THE OBJECTIVE
Gastronomía

Siete vinos por menos de diez euros (o casi) de marcas conocidas: tintos, blancos y rosados

Porque sus artífices son algunas de las bodegas más populares y recurrentes entre los consumidores

Siete vinos por menos de diez euros (o casi) de marcas conocidas: tintos, blancos y rosados

Un brindis con vino blanco. | Polina Tankilevitch

Con el aval de algunas de las bodegas más habituales en cualquier lineal del país, se trata de una selección de siete referencias cuyos precios quedan por debajo de los diez euros, algunos incluso bastante menos y solo un vino tinto toresano que los supera pero por poco. En conjunto, vinos con comunes denominadores: un perfil fresco, pensando en los meses en los que nos encontramos, de precios de lo más competitivos, y elaboraciones procedentes de casas de referencia en sus territorios, y firmas que disfrutan de la confianza de muchos consumidores.

Tres blancos, dos tintos y dos rosados entre los que predomina el origen riojano… pero es que sigue siendo la región con mayor presencia en la mayoría de esas tiendas por todos conocidas y de allí las bodegas que más ‘fieles’ siguen atesorando gracias a su popularidad (por eso siempre marcas ‘refugio’ ante la duda). Pues eso, en esta ocasión, siete de esos firmas habituales y recurrentes, y vinos bien interesantes con precios de lo más ajustados.

Siete vinos por menos de 10 euros

Tres vinos blancos

Enate Chardonnay-234 2023

Precio: 9,75 euros

De una de las bodegas oscenses más emblemáticas de la denominación de origen Somontano, Enate, este es su blanco más joven y fresco, y siempre recomendables por la regularidad que mantiene en cada añada. Un monovarietal de chardonnay fino e intenso en nariz, donde muestras aromas de fruta cítrica (pomelo), fruta madura, notas florales, recuerdos exóticos y hierbas aromáticas. Equilibrado, con fresca acidez y un paso untuoso y frutal. El mejor chardonnay en su margen de precio.

Enate Chardonnay-234 2023.

Vivanco Blanco 2023

Precio: 7,50 euros

Asentada en Briones, Bodegas Vivanco es parada ineludible para quien visita por primera esta zona riojana dada la rica oferta enoturística que propone, museo incluido. Pero además cuenta con el viñedo experimental donde reúne muchísimas variedades de uva con las que va trabajando. Este blanco es una combinación de tres autóctonas de La Rioja, viura (50%), tempranillo blanco (35%) y maturana blanca (15%), y fueron la primera bodega en apostar por esta mezcla de variedades. El vino ha tenido una crianza de cuatro meses en acero inoxidable con sus lías, y vinifican cada variedad por separado hasta que hacen el coupage para embotellar. Un vino aromático, fresco y ligero, con notas cítricas y de fruta blanca carnosa en nariz. Jugoso en la boca y con reseñable frescura. 

Vivanco Blanco 2023.

Protos verdejo 2023

Precio: 7,65 euros

De las afamadísimas Bodegas Protos, con sede principal en Ribera del Duero, este verdejo que elaboran en sus instalaciones de la DO Rueda. A partir de uvas de unos 25 años plantadas sobre suelos arenosos y con cascajos, el vino permanece tres meses con sus lías en tres recipientes distintos, fudres de roble, huevos de hormigón y acero inoxidable. Un blanco exuberante, con aromas tropicales, de fruta de hueso fresca (melocotón), notas de hierbas aromáticas y recuerdos cítricos. Frutal, con ligera untuosidad (gracias a las lías) y con fresca acidez en la boca, junto a un agradable final amargo propio de la variedad.

Protos verdejo 2023.

Dos tintos de tempranillo

Bordón crianza 2019

Precio: 7,90 euros

Rioja Bordón es todo un clásico riojano de Bodegas Franco Españolas, situada en Logroño y también emblemática por sus más de 125 años de historia. Elaborado con tempranillo, al que acompaña una pequeña representación de garnacha en pro de la frescura, permanece en barricas de roble francés y americano en torno a un año (12-13 meses). Un tinto gustoso, equilibrado, con notas de frutas rojas maduras, especias y recuerdos tostados; sabroso en la boca, con buena estructura, fresco y suave en el paso, donde regresan los aromas de fruta y especiados (vainilla).

Bordón crianza 2019.

Flor de Vetus 2020

Precio: 10,45 euros

Bodegas Vetus es el proyecto en la denominación Toro que hace dos décadas puso en marcha Artevino Family Wineries, grupo al que pertenecen las firmas riojanas Izadi y Orben, además de la ribereña Finca Villacreces. Este Flor de Vetus es el joven de la familia, un tempranillo (tinta de Toro) de viñedos plantados hace casi 35 años, con 9 meses en roble francés y americano que en esta añada renueva etiqueta. Un vino expresivo, con aromas de fruta madura, especias, notas lácticas y toques tostados. En la boca tiene estructura, es glicérica, con cierta calidez pero también frescura, y largo en el paso. Señalar que Vetus es la primera bodega de Toro en lograr el certificado Wineries for Climate Protection que reconoce a las empresas comprometidas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Flor de Vetus 2020.

Dos rosados en temporada

Muga Rosado 2023

Precio: 9,3 euros

Las riojanas Bodegas Muga tienen en este rosado una elaboración de éxito cuyo color se ha ido aclarando con los años. Compuesto por un 60% de garnacha y un 40% de la blanca viura, ha permanecido 4 meses con sus lías en el depósito antes de ser embotellado. Un vino con intensidad aromática, donde aparecen notas de fruta fresca de hueso, cítricos, recuerdos florales, a los que acompaña una boca jugosa en la que hay volumen (por ese contacto con las lías), una acidez bien integrada y un paso agradable y frutal. Este rosado es un valor seguro al que hace unos años Muga le sumó un hermano mayor, el Flor de Muga, un rosé que se sitúa en el top del mercado nacional. 

Muga Rosado 2023.

Lan Rosado 2023

Precio: 7,25 euros

Y sin abandonar Rioja ni sus firmas de referencia, terminamos con un estreno de Bodegas Lan. En su caso, la combinación consiste en un 77% de tempranillo con un 23% viura, y un vino que ha permanecido con sus lías en depósitos de inoxidable hasta el embotellado. Con este lanzamiento la casa ha apostado por un perfil de color más claro (que no pálido) y un vino ante todo fácil de beber. Porque es fresco, fino, frutal y muy amable. Muestra notas de frutas rojas maduras (fresas), frutas en licor, toques florales y luego un refrescante fondo de recuerdos herbáceos. Fluido en el paso, la boca es golosa pero con buena frescura.

Lan Rosado 2023.

Los vinos seleccionados no responden a interés comercial alguno sino a un criterio profesional y de calidad.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D