The Objective
Gastronomía

Cinco ferias gastronómicas para disfrutar esta primavera desde Cáceres a Barcelona

Las propuestas de esta temporada son rurales y urbanas, y aptas para todos los bolsillos

Cinco ferias gastronómicas para disfrutar esta primavera desde Cáceres a Barcelona

Pimentón Fest, en Jarandilla de la Vera (Cáceres).

La motivación de todas las propuestas que empiezan a regresar está en el buen tiempo, porque de hecho son varias las que tienen lugar a campo abierto con la pretensión de poder reunir a un mayor número de visitantes. Planes sin duda originales, diferentes, sostenibles, que atraen cada vez a un público más variopinto. 

Es el caso de la tercera edición del Pimentón Fest que este sábado 24 de mayo se celebrará de nuevo en la granja ecológica Los Confites en el pueblo cacereño de Jarandilla de la Vera. En plena naturaleza, un festival centrado en la sostenibilidad que ya adelanta la edición más fiestera. Arte, música, moda y gastronomía en un entorno único que reunirá decenas de puestos entre los que habrá alimentos llegados de muy distintos puntos del país.

Desde el mediodía hasta la medianoche, una experiencia completa con actuaciones musicales, zona de comida y bebida y un pop-up market. La entrada, por el simbólico precio de cinco euros, da acceso a todas las actividades del día que estarán acompañadas durante las muchas horas que dura la jornada de música en directo a cargo de los distintos artistas que irán pasando por el escenario además del DJ set que pondrá ritmo de manera ininterrumpida. En cuanto a la oferta culinaria, reunirá opciones locales, cocina de temporada y food trucks con propuestas que van del aperitivo hasta la cena.

De sentado es el evento organizado por el madrileño Cachivache Montecarmelo (Monasterio de Samos, 1. Carretera Fuencarral-El Pardo) para el próximo martes, 27 de mayo, con el atún rojo como protagonista. En plena temporada del atún de almadraba, el restaurante acogerá un ronqueo en directo en el que mostrará el despiece de un ejemplar de 200 kilos, a lo que seguirá una cena degustación de ocho pases diseñada por Javier Aparicio. Dará comienzo a las 20.30 horas y durante el tiempo que dura el ronqueo se irá explicando cada corte del atún, su uso en cocina y sus particularidades.

Tras esto el pez pasará a la mesa en un menú basado en esos distintos cortes: sashimi de ventresca de atún rojo, tiradito de descargamento (la parte inferior del lomo), pepito de parpatana glaseada, huevos fritos con patatas, tartar de solomillo cremoso picante y corazón de atún rallado, tarantelo encebollado, costillas de atún rojo asadas con salsa barbacoa, facera de atún guisada, y postre.

Además, hay preparada una selección de vinos para acompañar los platos. Las plazas están limitadas a 60 comensales (100 euros por persona) y el acceso será únicamente con reserva previa. A partir de aquí, el Grupo incluirá propuestas especiales durante todo el mes de junio en sus diversos locales de Madrid: Cachivache Taberna, La Raquetista y Salino. 

En la capital catalana, en el moderno barrio del Born, el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio tendrá lugar la 17 edición del Born Street Food un atractivo y ambientado festival de cocina en la calle. El punto de encuentro será la Plaza de Palau, en horario ininterrumpido desde el mediodía, y esta fiesta gastronómica ha contribuido a posicionar el distrito del Born como referente de la buena gastronomía en Barcelona además de ser ya una de las celebraciones culinarias más esperadas de la ciudad. Durante tres días, el corazón del Born reunirá a algunos de los chefs y establecimientos más reconocidos del distrito, ofreciendo una selección de platos y productos que reflejan la diversidad del panorama gastronómico local.

Born Street.

En esta edición ya han confirmado su participación 16 restaurantes y tiendas gourmet, cada uno con una propuesta única diseñada para la ocasión. Entre ellos estarán la Cofradía de Pescadores de Barcelona, el emblemático restaurante 7 Portes, Oaxaca Cuina Mexicana, el Mercado de Santa Caterina, Euskal Etxea Taberna, o La Teca de Vilaviniteca, cualquiera de ellos direcciones destacadas en la zona. Luego, entre las novedades de este año se cuentan las dos catas de vino que organizará Vila Viniteca en formato íntimo (tan solo 20 plazas), una cata dedicada a los vinos catalanes, y la otra un cara a cara entre dos de las denominaciones de origen más icónicas del país: Rioja contra Ribera del Duero. Tampoco faltará la música en directo.

“Born Street Food no es solo una celebración de la gastronomía, sino un reflejo de todo lo que hace del Born un lugar único: su historia, su gente, su capacidad de innovar y, sobre todo, su gusto por compartir”, en palabras de Juan Carlos Arriaga, coordinador de Born Gourmet.

La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) regresa con el Roadshow Bestiarium, un plan cultural para acercar al público la carne de cordero, lechal y cabrito. La cita será los próximos 31 de mayo y 1 de junio en Alcalá del Júcar, Albacete. Como adelantan, será la primera de las paradas de este pop up de cordero itinerante que llegará después al pueblo granadino de Huéscar, entre los días 22 y 27 de septiembre dentro de la Feria Agroganadera del Cordero Segureño, y más tarde, del 17 al 19 de octubre, a la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

Dos días con un variado programa de actividades centradas en poner en valor la ganadería extensiva y la calidad y sostenibilidad de las carnes que produce. Comienza con la exposición Bestiarium de retratos de razas autóctonas de ovino, caprino y otras especies trashumantes del fotógrafo José Barea, a lo que se suman degustaciones de los paquitos (bocadillos de cordero) del restaurante Cañitas Maite, música entre vinos de la ruta del vino de La Manchuela, folclore castellano, exhibición de esquilado de ovejas, mercado artesanal, talleres infantiles y de hilado tradicional de lana.

Roadshow Bestiarium.

Se trata de un evento itinerante impulsado Interovic y centrado en las fotografías de Barea que, desde 2021, ha ido recalando por distintos puntos de nuestra geografía. Es un evento gratuito, para todos los públicos, y la cita albacetense será a orillas del río Júcar, junto al Puente Romano, paso obligado en el Camino Real de Castilla al Reino de Valencia.

Para el cierre de esta entrega la nueva temporada de Sinestesia, el restaurante inmersivo situado en el centro comercial Caleido de Madrid (Paseo de la Castellana, 256) que a partir de este mes de mayo ha diseñado una propuesta con precios más flexibles, intentado abrirse a más públicos, sin renunciar a la experiencia sensorial y única que proponen. Alta cocina y tecnología a partes iguales bajo una línea argumental: “¿A qué saben los colores?”. Supone un viaje por ocho mundos en ocho colores.

Pero ahora esta experiencia se presenta con un nuevo planteamiento de precios que, sin perder ni un ápice de la magia, se volverá mucho más asequible. Ofrecerá un menú completo, diseñado por el cocinero con dos Estrellas Michelin Kiko Moya, con maridaje o una botella de vino por pareja incluidos, cuyo precio se moverá en función del día de la semana: 180 euros los miércoles y domingos para comida y cena, así como los jueves y los viernes para la comida. 195 euros los jueves y viernes para la cena y 270 euros los sábados, en ambos horarios. Por lo demás, continúa siendo un espacio abierto a sólo 16 comensales por servicio en una apuesta por la exclusividad, los detalles y por supuesto la constante sorpresa. 

Publicidad