Descubre qué son los cachelos y por qué son fundamentales en la cocina gallega
Este tipo de corte se emplea en muchas recetas de la gastronomía gallega como el caldo gallego o el lacón con cachelos

Patatas cortadas en cachelos. | Canva
Galicia es una tierra rica en tradiciones culinarias, muchas de las cuales giran en torno a la patata. Pero si pisas tierras gallegas comprobarás que para pedir patatas en cualquier restaurante, los gallegos le dirán al camarero que quieren cachelos. Esto da lugar a errores ya que, podría pensarse que un cachelo es lo mismo que una patata frita, pero lo cierto es que es te nombre para referirse a la patata en Galicia tiene poco que ver con las fritas.
Los cachelos son mucho más que una simple forma de preparar la patata en Galicia, sino que representan un símbolo de identidad culinaria y de cocina de aprovechamiento.

Los cachelos
Se trata de patatas gallegas cocidas y troceadas nunca cortadas. No se fríen ni se doran como las patatas fritas; su gracia está en la cocción y en mantener cierta firmeza exterior mientras el interior queda suave y cremoso. En ocasiones se aromatizan con hojas de laurel durante la cocción.
En las zonas costeras de Pontevedra y La Coruña se suelen cocer sin piel. Mientras que, en el interior de La Coruña, con piel y troceadas; en Lugo y otras zonas del interior, algunas familias aprovechan trozos de patata sobrantes tras cortar los brotes de siembra, cociéndolos con piel.
El término cachelos tiene varias interpretaciones etimológicas y culturales según la zona de Galicia. Algunos lo relacionan con cachos o cachadas, es decir, pedazos, trozos, haciendo alusión al hecho de que las patatas se rompen o (escachan) en lugar de cortarse con cuchillo. Esa fractura de las patatas durante la cocción libera fécula, lo que le da al cachelo una textura diferente.
El origen de los cachelos
En el interior de Lugo, tras cortar los brotes destinados a la siembra, quedaban trozos de patata que ya no se aprovechaban, así que esos fragmentos se cocían. Con el tiempo, esta práctica de usar lo que quedaba se convirtió en parte de la cocina tradicional. Los cachelos, por tanto, vienen de una cocina de subsistencia.
@k.a.r.p.o un aperitivo gallego brutal #cachelos #gastronomiaespañola #recetassaludables #galicia #cocinafacil #recetasdelaabuela #recetas sonido original – Miguel Barreda
Platos con cachelos
Los cachelos aparecen en numerosos platos gallegos tradicionales son: el pulpo a la gallega uno de los platos más característicos de Galicia. El lacón con grelos o carne de cerdo compañada de cachelos cocidos. Y el caldo gallego, una sopa con relos, repollo, carne y cachelos.
Diferencia con las patatas fritas
Mientras que, las patatas fritas se cortan en bastones, se sumergen en aceite caliente y se fríen hasta que quedan crujientes por fuera. Los cachelos se cocinan en agua, no en aceite, y su encanto está en la textura cremosa.
Los cachelos son mucho más que una simple variedad de preparar la patata en Galicia: son un símbolo de identidad culinaria, de aprovechamiento.