The Objective
Gastronomía

Siete vinos para acompañar una tarde-noche de verano

Diversidad de estilos con etiquetas premium incluidas y la pretensión de hacer del momento inolvidable

Siete vinos para acompañar una tarde-noche de verano

Bollinger de pícnic.

Cómo reza el dicho tras la tormenta llega la calma y tratándose de los calores estivales podemos adaptarlo al respiro que proporciona la llegada de la noche. No es tan lineal, pues depende del lugar, pero, en general, cuando el sol se esconde, es la hora de retomar actividades sin el agobio de las altas temperaturas. Es para entonces que hemos pensado en esta variada selección de vinos porque es también cuando más se van a disfrutar

Los siete elegidos serán buena compañía en las noches veraniegas que tenemos por delante, un par de tintos incluidos. De distintos estilos y precios, elaboraciones que harán un papel estupendo con cualquiera que sea la opción gastronómica elegida. En casa, en el restaurante, en una terraza o en el campo (plan pícnic), el único requisito indispensable es que se sirvan en las mejores condiciones y salgan a una temperatura un par de grados por debajo de lo recomendado porque los recuperará en pocos minutos una vez estén en la mesa. Para ello, un verano más reitero lo indispensable que resultan tanto una cubitera como una buena carga de hielo porque son los mejores aliados no solo de blancos, rosados o espumosos, sino también de tintos. Premisas básicas y sencillas que van a contribuir a que cualquiera de esos vinos, y más tratándose de tintos, den lo mejor de sí mismo. Y como consumidor lo vamos a agradecer porque se disfrutan mucho más. De verdad, el tiempo no es un problema si el vino está servido a la temperatura adecuada. Ahora ya solo queda escoger y definir cuándo, dónde y con quién. ¡Salud!

UNZU Blanco 2024

Precio: 17,50 €

Esta referencia es el estreno más reciente del conocido bodeguero navarro Julián Chivite, ahora dentro del nuevo proyecto emprendido junto a sus hijos en Cintruénigo, tierra natal de Chivite y donde tan bien conoce el viñedo. Este blanco está elaborado con uvas de chardonnay seleccionadas en suelos arcillo-calcáreos, el 40% del vino fermenta en barrica nueva de roble francés mientras el resto se cría sobre sus lías durante seis meses. Muestra aromas de frutas carnosas, suaves cítricos, notas cremosas y toques ahumados. Con untuosidad, estructura, elegante frescura frutal y persistencia en el paso.

Botella UNZU Blanco 2024.

Pazo de San Mauro Albariño 2024

Precio: 19 €

Es la más reciente añada de este joven albariño en el mercado, si bien vuelvo a incidir en la idea de que si se topan con la anterior, 2023, la van a disfrutar mucho también porque pasado un año encontrarán equilibrio en todo el recorrido gracias a que la acidez inicial ya está arropada. Hecho el recordatorio, este blanco de Pazo de San Mauro (Grupo Marqués de Vargas), en Rías Baixas, procede de viñedos históricos que se extienden en terrazas de cantos rodados hasta el río Miño, en la impresionante finca en la que se localiza este histórico pazo. Un vino con alta intensidad aromática, muy frutal (fruta blanca, cítricos), con notas florales, herbáceas y notas balsámicas. Amplio en boca, con una buena acidez, recuerdos de hierba fresca y un largo final que anima a repetir.

Botella Pazo de San Mauro Albariño 2024.

Tío Pepe en Rama 2025

Precio: 19,60 €

En toda selección veraniega siempre tiene cabida un fino jerezano y el elegido de las bodegas González Byass es el procedente de su última saca de primavera. Un fino en rama, esto es, sin filtración ni clarificación alguna, y por eso más auténtico, porque es mucho más pura la expresión que vamos a encontrar de la crianza biológica. Es el Tío Pepe por todos conocidos pero sin filtros, y ahí su mayor autenticidad. Sale una vez al año (siempre en primavera) y se escogen las botas de vino que presentan unas características organolépticas singulares. Elaborado con palomino fino de suelo de albariza, es un blanco intenso en aromas, complejo, con notas de panadería, frutos secos, manzana ácida, cítricos, herbáceos junto a recuerdos calizos (tiza) por el terreno del que procede. Con volumen en boca, cremoso, sápido y una frescura que persiste hasta el final del recorrido. 

