
Aprende a preparar el clásico 'brunch' con huevos benedictinos
Existen varias historias de teorías sobre su origen, pero la más aceptada proviene de Nueva York, en el siglo XIX
Últimas noticias gastronómicas (Gastronomía) de España y del resto del mundo.

Existen varias historias de teorías sobre su origen, pero la más aceptada proviene de Nueva York, en el siglo XIX

El marinado es una técnica culinaria que consiste en sumergir un alimento en una mezcla líquida de ingredientes

Este tipo de bechamel con un toque de tomate y pimentón para darle su característico color rojizo y sabor intenso

Lucien Olivier es el verdadero creador de esta ensalada, un cocinero belga

Los judiones de la Granja, típicos de Segovia, y la fabada asturiana son guisos destacados de la cocina española

Esta salsa no nace en los Países Bajos, su nombre en realidad se refiere a la influencia holandesa en la cocina francesa

La receta varía si es rehogada, en crudo para dietas, con leche para mejorar la salud ósea o con queso ideal para los niños

La primera referencia a esta salsa aparece por primera vez en los libros de cocina franceses en el siglo XIX

Este plato clásico de la gastronomía italiana ha ganado popularidad en la cocina española y triunfa entre los niños

El secreto reside en reducir la acidez de los tomates añadiendo una pizca de azúcar y sal

Esta receta surge como una alternativa a la morcilla tradicional, elaborada con sangre y grasa de cerdo

Es ideal para untar sobre tostadas, como relleno para bizcochos, a modo de sirope o para acompañar una salsa salada

Pese a las opiniones encontradas, la norma actual admite considerarlos también como vinos

La clave de este helado saludable radica en su simplicidad y es que con tan solo tres ingredientes es delicioso y nutritivo

El secreto para que este postre salga bien reside tanto la receta como en la calidad de sus ingredientes

Opciones que además pueden ser complemento de las semanas verbeneras que vive la capital

En España, se convirtieron en un plato casero, muy popular en la década de los años 50 y 60

Olvídate de las típicas patatas fritas y prueba a preparar ‘snacks’ saludables con los que sorprenderás a tus invitados

Es una de las partes más desconocidas del atún rojo, un corte situado entre la cabeza y la ventresca rico en grasa

Conocido como el buque insignia de la gastronomía vasca, este guiso es muy popular en las mesas españolas

En este barrio madrileño transitado por jóvenes hay locales hosteleros económicos y que trabajan la cocina moderna

Viñas que reciben la influencia marina y elaboraciones fruto de un entorno único

Estos locales cuentan la historia de la ciudad a través de sus platos, su decoración y su ambiente

El origen de las arepas se remonta a las civilizaciones indígenas que poblaban Venezuela y Colombia

Aunque son un icono de la gastronomía española, las croquetas nacieron en Francia, en la corte de Luis XIV

La ciudad del lujo de la Costa del Sol cuenta con multitud de locales para disfrutar de la comida al aire libre

Este postre helado es ideal para celebraciones por la textura que aportan los frutos secos

El origen de esta salsa se remonta a tiempos de los aztecas

Sigue creciendo el turismo gastronómico, o mejor dicho, el viajero gourmet no deja de serlo ni con calor

Este plato similar a una lasaña captura la esencia de la cocina griega

El ‘sunomono’ es un tipo de pepino que tiene una piel más fina y menos semillas que su «hermano» español

Este tipo de alimento aporta hidratos complejos, proteínas y fibras prebióticas que alimentan la microbiota del cuerpo

Es un plato ideal para que los niños coman verduras sin que sus padres tengan que obligarles

La capital ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas para aquellos que viven fuera de su país

Las Rías Bajas son consideradas la cuna de muchos platos marineros gallegos

Esta bechamel vegetal es baja en calorías, apta para intolerantes a la lactosa y celíacos e ideal para veganos

Para los días más calurosos, combinan ingredientes de temporada y técnicas sencillas

El sorbete de frambuesas es una opción de postre ligero y refrescante para los calurosos días de verano

Compatibles con la temporada estival, en su carta de presentación hay cuatro orígenes y estilos bien distintos para elegir

Cada paso, desde la pesca hasta el envasado, se realiza con una atención meticulosa al detalle