Postre de coco: antiinflamatorio, sin harina y listo en menos de diez minutos
La receta es ideal incluso para quienes sufren inflamación intestinal tras consumir determinados alimentos

Postre de coco. | Canva
En un mundo donde buscamos opciones dulces rápidas, saludables y aptas para distintas necesidades dietéticas, este postre de coco inspirado en una versión viral compartida por TikTok por el pefil de (@valendiazz1), es ideal para crear un dulce que se cocina en microondas en apenas dos o tres minutos.
Este postre tiene el beneficio de no disparar el azúcar en sangre ni alimentar las bacterias problemáticas del intestino, lo que lo convierte en una opción antiinflamatoria y de digestión suave. Su versatilidad y sencillez lo vuelven perfecto para cualquier ocasión, desde una merienda rápida en el trabajo hasta un antojo nocturno.

Receta del postre de coco
Ingredientes
- un huevo
- dos cucharadas de queso crema
- tres cucharadas de coco rallado
- edulcorante
- un chorrito de extracto de vainilla
- cinco cucharadas de leche
Elaboración paso a paso
- Pon en un recipiente todos los ingredientes por el orden indicado.
- Mete al microondas durante tres minutos.
- Refrigera durante dos horas.
Elaboración paso a paso detallado
Si sigues los siguientes pasos, tu postre de coco quedará igual que el de (@valendiazz1) en TikTok:
- En una taza apta para microondas, vierte los ingredientes en este orden: primero el huevo, luego el queso crema, el coco rallado, el edulcorante, el extracto de vainilla y, por último, la leche. Mezcla bien hasta lograr una consistencia sin grumos.
- Lleva la taza al microondas y cocina durante tres minutos. El punto ideal se alcanza cuando, al introducir un tenedor en el centro, este sale húmedo pero firme.
- Deja que se enfríe ligeramente, luego puedes desmoldarlo con cuidado. Si prefieres que esté bien frío, refrigéralo un par de horas.
- Puedes coronarlo con mantequilla de maní o dulce de leche sin azúcar, y espolvorear más coco rallado por encima.
¿Se puede consumir de un día para otro?
Sí. Este postre se conserva perfectamente en la nevera hasta el día siguiente. Solo asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético para mantener su textura y sabor. De hecho, refrigerarlo durante algunas horas (o toda la noche) realza su consistencia y lo convierte en una delicia fría y refrescante.
¿Se puede hacer con otras frutas?
Definitivamente. Aunque la base es de coco, puedes experimentar agregando frutas que combinen bien con su sabor. Por ejemplo, endulzar la bebida con trozos pequeños de plátano maduro, mango o frutillas. Otra opción es reemplazar parte del coco rallado por almendras molidas y añadir puré de manzana o pera. Lo importante es mantener la proporción de líquidos y sólidos para preservar la textura cremosa.
Los postres sin harina
Al prescindir de harinas refinadas y azúcar, el postre evita picos de glucosa y fermentación, reduciendo síntomas como hinchazón, gases o malestar digestivo. Está libre de ingredientes que alimentan bacterias intestinales dañinas o levaduras (como en casos de cándida), lo que lo hace más digestivo y calmante para el sistema digestivo.
Sin dudas, este pequeño gran postre demuestra que comer rico no requiere tiempo, culpa ni ingredientes costosos. ¡A disfrutar sin demora y cuidando tu bienestar!