por hecho que los medios de comunicación, como hay referentes LGTB, lo tenemos todo normalizado, pero todavía hay homofobia dentro de ciertos sectores de los medios de comunicación”. Lee la entrevista completa aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad