THE OBJECTIVE
Gastronomía

Esta receta de macedonia de frutas exóticas es una alternativa ideal a la tradicional

En esta macedonia de frutas exóticas se sustituye el zumo de naranja por el de papaya

Esta receta de macedonia de frutas exóticas es una alternativa ideal a la tradicional

Macedonia de frutas. | Wikimedia Commons

La macedonia de frutas exóticas no solo es una delicia para el paladar, sino que también aporta una multitud de beneficios para la salud. Este postre, que combina una variedad de frutas frescas y jugosas, es perfecto para cualquier ocasión, ya sea como desayuno, merienda o postre. A continuación, te ofrecemos una receta detallada de macedonia de frutas exóticas, junto con sus propiedades y beneficios para la salud.

Los ingredientes necesarios para elaborar una macedonia para seis personas son: dos plátanos, dos peras, dos nectarinas, dos kiwis, una rodaja grande de melón, dos mitades de melocotón en almíbar (más almíbar al gusto), una bandeja de arándanos, un puñado de cerezas, una naranja, el zumo de dos papayas, dos cucharadas de Grand Marnier (opcional), agua de coco, unas hojas de menta fresca, 375 gramos de azúcar (para el almíbar) y 250 mililitros de agua (para el almíbar).

Receta de la macedonia de frutas exóticas

En primer lugar, hay que preparar el almíbar. Para ello, en un cazo, mezcla el azúcar y el agua. Lleva a ebullición sin remover y deja hervir durante dos minutos. Retira del fuego y deja que se temple. Después se lavan, pelan y cortan en trozos las frutas. Pela también los gajos de la naranja, cortándolos a ras de la piel con un cuchillo afilado. Deshuesa y trocea las cerezas. Más tarde, en un cuenco grande, mezcla todas las frutas cortadas y añade el zumo de limón para evitar la oxidación y envuelve con cuidado para que las cerezas no manchen demasiado las otras frutas.

Macedonia de frutas. 
Sabores de hoy
Macedonia de frutas. Sabores de hoy

Una vez terminados los pasos anteriores se añade el zumo de las papayas, el licor (si decides usarlo), el almíbar de melocotón y ajusta el dulzor al gusto con el almíbar preparado previamente. Te recomendamos tapar la macedonia y refrigérala durante unas horas antes de consumirla para que los sabores se integren bien. Justo antes de servir, mezcla unas hojas de menta fresca para darle un toque refrescante. La macedonia de frutas exóticas se puede acompañar con yogur natural, helado o crema inglesa para hacerla aún más deliciosa.

Receta de la macedonia de frutas. YouTube

Beneficios para la salud

Las frutas son una fuente natural de nutrientes esenciales que aportan numerosos beneficios para la salud. A continuación, destacamos las propiedades de algunas de las frutas incluidas en esta receta. El plátano es rico en potasio, vitamina C y vitamina B6, que ayuda a mantener la salud cardiovascular, regula la presión arterial y mejora la función muscular.

El kiwi es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K y fibra dietética, que favorece el sistema inmunológico, mejora la digestión y contribuye a la salud ósea. Los arándanos son ricos en antioxidantes, especialmente en antocianinas, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y mejoran la salud del corazón. También tienen propiedades antiinflamatorias.

Macedonia de frutas. 
Cuerpomente
Macedonia de frutas. Cuerpomente

Las naranjas y papayas son conocidas por su alto contenido en vitamina C, que es fundamental para la salud de la piel y el sistema inmunológico. Además, son una buena fuente de fibra y antioxidantes. El melón aporta vitaminas A y C, así como potasio. Es hidratante, mejora la visión y fortalece el sistema inmunológico. Y las cerezas contienen antioxidantes como los flavonoides y antocianinas, que ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas. También mejoran la calidad del sueño gracias a su contenido en melatonina.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D