Cuatro novedosos restaurantes que en poco tiempo están dando que hablar
Cada uno en una ciudad, cuatro direcciones de reciente apertura que están atrayendo el foco

Pescado cocinado en Kresala.
Madrid y Barcelona aparecen siempre en la lista porque son las dos capitales en las que las aperturas de restaurantes no paran de tener lugar. Es normal reparando en su tamaño, la ubicación de ambas ciudades y la cantidad de turismo que reciben a lo largo del año. Dicho esto, con más discreción y mucha distancia pero también en Sevilla y Valencia hay ‘marcha gastro’ pues tampoco dejan de aparecer nuevos locales de toda índole, aunque el ritmo de aparición sea bastante más lento. Pero es que son otras dos capitales por las que son muchos los que pasean por sus calles a lo largo del año con lo que la oferta va creciendo en paralelo. Y las direcciones que traemos son de los estrenos más recientes que están disfrutando de una buena acogida.
La Mar (Avenida del General Perón 36, Madrid) es el regreso del cocinero peruano Gastón Acurio a Madrid, donde ya hace casi dos décadas que abría Astrid y Gastón, el primer proyecto que ponía en marcha al otro lado del Atlántico. A poca distancia del estadio Santiago Bernabéu vuelve ahora con un local que rinde homenaje a las tradicionales cebicherías de su país desde el producto fresco. Pescados, mariscos, tiraditos, ceviches, causa limeña, platos con influencia nikkei… y es que la cocina de Perú destaca por las muchas culturas que han dejado huella en su recetario. De este modo en La Mar hay fusión de sabores, tradición y técnicas. Un espacio moderno en el que además la coctelería es otro de sus puntos fuertes.
La Oficina (Duque de Calabria, 16. Valencia) fue un local mítico que vuelve a la escena valenciana ahora reconvertido en un restaurante de materia prima mediterránea en el que la cocina a la brasa es protagonista. Los jóvenes Carito Lourenço y Germán Carrizo están al frente de esta renovada dirección que antaño fue un popular bar de barrio donde desayunar o comer a la hora del almuerzo.

Pero en esta nueva “oficina” el concepto ha cambiado radicalmente. Sus artífices refieren una cocina para jugar y divertirse en la que vegetales, pescados y carnes son fundamentales, junto al respeto al sabor y la aplicación de la técnica. La carta se mueve conforme lo hace la temporada, el cierre dulce es responsabilidad de Carito (directora de La Central de Postres), y completan la oferta con una seleccionada bodega pensada para acompañar sus platos además de una reseñable propuesta coctelera diseñada por Iván Talens, un referente en el sector. Con esta última dirección son ya cuatro los locales liderados por la joven pareja, todos en el barrio de Ruzafa.
Kresala (Puerto Olímpico Barcelona. Balcón Gastronómico, local 1) llega a la capital condal de la mano de los hermanos Mikel e Iñaki López de Viñaspre, al frente del grupo Sagardi, y el navarro Gregorio Tolosa, uno de los maestros asadores de referencia que lidera el asador Bidea2 en el municipio de Cizur Menor, a pocos kilómetros de Pamplona. Son las credenciales con las que ha abierto sus puertas este luminoso restaurante vasco en Barcelona, con vistas al mar y una gran parrilla en la que preparan pescados salvajes y mariscos llegados de los puertos cántabros y mediterráneos. Por supuesto no faltan estupendas piezas de carne y para abrir boca algunos platos de cuchara. Un gran asador con la tradición por bandera y un inmejorable producto en el punto de partida.

Leartá (Padre Tarín 6, Sevilla) se sitúa en el casco antiguo de la capital andaluza, acaba de cumplir su primer año de vida y en este corto tiempo se ha ganado la atención y el reconocimiento de la crítica especializada. Es un pequeñísimo local, con solo cinco mesas en el que sus jovencísimos cocineros Manu Lachica y Rita Llanes proponen un único menú degustación (78 euros por persona) en un espacio tan íntimo que es como si estuvieras en el salón de casa. La experiencia se compone de doce pases en los que manda el respeto y sabor de las materias primas; hay cuidada elaboración, creatividad, pero sin opacar el producto original. Interesante carta de vinos, con referencias nacionales y foráneas, y opciones de maridaje, largo o corto, si el cliente lo considera apetecible. Importante, dado el tamaño de la sala no admiten niños…
Los locales referidos no responden a interés comercial alguno, exclusivamente a un criterio profesional y de calidad.