
Vivir según tu genética
La genética ha dejado huella en el terreno de la investigación y con ella uno de los verdaderos cambios de paradigma: la irrupción de los test genéticos.
La genética ha dejado huella en el terreno de la investigación y con ella uno de los verdaderos cambios de paradigma: la irrupción de los test genéticos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes, tras el acto de disolución de ETA en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, que “no hubo ni habrá impunidad” para los crímenes cometidos por la banda terrorista y que “sus delitos se seguirán juzgando y, en su caso, condenando”.
El Ministerio de Fomento ha multado al grupo Abertis con 1.200 euros por la crisis desatada en la AP-6 por las nevadas en enero. Esta multa es la resolución del primero de los expedientes sancionadores abiertos contra el grupo Abertis por dicha crisis, y se justifica en “el incumplimiento de la obligación establecida en el contrato de concesión de conservar la vía en perfectas condiciones de utilización”, según ha informado este viernes el diario El Mundo.
La erupción del volcán Kilauea en Hawai, uno de los más activos del mundo, ha obligado a las autoridades a ordenar la evacuación de miles de personas. El gobernador David Ige ha declarado el estado de emergencia para poder movilizar a todos los servicios de urgencia vinculados a las catástrofes naturales.
El cuerpo sin vida de una mujer desaparecida el jueves ha sido encontrado esta madrugada con signos de violencia en las afueras de Castrogonzalo, en Zamora. Leticia Rosino, de 33 años, salió a pasear a primera hora de la tarde, algo que hacía a diario, y no regresó, por lo que se organizó una búsqueda por los alrededores del pueblo.
Hace la friolera de 16 años, Steven Spielberg contaba en Minority Report una visión distópica de cómo sería el mundo en 2054. En su cinta, la policía utiliza tecnología psíquica para arrestar y enjuiciar a los asesinos antes de que cometan un crimen. Esto que en 2002 era pura ciencia ficción es ahora una realidad, y no ha sido necesario esperar cinco décadas. El rápido avance e implantación de la tecnología en las vidas humanas ya permite predecir crímenes antes de que ocurran. Cortica es una empresa israelí con basada en Inteligencia Artificial y enfocada en el sector de la seguridad que está trabajando sin descanso en esta tecnología.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La organización terrorista ETA ha hecho oficial su disolución este jueves a través del dirigente etarra Josu Ternera desde Ginebra (Suiza). Esta disolución forma parte del proceso iniciado por la organización en 2011 cuando anunció el fin de la actividad armada.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La organización terrorista ETA ha hecho oficial su disolución este jueves a través del dirigente etarra Josu Ternera desde Ginebra (Suiza). Esta disolución forma parte del proceso iniciado por la organización en 2011 cuando anunció el fin de la actividad armada.
La Academia de Cine de Estados Unidos ha informado este jueves de que ha expulsado al actor Bill Cosby y al director Roman Polanski, ambos condenados recientemente por agresión sexual.
Un enfrentamiento entre estudiantes universitarios y grupos afines al Gobierno ha dejado este jueves al menos seis heridos en Nicaragua. El enfrentamiento ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), al este de Managua, cuando miembros de la oficialista Juventud Sandinista, apoyados por la Policía Nacional, han atacado a un grupo de universitarios atrincherados en el campus, según ha denunciado el Movimiento Estudiantil 19 de Abril.
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al exjefe de la Policía Local de Coslada Ginés Jiménez y al resto de los acusados en la supuesta trama de corrupción policial de este municipio madrileño. El tribunal ha anulado las pruebas obtenidas mediante escuchas telefónicas y durante el registro en el domicilio de Jiménez.
Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.
El Parlament ha rechazado este jueves la petición de Ciudadanos de retirar del orden del día de los plenos del jueves y el viernes la reforma de la Presidencia de la Generalitat, que permitiría investir a distancia al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
El primer doodle interactivo de 360° y realidad virtual va dedicado a Georges Méliès, el innovador director de cine e ilusionista francés, para conmemorar la fecha de lanzamiento de la que se considera una de sus mejores obras maestras: À la conquête du pôle (A la conquista del polo, 1912)
La consultora Cambridge Analytica (CA), centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de la red social Facebook, será investigada en Reino Unido a pesar de su cierre, tal y como han informado los responsables de la pesquisa este jueves.
Aunque no suele ocupar un espacio mediático destacado como la tecnología o las energías renovables, la agricultura constituye una de las grandes tendencias de inversión más claras y sólidas para el inversor a largo plazo. Es un sector estratégico y defensivo, además de la industria global más importante en términos de empleo, altamente fragmentado y poco organizado y con un gran margen para su capitalización y profesionalización en muchas áreas.
Cinco personas han muerto tras estrellarse un avión militar de transporte en el estado de Georgia, ha informado una portavoz de la Guardia Nacional. “Hay cinco fallecidos”, ha dicho, y ha señalado que el avión siniestrado pertenece a la Guardia Nacional de Puerto Rico.
Cambridge Analytica, involucrada en escándalo de Facebook, anuncia el cese de sus operaciones.
