The Objective
Gastronomía

Bizcocho de naranja sin azúcar: un dulce saludable para disfrutar en familia

Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantener su textura fresca y esponjosa

Bizcocho de naranja sin azúcar: un dulce saludable para disfrutar en familia

Bizcocho de naranja. | (Canva)

Cuando a mi padre le diagnosticaron diabetes tipo 2, nuestra familia tuvo que replantearse muchas costumbres, especialmente nuestro hábito de hacer postres caseros los domingos. Él siempre ha sido amante de los dulces, y el bizcocho de naranja era uno de sus favoritos. Y yo, como buena hija, no quería que renunciara a ese pequeño placer. Así que me propuse adaptar la receta tradicional a una versión apta para su organismo: sin azúcar ni harina refinada.

Después de varios intentos y ajustes, me salió uno que no solo le encantó a mi padre, sino que también se ha convertido en un clásico en casa. Este bizcocho esponjoso y aromático es perfecto para quienes buscan cuidar su salud, pero no quieren renunciar al sabor. Además, también es apto para personas con intolerancia al gluten y aquellos que desean reducir el consumo de azúcares añadidos.

Receta del bizcocho de naranja sin azúcar ni harina

Brenda Alonso
Este bizcocho mantiene la textura el mismo tiempo que cualquier otro bizcocho tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Merienda
Cocina Mediterránea
Raciones 6 personas
Calorías 120 kcal

Ingredientes
  

  • tres huevos
  • 1 1/2 taza de avena instantánea
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • tres cucharadas de edulcorante
  • 40 gramos de nueces picadas
  • una cucharada de levadura
  • una naranja (ralladura y zumo)

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno.
  • Mezclar los ingredientes líquidos.
  • Agregar los ingredientes sólidos.
  • Hornear.
Keyword aceite de oliva, avena instantánea, bizcocho de naranja, edulcorante, huevos, ingredientes, levadura, nueces, ralladura de naranja, recetas de cocina, zumo de naranja

Método de elaboración del bizcocho de naranja

  • Primero, precalienta el horno a 180 °C. Yngrasa un molde para bizcocho con un poco de aceite de oliva o utiliza papel de hornear para facilitar el desmoldado.
  • A continuación, en un bol grande, bate los huevos junto con el edulcorante hasta obtener una mezcla espumosa. Y añade el aceite de oliva, el zumo y la ralladura de naranja, y mezcla bien.
  • Después, agrega la avena instantánea y la levadura en polvo a la mezcla anterior. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Por último, incorpora las nueces picadas y mezcla suavemente para distribuirlas de manera uniforme.
  • Entonces, vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 40 minutos. O hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
  • Ten en cuenta que hay que dejar enfriar el bizcocho en el molde durante unos diez minutos antes de desmoldarlo. Luego, colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Se conserva mejor o peor que el original

Se conserva en buen estado durante cuatro días, similar a un bizcocho tradicional. Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente o tápalo con papel de plata. En cuanto a la conservación, este bizcocho de naranja sin azúcar ni harina se mantiene en buen estado prácticamente igual que un bizcocho tradicional.

Gracias a ingredientes como el aceite de oliva y la avena, que aportan humedad y estabilidad, puede conservarse fresco y sabroso durante cuatro días a temperatura ambiente. A diferencia de los hechos con harina de trigo, éste no tiende a secarse tan rápido, lo cual lo convierte en una excelente opción tanto para el desayuno como para la merienda.

La bebida ideal para mojar este bizcocho

Combina perfectamente con una taza de té verde o una infusión de hierbas, que aportan antioxidantes y complementan el sabor cítrico del bizcocho. Para quienes prefieren el café, una taza de café descafeinado sin azúcar es una excelente opción. También puedes acompañarlo con una bebida vegetal sin azúcares añadidos, como leche de almendras o avena.

https://www.tiktok.com/@vinohistorias/video/7358240344225500421

Los mejores rellenos

Para rellenarlo simplemente córtalo por la mitad horizontalmente y extiende el relleno elegido antes de volver a unir las dos mitades. Aunque es delicioso por sí solo, puedes añadirle un relleno para darle un toque especial. Algunas opciones saludables incluyen:

  • Mermelada de naranja sin azúcar: que aporta un extra de sabor cítrico y dulzura natural.
  • Crema de yogur griego y canela: mezcla yogur griego natural con un poco de canela para obtener una crema suave y sabrosa.
  • Compota de manzana sin azúcar: que añade humedad y un dulzor natural al bizcocho.

Preparar este postre es una forma de cuidar la salud de mi padre sin renunciar a los pequeños placeres de la vida. Es una receta sencilla, saludable y deliciosa que demuestra que es posible adaptar nuestra comida favorita a nuevas necesidades sin perder su esencia. Anímate a probarla y disfruta del dulce sin que tu salud se vea perjudicada.

Publicidad