The Objective
Gastronomía

Cuatro restaurantes en ciudades con procesiones de gran interés turístico

Con una Semana Santa turística, la ocasión es perfecta para conocer alguna de las cocinas de referencia locales

Cuatro restaurantes en ciudades con procesiones de gran interés turístico

Los fogones del restaurante Cuzeo (Zamora), fundado y dirigido por el chef Adrián Asensio. | Cedida

Aparte de las afamadas y multitudinarias celebraciones que tienen lugar en Sevilla o Málaga, conocidas en el mundo entero y que congregan a miles de visitantes cada año, hay otras muchas ciudades cuya Semana Santa tiene enorme tradición y gran reconocimiento algunos de sus pasos. Miremos al punto del país que miremos, vamos a encontrar procesiones que conquistan y emocionan a cualquiera que las presencia más allá de las creencias religiosas de cada uno. De entre las muchas que se celebran a lo largo de esta intensa semana de pasión que se avecina, escogemos cuatro ciudades y algunas de procesiones más mentadas, muy diferentes en estética y ambiente. 

Ahí está la zamorana Procesión de las Capas Pardas, sobrecogedora por sobria, austera, y silenciosa, tan sólo alumbrada por la luz de los faroles, pero una de las más destacadas de esta ciudad de Castilla. Otra reseñable en la misma región, pero ahora en la ciudad de Valladolid, es la General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo, que reúne 33 pasos y momento en que la ciudad es casi un museo al aire libre por las tallas que en ella se muestran (siglos XVI-XVIII). De hecho, se trata de una Semana Santa reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

También por la calidad artística de sus esculturas: la de «Los Salzillos» de Murcia es la única declarada Bien de Interés Cultural en la comunidad mediterránea. Una procesión compuesta por nueve pasos tallados por el escultor murciano Francisco Salzillo Alcaraz (siglo XVIII), de ahí su nombre, y que resulta espectacular. Y para que no todo sea silencio, merece la pena acercarse a la provincia de Teruel y participar del ruido de los tambores en El Romper la hora de Calanda, en su Plaza de España. Una cita que reúne a tanta gente que en los últimos años ha obligado a que tamborileros y asistentes se repartan por distintas plazas del pueblo. 

Escapadas con enorme atractivo cultural y artístico que son además un pretexto estupendo para, durante estos días, disfrutar y descubrir algunos de los restaurantes mejor valorados en cada uno de esos lugares o en los alrededores. Y estos cuatro serán un complemento perfecto para alguna de las jornadas procesionales, cualquiera de ellos, por cierto, reconocidos por su relación calidad-precio.

Zamora 

Cuzeo (C/ Rúa de los Francos 6)
El fundador y chef del restaurante Cuzeo, Adrián Asensio.

Adrián Asensio, su creador y joven cocinero, abrió esta dirección a finales de 2019, con lo que la llegada de la pandemia no le vino muy bien en su arranque. Pero aquellos inicios hoy ya son historia, y hoy Cuzeo, en una calle peatonal del casco antiguo de Zamora, es un lugar recomendable para degustar la cocina local y regional, y con ello los productos de cercanía. Luego, la caza ocupa un lugar destacado en la carta definida en conjunto como una propuesta tradicional, de sabores reconocibles pero actualizada, con toques originales y sabores inesperados. Para una primera vez el menú degustación puede resultar una buena primera toma de contacto. 

Valladolid

La cocina de Manuel (C/ Álvarez Taladriz, 4)
Carpaccio de boletus, piñones fritos y foie. | La cocina de Manuel

Responde al nombre de quien comanda los fogones, Manuel Soler, profesional de dilatada trayectoria en la que ha recorrido algunos de los restaurantes más reconocidos del panorama nacional. Pero la verdad es que esta casa es el proyecto que pone en marcha con Esther Ovejero, en su caso responsable de la sala y de la barra, los dos espacios en los que es posible comer y en el plan que a uno más le apetezca. La cocina es ante todo de temporada e inspirada en la tradición, aunque no le falta modernidad tanto en la elaboración como en la combinación de ingredientes y en la presentación. En cuanto al lugar resulta bastante acogedor, con un estilo elegante y varios rincones que contribuyen a esa calidez. Por todo, un local con buena afluencia de público.

Murcia

Perro Limón (Plaza San Juan, 6)
Huevos rotos con tartar de atún rojo. | Perro Limón

Una dirección muy original en el centro de la capital murciana, ideado por sus jóvenes anfitriones, los cocineros María Crespo y Miguel Ángel Albadalejo. Un bistró desenfadado, con una puerta amarilla de acceso por el que resulta inconfundible, en el que apuestan por una cocina fusión de productos y sabores de otros lares. Influencias asiáticas, francesas, indias, marroquíes, producto seleccionado y una gastronomía creativa con la que se ha colado entre los locales de referencia de la ciudad. Entre sus platos estrella, los huevos rotos con atún rojo que hay que probar. 

Ráfales (Teruel)

La Alquería (Plaza Mayor, 9)
Comedor del restaurante La Alquería.

Desde el pueblo turolense de Calanda a Ráfales, el navegador marca menos de 45 minutos, y el desplazamiento merece la pena tanto para comer en La Alquería como para conocer la comarca de Matarraña. Además, este pueblo fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1984, y el restaurante, con un pequeñito y coqueto hotel incluido, abre sus puertas en una antigua casa del siglo XVII en la Plaza Mayor de la localidad. En la mesa, una cocina tradicional de nivel y con buenas dosis imaginativas que dirige la cocinera Clara Lapuente y confecciona a partir del producto de proximidad. El ternasco está entre sus especialidades, que prepara al aroma de regaliz, pero también tienen un menú degustación para conocer bien su propuesta. Ah, y la repostería, toda casera, merece atención, pues Lapuente ejerció un tiempo de pastelera. 

LAS DIRECCIONES REFERIDAS RESPONDEN EXCLUSIVAMENTE A UN CRITERIO PROFESIONAL Y DE CALIDAD

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D