Botella Tío Pepe en Rama 2025.

Torelló Collection BN 2014

Precio: 113,40 €/caja madera

Este espumoso de Torelló Viticultors es uno de los tres vinos elegidos que se sitúan en la gama alta por elaboración y precio. En su caso, hablamos de una elaboración especial que rinde homenaje a Francesc Torelló, quien empezaba a mediados del pasado siglo —concretamente en 1951— a hacer el que iba a ser el primer vino espumoso en la casa y finca familiar de Can Martí, en Gelida (Alto Penedès). Se trata de una combinación de xarel.lo (64%), macabeo (26%) y parellada (10%), aunque adelantan que las próximas añadas se convertirá en un monovarietal de xarel.lo, ha tenido una crianza de 120 meses con sus lías y tan solo elaboraron 1.010 botellas. De fina burbuja, es un espumoso con notas de fruta blanca madura, notas de panadería (brioche), tostados (frutos secos) y recuerdos cítricos en el fondo. Cremoso, con cuerpo, buena acidez y frescura amarga en el paso que lo alarga muchísimo.

Botella Torelló Collection BN 2014.

Bollinger PN TX20

Precio: 140 € aprox.

Otro buen aliado de las noches de verano puede ser un champagne, y en esta ocasión miramos a la prestigiada Maison Bollinger y a uno de sus vinos top. Este blanc de noirs elaborado con pinot noir y sometido a una larga crianza. Las uvas proceden en su mayoría del terroir de Tauxières un rincón de Champagne en la amontaña de Reims, con viñedos en suelos calcáreos y un origen que se traduce en mineralidad, viva frescura y estructura en boca. En el punto de partida, un 48% de vinos de la añada 2020 y el 52% restante vinos de reserva, incluyendo cosechas consideradas míticas como la 2008 y 2012. El resultado, un brut cargado de notas cítricas, frutas de hueso, aromas de pastelería y recuerdos minerales. Voluminoso, frutal (frutillas silvestres), con una equilibrada acidez y un paso fino y largo. La colección de la cuvée PN salía por primera vez en 2015 con la pretensión de mostrar la versatilidad de la pinot noir en función del terrior del que proceda. 

Botella Bollinger PN TX20.

Marqués de Riscal 150 Aniversario 2019

Precio: 95 €

Desde Rioja Alavesa llega este vino de Marqués de Riscal que completa el trío elegido para ocasiones especiales… ante todo por su precio. Este riojano se compone en su mayoría de uvas de tempranillo de viñas con 80 años en adelante, y tiene una crianza de 33 meses en barricas francesas, seguidos de tres años en la botella. Por lo que representa solo lo producen en las añadas que en la casa consideran excelentes, y es que nació cuando se celebraba el 150 aniversario de esta histórica bodega. Un tinto complejo y de alta concentración, pero no falto de frescura, con aromas balsámicos, de frutas maduras, especias y tostados. Continúa en una boca corpulenta, carnosa, con un noble tanino y muy largo recorrido. 

Botella Marqués de Riscal 150 Aniversario 2019.

Àn 2022

Precio: 44,50 €

Elaborado mayoritariamente de callet, la uva tinta endémica de Mallorca, este es el vino más emblemático de la bodega mallorquina Ánima Negra. Un estupendo tinto, recomendable también por su regularidad, que incluye un 5% de mantonegro-fogoneu, otra de las variedades autóctonas de la isla. Procede de viñas de más de 45 años, que conviven con árboles frutales, plantadas en suelos rojizos (conocidos como «call vermell») de carácter calcáreo y alta presencia mineral. El vino ha fermentado en tinas y barricas francesas, tiene después una crianza de 14-18 meses en roble francés (según la añada) y tras su permanencia en la madera añade dos meses más en depósito de cemento antes de ser embotellado. Un vino singular, poderoso, complejo e intenso, que muestra aromas de fruta madura, balsámicos, florales, hierbas aromáticas, notas minerales y recuerdos especiados. Equilibrado, envolvente, frutal, aromático en el paso, fluido, sedoso y persistente.

Botella Àn 2022.

LOS VINOS SELECCIONADOS NO RESPONDEN A INTERÉS COMERCIAL ALGUNO SINO EXCLUSIVAMENTE A UN CRITERIO PROFESIONAL Y DE CALIDAD.

Publicidad