The Objective
Gastronomía

¿Escapadas primaverales? Planes de vino en bodegas 

Una propuesta de originales actividades para disfrutar en distintas bodegas en las próximas semanas

¿Escapadas primaverales? Planes de vino en bodegas 

'Montecillo Market', un picnic en los jardines de las Bodegas Montecillo.

Son cada vez más habituales y variadas las alternativas de ocio y turismo que se van ideando en las bodegas y zonas vinícolas, aparte de las rutas del vino desplegadas por gran parte del país. Habituales en el sentido de que ahora ya se organizan planes en torno al vino en cualquier época del año. Y variados porque las actividades que se proponen van ganando en creatividad más allá de las obligadas catas de vino, indispensables porque resulta muy apetecible disfrutar de los vinos en el mismo lugar del que proceden y en el que se elaboran. Es la razón porque son ya muchas las bodegas que reciben enoturistas deseosos de visitarlas, recorrerlas y disfrutar de sus elaboraciones in situ. Pero partiendo de este básico también ya hay bodegas que van incorporando originales actividades, o al menos que se salen de lo habitual, en sus instalaciones tanto interiores como exteriores. Es el caso de las que reunimos en esta entrega, una pequeña pero atractiva muestra de lo mucho que podemos encontrar en distintos lugares del país. Pero además hay muchas más sin fecha fija y por eso opciones estupendas para disfrutar en festivos, puentes o cualquier fin de semana de los que tenemos por delante en esta recién estrenada primavera, la temporada ideal para cualquiera plan vinícola. 

Bodegas Montecillo. Fuenmayor (La Rioja)

Esta firma centenaria asentada en el municipio riojano de Fuenmayor es la tercera bodega más antigua de la denominación de origen Rioja y entre las actividades de ocio que en este momento se pueden disfrutar en sus instalaciones está el picnic que montan en sus jardines, pensado para toda la familia y que consiste en una comida tradicional junto a algunos de sus vinos en un bonito entorno al aire libre (60 €/persona). Además, para el próximo 25 de mayo, también en esos jardines, están preparando la segunda edición de su Montecillo Market, una cita anual, de entrada gratuita, en la que combinan vino, música en directo, moda, artesanía y foodtrucks encargados de la comida. Pero el plan más original es la Escape Room (a partir de 25 €) pensada para los más aventureros. Una actividad para hacer en equipo y experiencia con la que descubrir la historia de Bodegas Montecillo y que termina con un aperitivo en la vinoteca de la bodega. (Información y reservas a través del teléfono 941 440 125 o en [email protected]).

‘Escape Room’ en las Bodegas Montecillo.

Villacreces. Quintanilla de Onésimo (Valladolid)

En la ribereña Finca Villacreces no paran de organizar actividades y para este año tienen previsto celebrar un brunch en el exterior de la bodega con motivo de la llegada de la primavera. Una nueva acción que añadir a su repertorio de experiencias enoturísticas que tendrá lugar el domingo 11 de mayo. A orillas del Duero y entre pinos centenarios, un evento planificado para no más de 80 personas que comenzará al mediodía hasta las tres de la tarde, más o menos. Consistirá en un desayuno-almuerzo entre viñedos con una selección de vinos de la bodega y que también estará amenizado con música en directo. Además para completar la cita han preparado distintas actividades para la jornada, como una exposición de pintura y la posterior visita a las instalaciones de la finca. El precio es de 38 euros para adultos y 20 euros para los más pequeños. (www.villacreces.com). Un plan a tener en cuenta para quienes estos días se encuentren recorriendo la milla de oro de la Ribera

‘Brunch’ con música en directo en la Finca Villacreces

Terras Gauda. A Guarda (Pontevedra)

Esta conocida bodega gallega, uno de los referentes de las Rías Baixas en la zona de O Rosal (A Guarda), celebrará el 31 de mayo, sábado, O Latexar, un evento en el que también vino, música, arte y gastronomía van de la mano en una fiesta que coincide con la floración de los viñedos principio de lo que luego se transformará en sus nuevos vinos. A partir de las 20 horas de la tarde, la propuesta consiste en un concierto a pie de viña en Abadía de San Campio, una exposición efímera de la artista multidisciplinar Pilar Alonso, una cata guiada de algunos de los vinos más conocidos de la casa y después una cena degustación con maridaje. A partir de aquí quedará abierto el espacio de bar de la bodega mientras tiene lugar el concierto del grupo local Guadi Galego. Por supuesto, incluye desplazamientos de ida y vuelta a la bodega. (Información y reserva previa en https://olatexardeterrasgauda.com/)

Cartel del evento de la Bodega Terras Gauda el 31 de mayo.

Borgoña en el Barrio de la Estación. Haro (La Rioja)

La gran fiesta en torno al vino que es el evento en el histórico Barrio de la Estación de Haro, convertido ahora ya en encuentro bienal, celebra este año su tercera edición internacional, El Barrio de la Estación International Wine Encounters (BEIWE). Tiene lugar los años que no hay edición popular, pues a priori es un encuentro que reúne a profesionales del vino y la gastronomía, pero en esta ocasión se han reservado algunas entradas también para aficionados (www.barrioestacion.com). Será el próximo 19 de mayo, lunes, y este año es Borgoña la región invitada, territorio vitivinícola que toma el relevo de Piamonte y Burdeos, protagonistas de ediciones anteriores. Durante la jornada, que comienza a las diez de la mañana y está previsto termine sobre las 17,30 horas de la tarde, se desarrollará un salón de vinos en el que participarán las seis bodegas anfitrionas del Barrio de la Estación (C.V.N.E., Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal, Bodegas Muga y Bodegas RODA) junto a seis bodegas de Borgoña (Maison Albert-Bichot, Maison Olivier Leflaive, Ropiteau Frères, Maison Joseph Drouhin, Maison Louis Jadot y Domaine Laroche & Maison Champy). Quien se haga con una de esas entradas tiene incluido además el almuerzo, si bien no dan acceso a las distintas actividades planificadas en las instalaciones propias de cada bodega anfitriona.

‘El Barrio de la Estación International Wine Encounters (BEIWE)’ edición 2023.

El Dia V. Peñafiel-Pesquera (Valladolid)

Terminamos con una propuesta de estreno, El Día V, que se celebrará el próximo 31 de mayo y en el que participan cinco importantes bodegas de la Ribera del Duero, Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro. Una iniciativa que las ha unido desde una serie de valores compartidos, apuntan (excelencia; autenticidad; tradición e historia; paisaje y diversidad, y sostenibilidad), y que consistirá en una jornada lúdico festiva que llevará a los participantes a recorrer las cinco bodegas a lo largo del día en grupos de 150 personas (180 €/pax más gastos de gestión). Para ello se pondrán en marcha cinco autobuses (750 personas) cuyas rutas están planificadas para que los participantes pasen por las distintas bodegas, en distintos turnos, y disfruten en cada una de ellas de una visita a las instalaciones, una cata de dos vinos, una tapa preparada para la ocasión y una actividad extra -actuación en vivo- que en cada casa están definiendo. A través de la web se puede decidir en qué bodega quieren comenzar el recorrido aparte de encontrar toda la información y precios (www.eldiav.com). El punto de partida hasta la zona, para quien no lleve su vehículo, será la Feria de Muestras de Valladolid, donde se regresará por la noche. Luego, el recorrido de los autobuses partirá del parking habilitado en la explanada de la Antigua Azucarera de Peñafiel.

Turistas en la Bodega Protos en Peñafiel.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D