The Objective
Gastronomía

Cada vez que tengo una cena llevo este pastel de patata y se termina en un santiamén

Es la receta perfecta para sorprender con un entrante vistoso y que se acaba en un abrir y cerrar de ojos

Cada vez que tengo una cena llevo este pastel de patata y se termina en un santiamén

Un pastel de patata. | Canva

Si tienes ganas de sorprender con plato diferente, que entre por los ojos y sea económico no busques más, este pastel de patata es la mejor opción. Además, se prepara en poco tiempo, y con ingredientes que seguramente tienes en la despensa de casa.

El pastel de patata se puede tener listo en la nevera, listo para servir cuando llegan los invitados. Gracias a su textura cremosa y su contraste de sabores es una apuesta segura.

Pastel de patata

Receta del pastel de patata

Brenda Alonso
Es económico y muy sabroso
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 208 kcal

Ingredientes
  

  • 600 gramos de patatas
  • 300 gramos de langostinos
  • 100 gramos de surimi
  • 100 mililitros de leche
  • sal
  • cuatro pepinillos
  • lechuga
  • 100 gramos de pimiento rojo asado
  • tallos de cebollino

Elaboración paso a paso
 

  • Hacer el puré de patata.
  • Añadir la leche.
  • Picar el relleno.
  • Montar el pastel en un molde
  • Refrigerar tres horas.
Keyword cebollino, ingredientes, langostinos, leche, lechuga, pastel de patata, patatas, pepinillos, pimiento rojo, recetas de cocina, sal, surimi

Refrigerar durante tres horas

Hacer un pastel de patata en casa siguiendo estos pasos es rápido, económico y sencillo:

  • Para comenzar, pela y lava las patatas, y córtalas en trozos uniformes. Cuécelas en agua con sal hasta que estén tiernas, escúrrelas y pásalas por un pasapurés. Evita usar la batidora para que no quede una masa demasiado cremosa.
  • A continuación, calienta la leche y antes de que empiece a hervir retírala del fuego. Entonces, añádela poco a poco al puré mientras remueves, hasta lograr una consistencia suave.
  • Después, cuece los huevos durante diez minutos en agua salada, pásalos a agua fría, pélalos y pícalos finamente. Haz lo mismo los langostinos en agua con sal hasta que cambien de color; escúrrelos y pélalos. Y corta los pepinillos en láminas finas, trocea el surimi y los langostinos y mezcla todo.
  • Forra un molde rectangular con film transparente, dejando papel sobrante por los bordes. Y extiende una capa de puré, encima coloca láminas de pepinillo, luego otra capa de puré y después la mezcla de langostinos y surimi. Repite capas hasta terminar.
  • Dobla el film y el papel sobre el pastel y presiona ligeramente. Refrigera durante tres horas.
  • Por último, desmolda el pastel sobre una fuente. Y decora con la ensalada.

    Trucos caseros para un pastel perfecto

    Si pones en práctica estos consejos tu pastel de patata marcará la diferencia por su presentación, sabor y textura. Cuanto más uniforme sea el tamaño de los trozos de patata, más suave y cremosa será la base. Usa un molde tipo plumcake, lo que facilita el desmoldado. Ten en cuenta, que cuanto más tiempo esté en la nevera quedará más compacto y no se deshará al cortarlo. Si quieres, en vez de pepinillos puedes utilizar aceitunas negras o alcaparras, que también hacen una buena combinación de sabores.

    Valor nutricional del pastel de patata

    En total, cada ración de esta receta contiene 208 calorías. Desde el punto de vista nutricional, es un plato equilibrado, ideal como entrante o primer plato. Los ingredientes del pastel de patata te aportarán:

    • Carbohidratos complejos, de las patatas que son una fuente de energía duradera.
    • Proteínas magras y omega-3, gracias a los langostinos, que favorecen la salud cardiovascular.
    • Otro tipo de proteínas, del huevo cocido.
    • Fibra y antioxidantes, del pimiento rojo asado y la ensalada.
    • Grasas saludables, si usas leche semidesnatada.

    Tiempo de consumo del pastel de patata

    Guárdalo en la nevera bien cubierto o dentro del film que lo recubre, en un recipiente hermético para evitar olores. Se conserva bien durante tres días siempre y cuando esté en la nevera. Pasado ese tiempo, puede perder su textura y los sabores pueden perder intensidad. Además, no se recomienda congelarlo porque el sabor y la textura del puré y de los huevos cambia al descongelarse.

    Con este pastel, dejarás a todos con ganas de repetir. ¡Buen provecho!

    Publicidad