El incendio en una boda en Irak que ha acabado con la vida de cien personas, en imágenes
El incendio ha dejado al menos 450 víctimas, entre fallecidos y heridos, ocurrido en la ciudad iraquí de Al Hamdaniya al norte de Irak según han informado las autoridades sanitarias. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al Badr, confirmó estas cifras a la AFP.

El incendió ocurrió en el salón de bodas Al Haitham Hall, ubicado en la ciudad de Karakosh, también conocida como Bajdida y Al Hamdaniya, que se encuentra en la provincia de Nínive, en el norte de Irak.
FOTO:REUTERS| Khalid Al-Mousily
Se usaron fuegos artificiales durante la boda, lo que desencadenó un incendio en la sala provocando la caída del techo debido al uso de materiales de poco coste y de construcción inflamable.
FOTO: Zaid AL-OBEIDI | AFP
Los servicios de defensa civil detectaron la presencia de paneles prefabricados altamente inflamables y contrarios a las normas de seguridad en la sala de fiestas.
FOTO: Zaid AL-OBEIDI | AFP
El peligro se agravó por las emisiones de gases tóxicos vinculados a la combustión de estos paneles.
FOTO: Safin HAMID | AFP
Un centenar de personas ha fallecido y otras 150 han resultado heridas, la mayoría con síntomas de asfixia y quemaduras.
FOTO: Safin HAMID | AFP
El primer ministro Mohamed Shia al Sudani llamó a los responsables de Sanidad e Interior a «movilizar todos los esfuerzos de rescate» para auxiliar a las víctimas.
FOTO: Safin HAMID | AFP
En el hospital principal de Karakosh, decenas de personas se congregaban en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre.
FOTO: Zaid AL-OBEIDI | AFP
Entre las ruinas del salón de fiestas, los rescatadores y policías inspeccionaron con linternas y la luz de los teléfonos móviles el lugar, donde se amontonaban sillas metálicas y escombros bajo chatarra que colgaba del techo.
FOTO: Zaid AL-OBEIDI |AFP
El respeto de las normas de seguridad en Irak es laxo, tanto en el sector de la construcción como en el de los transportes. El país, con infraestructuras deterioradas después de décadas de conflicto, es regularmente escenario de incendios o accidentes mortales
FOTO: Safin HAMID | AFP