The Objective
Gastronomía

Natillas de naranja: una receta fresca y sabrosa para las noches de verano

Reemplaza parte de la leche por zumo cítrico si quieres adaptar este postre clásico a tu dieta sin remordimientos

Natillas de naranja: una receta fresca y sabrosa para las noches de verano

Unas natillas de naranja. | Canva

Las natillas de naranja irrumpen en las sobremesas veraniegas como una alternativa fresca al clásico postre lácteo. Con la misma textura cremosa de las natillas tradicionales, pero impregnadas del aroma y el sabor cítrico de la naranja, resultan ligeras, refrescantes y muy fáciles de preparar. Su punto diferencial radica en sustituir parte de la leche por zumo de naranja, aportando un toque que las convierte en un acierto en los días cálidos.

Pensadas para quienes buscan un postre sencillo y elegante, estas natillas combinan ingredientes accesibles (yemas, leche, azúcar, maicena y zumo) con una ejecución muy ágil. En solo 15 minutos de preparación obtienes unas cremas suaves que, tras unas horas en la nevera, se transforman en el broche ideal para cenas al aire libre o meriendas veraniegas.

Receta de las natillas de naranja

Brenda Alonso
Utiliza ralladura de naranja para decorar
Tiempo de preparación 3 horas
Tiempo total 3 horas
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 150 kcal

Ingredientes
  

  • 40 gramos de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 80 gramos de maicena
  • 200 mililitros de leche
  • 100 mililitros de zumo de naranja
  • ralladura de naranja

Elaboración paso a paso
 

  • Batir las yemas con el azúcar.
  • Añadir la maicena.
  • Mezclar.
  • Añadir la leche y el xumo de naranja.
  • Mezclar.
  • Poner diez minutos en el fuego.
  • Verter en el molde.
  • Refrigerar durante tres horas antes de consumir.
Keyword azucar, huevos, ingredientes, leche, maicena, naranja, natillas, ralladura de naranja, recetas de cocina, zumo de naranja

Utiliza naranjas valencianas de zumo

Sigue estos pasos para preparar tus natillas de naranja:

  • En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta lograr una mezcla blanquecina.
  • Añade la maicena y vuelve a mezclar hasta que no queden grumos.
  • Incorpora la leche y el zumo de naranja, mezclando bien para homogeneizar.
  • Vierte la mezcla en un cazo y caliéntala a fuego bajo, removiendo constantemente durante diez minutos, hasta que espese.
  • Reparte la crema en vasitos o cazuelitas, deja que temple y luego refrigera al menos tres horas para obtener una textura sedosa.
  • Al servir, decora con ralladura de naranja; también puedes añadir tomillo para un toque más sofisticado.

    Origen de las natillas

    Las natillas tienen raíces profundas en la repostería española y europea, donde se elaboran con yemas, leche, azúcar y aromatizantes como canela o piel de limón, formando parte de la tradición familiar de la receta de la abuela. En su versión española típica, se infusiona la leche con canela o limón, se cuela, y se espesa lentamente, sirviéndose con galleta María o canela espolvoreada como toque final.

    Otras variantes de natillas de naranja

    • Natillas de vainilla: se aromatizan con vaina o extracto de vainilla.
    • Natillas de limón: la piel y zumo de limón sustituyen ligeramente la leche.
    • Natillas sin maicena: la versión tradicional usan solo yemas y leche, sin almidón.
    • Natillas de fresa o chocolate: versiones más modernas y dulces que incorporan puré de fruta o cacao.
    • Natillas de dulce de leche: populares en América Latina, con el sabor característico de esta crema caramelizada.

    Cómo adaptar la receta para una dieta

    Con estos ajustes obtienes una versión ligera (menos de 150 kcal por ración), ideal como postre tras una cena ligera o como merienda saludable:

    • Reduce o sustituye el azúcar: puedes usar 20 g de azúcar o un edulcorante natural para reducir calorías.
    • Leche desnatada o vegetal: cambia 200 ml de leche entera por leche semidesnatada, desnatada o bebida vegetal (solo 1,5 %–2 % menos calorías).
    • Usa solo una yema: reduce el aporte calórico y grasa reemplazando una yema por clarificada.
    • Incrementa la proporción de zumo de naranja: añade más zumo y menos leche para maximizar fibra y vitamina C.
    • Evita grasas añadidas: omite streusel o acompañamientos calóricos, limítate a la ralladura de fruta fresca.

    Son perfectas para cerrar una cena al aire libre o para disfrutar en familia, estas natillas demuestran que es posible disfrutar del sabor sin renunciar a la ligereza. Atrévete a prepararlas, pronto se convertirán en una de tus recetas estrella para las noches cálidas.

    Publicidad