The Objective
Gastronomía

Frutas de temporada en mayo: las deliciosas opciones que no son sandías ni melocotones

Los beneficios para nuestro organismo aumentan cuando consumimos alimentos de cultivos de producción local

Frutas de temporada en mayo: las deliciosas opciones que no son sandías ni melocotones

Estas son las frutas de temporada en el mes de mayo. | (Canva)

Mayo es un mes de transición en el calendario agrícola. Los días se alargan, suben las temperaturas y la naturaleza comienza a ofrecernos una gran variedad de sabores frescos y coloridos. Sin embargo, es común caer en el error de pensar que frutas como la sandía o el melocotón ya están listas para consumir en esta época.

Aunque estas frutas evocan el verano, su temporada real aún no ha comenzado. Comerlas ahora implica adquirir productos que probablemente han sido cultivados en invernadero o importados, lo cual tiene un impacto tanto en su sabor como en el medio ambiente.

Frutas: (Canva)
Frutas: (Canva)

Frutas de temporada en mayo

Con la primavera avanzada, durante el mes de mayo, la gama de frutas disponibles es enorme. Además, el clima hace que estén en su mejor momento. Aquí te presentamos las principales frutas de temporada que puedes encontrar frescas y en su punto justo de maduración:

  • Aguacate: aunque muchos lo consideran una verdura, el aguacate es una fruta rica en grasas saludables, especialmente omega-9. Su temporada en España se extiende hasta finales de primavera, por lo que mayo es uno de los últimos meses para disfrutarlo local y en su mejor versión.
  • Albaricoque: esta fruta empieza a ganar protagonismo en mayo, con su característico sabor dulce y textura suave. Además, es rico en vitamina A y betacarotenos e ideal para proteger la piel y la vista.
  • Cerezas: las primeras cerezas del año comienzan a salir en mayo. Su color intenso y sabor entre ácido y dulce las convierten en una delicia, además de ser una gran fuente de antioxidantes, fibra y compuestos antiinflamatorios.
  • Fresas: alcanzan en mayo su punto idóneo. Además, son refrescantes, ricas en vitamina C y perfectas para postres o ensaladas.
  • Naranjas: en mayo todavía se pueden encontrar buenas variedades de naranjas tardías, con un gran contenido de vitamina C y sabor intenso.
  • Nísperos: pocas frutas son tan características del final de la primavera como los nísperos. Por su alto contenido en potasio, fibra y vitamina A son ideales para una dieta equilibrada.
  • Plátanos: energéticos y fáciles de digerir, son perfectos para deportistas o como tentempié saludable.

Frutas que están entrando o saliendo de temporada en mayo

Además de las frutas plenamente de temporada, mayo también es un mes de cambio. Algunas frutas, con la llegada próxima del verano comienzan a aparecer, aunque todavía no están en su punto óptimo, mientras que otras se van despidiendo tras haber ofrecido su mejor versión en los meses anteriores.

  • Ciruelas: comienzan a entrar en temporada hacia finales de mayo. Aunque su mejor momento será junio y julio, ya se pueden ver las primeras en los mercados.
  • Melocotón: empiezan a llegar a finales del mes, pero su verdadero apogeo se alcanza en verano. Consumirlo en mayo implica que probablemente ha sido importado.
  • Nectarinas: como en el caso anterior, mayo marca solo el comienzo de su temporada.
  • Paraguaya: otra fruta de hueso que aunque no está en su mejor momento, anticipa el sabor del verano.
  • Limón: a punto de salir de temporada, el limón ha sido protagonista del invierno y parte de la primavera. En mayo todavía se puede disfrutar con buena calidad.
  • Mandarina: aunque aún pueden encontrarse algunas variedades tardías, su sabor ya no es el mismo.

El calendario de frutas temporada

Sirve como señal informativa para mostrar qué productos están en su mejor momento de consumo mes a mes. Este calendario tiene en cuenta los ciclos naturales de cultivo y cosecha. Organizaciones como Greenpeace han impulsado la creación de estos calendarios para concienciar sobre los beneficios de una alimentación sostenible.

Así, los consumidores pueden identificar qué frutas están disponibles y han sido cultivadas sin recurrir a procesos artificiales que aumentan su impacto ambiental. Se trata de una forma sencilla de alinear nuestra dieta con los ritmos naturales de la naturaleza.

Objetivo del calendario de temporada

Sirve para fomentar el consumo de productos que estén en su momento óptimo de maduración. Además, reduce la huella de carbono asociada al transporte, ya que prioriza las frutas de cultivos locales. Apoyando así, la agricultura local y de proximidad y fortaleciendo la economía rural.

Gracias a este calendario también se reducen recursos como el agua, los pesticidas y la energía en invernaderos. Y se obtienen alimentos más sabrosos, nutritivos y económicos para el consumidor. Además, este calendario es una herramienta educativa que nos ayuda a entender de dónde vienen los alimentos que consumimos.

Los beneficios de comer estas frutas

Comer fruta de temporada garantiza un mejor sabor, aroma y valor nutricional. Además, al no necesitar largas cadenas de transporte o conservación, se mantienen frescos y conservan mejor sus propiedades.

@ariadna.nutriologa

Consumir frutas y verduras de temporada ofrece múltiples beneficios: 1. Mayor frescura y sabor: Los productos de temporada son cosechados en su punto óptimo de madurez, lo que significa que son más sabrosos y nutritivos. 2. Contienen más vitaminas y minerales, lo que contribuye a una dieta más saludable. 3. Apoyo a la economía local: Comprar frutas y verduras de temporada a menudo significa apoyar a los agricultores locales, lo que ayuda a la economía de tu comunidad. 4. Menor impacto ambiental: Los productos de temporada requieren menos transporte y almacenamiento, lo que reduce la huella de carbono asociada con su distribución. 5. Variedad en la dieta: Comer de acuerdo con la temporada fomenta la diversidad en la alimentación, ya que te anima a probar diferentes frutas y verduras a lo largo del año. 6. *Costos más bajos: Generalmente, los productos de temporada son más abundantes, lo que puede resultar en precios más bajos en el mercado. 7. Conexión con la naturaleza: Consumir alimentos de temporada te permite estar más en sintonía con los ciclos naturales y las estaciones del año. Incorporar frutas y verduras de temporada en tu dieta no solo es beneficioso para tu salud, sino que también contribuye a un sistema alimentario más sostenible. #FrutasDeTemporada #VerdurasDeTemporada #ComidaSaludable #Frescos #SaborNatural #HealthyEating #SeasonalProduce #EatTheRainbow

♬ Comer Frutitas Y Verduras – Antimateria

Desde una perspectiva económica, los productos de temporada suelen ser más baratos, ya que hay mayor oferta y menos costes asociados a su producción y distribución. En el plano ambiental, favorecen prácticas agrícolas más sostenibles, reducen las emisiones de CO₂.

De forma que, utilizar el calendario de frutas y verduras de temporada es una forma sencilla de mejorar nuestra salud, cuidar el planeta y apoyar la economía local. Así que la próxima vez que vayas al mercado, recuerda: comprar fruta de temporada no solo es bueno para la salud, sino también para el medio ambiente.

Publicidad