The Objective
Gastronomía

'Cheesecake' de pistacho: sin horno y fácil de hacer

Fácil, cremoso y elegante, este postre se convertirá en un imprescindible para sorprender en cualquier ocasión

‘Cheesecake’ de pistacho: sin horno y fácil de hacer

'Cheesecake' de pistacho | Canva

El pistacho es uno de los frutos secos más valorados por su sabor intenso, su perfil nutricional y su versatilidad en cocina. En esta receta, se convierte en el gran protagonista de una cheesecake sin azúcar y sin necesidad de horno, perfecta para quienes buscan una opción dulce más saludable sin renunciar al placer. Esta versión ligera está pensada para los amantes del cheesecake que quieren evitar azúcares añadidos y disfrutar de una textura suave y fresca, ideal para los meses más calurosos o como broche final de una comida especial. Desde THE OBJECTIVE te contamos cómo preparar esta tarta paso a paso, con una base crujiente, un relleno cremoso y el inconfundible sabor del pistacho combinado con chocolate blanco sin azúcar.

‘Cheesecake’ saludable de pistacho

Plato Postre
Raciones 10

Ingredientes
  

  • 80 gramos de galletas sin azúcar (base)
  • 40 gramos de ghee fundido (base)
  • 500 gramos de queso crema light (mezcla)
  • 300 gramos de crema de pistacho (mezcla)
  • 30 ml de bebida vegetal, puede ser de almendra, avena o soja sin azúcar (mezcla)
  • 3 hojas de gelatina neutra (mezcla)
  • 180 gramos de mantequilla de pistacho 100 % (Para la crema de pistacho)
  • 120 gramos de chocolate blanco sin azúcar (Para la crema de pistacho)
  • 1 cucharada de endulzante líquido al gusto (Para la crema de pistacho)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla al gusto (Para la crema de pistacho)

Elaboración paso a paso
 

  • Tritura las galletas sin azúcar hasta obtener una textura de arena fina. (Preparar la base).
  • Mezcla con el ghee fundido hasta conseguir una masa húmeda y maleable. (Preparar la base).
  • Extiende esta mezcla en la base de un molde desmontable, presionando bien con una cuchara para que quede compacta. (Preparar la base).
  • Reserva en la nevera mientras preparas el relleno. (Preparar la base).
  • Funde el chocolate blanco sin azúcar al baño maría o en microondas a intervalos cortos. (Hacer la crema de pistacho).
  • Mezcla con la mantequilla de pistacho hasta obtener una crema homogénea. (Hacer la crema de pistacho).
  • Añade unas gotas de esencia de vainilla y el endulzante líquido al gusto. (Hacer la crema de pistacho).
  • Deja templar a temperatura ambiente. (Hacer la crema de pistacho).
  • Sumerge las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. (Hidratar y disolver la gelatina).
  • Mientras tanto, calienta los 30 ml de bebida vegetal sin que llegue a hervir. (Hidratar y disolver la gelatina).
  • Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas completamente en la bebida caliente, removiendo bien. (Hidratar y disolver la gelatina).
  • En un bol grande, bate el queso crema light hasta que esté suave. (Preparar la mezcla del cheesecake).
  • Incorpora la crema de pistacho ya templada y mezcla bien. (Preparar la mezcla del cheesecake).
  • Añade la bebida vegetal con la gelatina disuelta y mezcla hasta integrar completamente todos los ingredientes. (Preparar la mezcla del cheesecake).
  • Vierte esta mezcla sobre la base de galletas ya fría. (Preparar la mezcla del cheesecake).
  • Lleva el molde a la nevera durante un mínimo de 3 a 4 horas para que el cheesecake tome consistencia. (Reposo y presentación).
  • Desmolda con cuidado y decora si lo deseas con pistachos troceados, virutas de chocolate blanco o un poco más de crema de pistacho por encima. (Reposo y presentación).

Este cheesecake de pistacho sin azúcar es una opción perfecta para quienes siguen una dieta baja en azúcares o quieren disfrutar de un dulce más equilibrado. Al utilizar galletas sin azúcar, queso crema light y endulzantes naturales, se logra un postre menos calórico pero igual de delicioso. Además, la presencia del pistacho no solo aporta sabor y color, sino también un valor nutricional muy interesante: este fruto seco es rico en grasas saludables, especialmente monoinsaturadas, y en proteínas vegetales. Contiene también fibra, potasio, magnesio, fósforo, vitamina B6 y antioxidantes naturales que favorecen la salud cardiovascular, la digestión y el control del azúcar en sangre.

Porque sí, es posible disfrutar de postres y cuidar a la vez nuestra alimentación. Elegir ingredientes de calidad, reducir el azúcar añadido y apostar por opciones más naturales nos permite mantener el equilibrio sin renunciar a los pequeños placeres. Este tipo de recetas demuestran que comer saludable no tiene por qué ser aburrido, y que incluso un postre puede formar parte de un estilo de vida consciente y sabroso.

Publicidad