Se ha elevado a 43 el número de fallecidos en Nicaragua durante las protestas contra la reforma de la Seguridad Social del Gobierno de Daniel Ortega, que comenzaron hace 15 días y tuvieron sus episodios más violentos entre el 18 y el 22 de abril, según ha informado este miércoles el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
La coordinadora y portavoz de las Naciones Unidas sobre acoso sexual ha denunciado que la sentencia de La Manada “subestima la gravedad de la violación” y que se culpe a las víctimas “incluso en los sistemas judiciales”.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.
Casi 2.000 psicólogos y psiquiatras han firmado una carta, remitida al Ministerio de Justicia, en la que se suman a las protestas contra la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a los cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual pero los absolvió del delito de agresión sexual. En el texto, afirman que “la paralización y el bloqueo son reacciones automáticas y normales ante el pánico” y que, por esta razón, no tiene sentido plantear la cuestión del consentimiento.
La vida de 450.000 mujeres afectadas por cáncer de mama podría haberse visto acortada desde 2009 por una “deficiencia grave” en el sistema informático de detección de la enfermedad en Reino Unido.
La Fundación Aladina, una asociación que ofrece ayuda a los niños y adolescentes enfermos de cáncer, así como a sus familiares, ha lanzado este miércoles la campaña ‘La butaca más resistente’, que finalizará con la subasta de esta butaca con el objetivo de recaudar fondos para todos los programas de la fundación.
La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.
ETA ha anunciado en una carta fechada el 16 de abril su decisión de dar por terminado su ciclo histórico y ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”. En la misiva, enviada a varias instituciones y agentes políticos, ETA transmite su decisión de “dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido”.
El pleno del Parlamento Europeo ha decidido este miércoles introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición que cada uno de sus miembros tiene del delito de violación, según el convenio de Estambul, y a raíz de la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, pero no por agresión sexual, delito del que fueron finalmente absueltos.
El gigante tecnológico Apple ha anunciado este martes un aumento de ganancias netas del 25,3% a 13.820 millones de dólares en el trimestre cerrado el 31 de marzo, y un robusto plan de recompra de acciones, aun cuando las ventas de iPhone resultaron algo menores de lo esperado.
La celebración del Día de la Comunidad de Madrid tiene este año un particular marcado carácter político, no sólo por la ausencia de la hasta hace poco presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, sino también por el clima electoral que ya se respira ante los comicios autonómicos previstos para el próximo año.
El estado de California y otros 17 estados de Estados Unidos han denunciado a la Administración Trump por intentar relajar los límites de contaminación de los coches y para poder conservar los límites que han fijado a las emisiones contaminantes de los automóviles, que la administración federal pretende reducir a la fuerza.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se ralentizó en el primer trimestre de 2018 al 0,4%, tres décimas por debajo del registrado en los tres últimos meses de 2017, según los datos dados a conocer este miércoles por Eurostat.
El proyecto ya tiene nombre: Trumpmore, y es la iniciativa de un grupo de ambientalistas que están recaudando medio millón de dólares con la intención de tallar la cara del presidente Donald Trump en un iceberg del ártico.
El rapero estadounidense Kanye West, que ya había sido objeto de críticas por haber apoyado a Donald Trump, ha generado nuevamente una polémica este martes al afirmar que la esclavitud era una “opción”. “Uno escucha decir que la esclavitud duró 400 años. ¿400 años? Parece una opción”, dijo el rapero de Chicago en una entrevista con el sitio de informaciones sobre celebridades TMZ en oportunidad de la próxima publicación de sus dos últimos álbumes.
Cada año se abandonan en España más de 100.000 perros. Según el estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, las camadas indeseadas y los problemas de conducta son las principales causas. Ambas producto de la irresponsabilidad de los humanos. Así de simple y así de triste. Por desgracia, se calcula que sólo un 45% de los perros abandonados encuentra un nuevo hogar. El famoso #adoptaNOcompres es muy popular en las redes sociales, pero la realidad es que las protectoras están desbordadas y los voluntarios hacen milagros para atender cada vez más y más casos.
Al menos 23 civiles, entre ellos diez menores de edad, han muerto este martes por bombardeos de aviones no identificados en una localidad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia siria de Al Hasaka.
El cofundador de WhatsApp, Jan Koum, abandona la empresa tras chocar con Facebook por su estrategia de usar sus datos personales y debilitar la encriptación
No hay día en la vida de todo usuario de las redes sociales en que no se tope con una story en Instagram o con un snap en Snapchat con la cara de alguna de las personas a las que sigue rodeada de elementos externos: los famosos filtros. Los vemos, nos hacemos fotos con corazones saliendo de nuestra cara, nos grabamos con cara de perrito… Modificamos nuestros rostros digitalmente y con una frecuencia que no para de aumentar.
El histórico dirigente de ETA José Javier Ruiz Arizkuren, Kantauri, ha sido hospitalizado a primera hora de la tarde en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.El antiguo miembro del Comando Madrid de ETA ha sufrido una crisis cardiaca y ha tenido que ser trasladado desde la cárcel de Campos de Río (Murcia), donde se encuentra cumpliendo condena, hasta el hospital Virgen de la Arrixaca de la misma provincia, según han informado fuentes oficiales.