General

Un conductor de Uber tirotea al azar durante horas y mata a seis personas

Un conductor de Uber tirotea al azar durante horas y mata a seis personas

El jefe de policía de Kalamazoo lo advertía de madrugada: “Estamos ante la peor de las pesadillas, alguien conduciendo un vehículo y disparando al azar”. Las autoridades rogaron a los habitantes del condado de Kalamazoo que no salieran de casa y permanecieran con las ventanas cerradas. Entretanto, hasta tres tiroteos al azar, sembraban la ciudad de muerte y pánico. El detenido, un hombre blanco de unos 50 años, asociado a Uber. Los vecinos dicen que era de “buena familia” y amante de las armas.

La policía desaconseja la final de Copa en Madrid: sería un reclamo para los terroristas

La policía desaconseja la final de Copa en Madrid: sería un reclamo para los terroristas

La policía prepara un dispositivo del concierto, que podría verse alterado por la celebración de la final de Copa en la misma ciudad. Mandos policiales dicen a El Confidencial Digital que “no deberían” coincidir “bajo ningún concepto”. Al dispositivo habitual para eventos de “alto riesgo” hay que sumarle los protocolos propios de grandes aglomeraciones bajo un nivel 4 de alerta terrorista. Además, la policía cree que estos dos eventos constituirían un reclamo para los terroristas islámicos.

Al Assad: "Queremos que la gente vuelva a Siria"

Al Assad: "Queremos que la gente vuelva a Siria"

“Si Turquía y Arabia Saudí envían tropas, los trataremos como a terroristas”, advierte Assad, “defenderemos nuestro país. Semejante acción constituye una agresión”. Además subraya que el alto el fuego no puede darse si Turquía lo aprovecha para “enviar más hombres y armas a los terroristas”. Assad dice que nunca ha impedido el envío pensiones o vacunas a ninguna zona siria, y en cuanto a las víctimas señala que todas “las guerras son malas, no hay una guerra buena, porque siempre habrá civiles e inocentes”.

Los millones de Google en un paraíso fiscal

Los millones de Google en un paraíso fiscal

Con esta ingeniería tributaria, Google logra eludir los impuestos estadounidenses por repatriación de beneficios y evita retenciones de la UE. Google solo pagó 2,8 millones de euros en Holanda. Los directivos de la compañía ya tuvieron que declarar la semana pasada ante el comité de fiscalidad del Parlamento británico, donde alcanzaron un acuerdo con Hacienda para pagar 172 millones de euros, en concepto de impuestos atrasados, por los beneficios obtenidos en los últimos diez años.

La tormenta más fuerte de la historia golpea el hemisferio sur

La tormenta más fuerte de la historia golpea el hemisferio sur

“Como nación estamos haciendo frente a una dura prueba de la más dolorosa naturaleza”, escribió en Facebook el primer ministro Frank Bainimarama, “debemos permanecer unidos como pueblo y cuidar unos de otros”. En los primeros reportes después de tocar tierra, Winston deja un rastro de pánico y destrucción. Todos los vuelos han sido cancelados y están activos 726 centros de evacuación de los ciudadanos.

Una cadena de atentados del Estado Islámico deja más de cien muertos

Una cadena de atentados del Estado Islámico deja más de cien muertos

Dos coches bomba estallaron en Homs dejando 57 muertos y decenas de heridos. Por la tarde una serie de explosiones encadenadas sacudieron Sayeda Zeinab –donde se encuentra un importante santuario chiita que alberga el mausoleo de una nieta de Mahoma-, causando al menos 62 muertos. Homs está bajo el poder del gobierno sirio. En Ammán, Kerry valoraba la situación antes de los atentados: “estamos hoy más cerca de un alto el fuego”.

Madrid Fashion Week descubre la mujer "metamoderna"

Madrid Fashion Week descubre la mujer "metamoderna"

“Femenina, sensual y urbana” ha sido la apuesta de Torreta en su nueva colección. El diseñador, en su veinte aniversario en la profesión, ha tratado de combinar la alta costura con la modernidad, buscando a menudo tendencias contrarias: esmóquines, cuadros escoceses y trajes de pantalón ancho, conviven con cinturas marcadas, y faldas de silueta acampanada. El viernes, el predominio fue para las siluetas holgadas y patrones rectos, con gran presencia de los guiños a los 70.

La foto de un bebé refugiado gana el World Press Photo

La foto de un bebé refugiado gana el World Press Photo

El jurado ha valorado tanto su creatividad visual como la habilidad para reflejar una situación de “gran importancia periodística” en los últimos meses. El jurado califica la imagen de “clásica e intemporal”. “Desprende una fuerza enorme en su sencillez, en especial porque la valla de alambre lo dice todo”, según su presidente, Francis Kohn. El fotógrafo ganador es el australiano Warren Richardson, freelancer que trabaja en estos momentos en el Este de Europa. La fotografía no fue publicada en su momento porque ningún medio quiso comprársela este verano.

La contaminación en Tianjin, primer premio en 'Temas Contemporáneos' del World Press Photo

La contaminación en Tianjin, primer premio en 'Temas Contemporáneos' del World Press Photo

Los altos niveles de contaminación que durante meses está viviendo gran parte de China nos han dejado imágenes apocalípticas que muestran el grave problema que afronta uno de los países más poblados del mundo. Durante el mes de diciembre una decena de ciudades del norte del país decretaron la alerta roja, la más grave en una escala de cuatro, lo que implicó restricciones en el tráfico y una ralentización en la vida diaria de las urbes. Los episodios de contaminación atmosférica en las grandes urbes chinas se agrava todos los inviernos a causa de unos sistemas de calefacción que se alimentan del contaminante carbón.

Protesta por la violencia policial en Chicago,  tercer premio en 'Temas Contemporáneos' del World Press Photo

Protesta por la violencia policial en Chicago, tercer premio en 'Temas Contemporáneos' del World Press Photo

Laquan McDonald caminaba en octubre de 2014 por la mediana de una calle del Southwest Side de Chicago cuando dos coches de policía intentaron bloquear su paso. 30 segundos después, el agente Jason Van Dyke disparó 16 veces contra el adolescente de 17 años. El agente será juzgado por asesinato en primer grado. Las imágenes que grabaron esta escena se publicaron en 2015, lo que desató una oleada de protestas en Chicago. Desde el asesinato de Michael Brown en 2014, la comunidad afroamericana exige una revisión de los protocolos policiales.

La dependencia de China del carbón, primer premio 'Vida Cotidiana' del World Press Photo

La dependencia de China del carbón, primer premio 'Vida Cotidiana' del World Press Photo

La imagen representa una historia que pone de manifiesto la fuerte dependencia de China de la quema de carbón para producir energía. Se trata de la fuente de casi un tercio del dióxodo de carbono total mundial de emisiones (CO2), uno de los principales contaminantes causantes del calentamiento global. Hay provincias en China, como la de Hebei, que consume más carbón que todo Estados Unidos.

 

La heridas de la guerra en Siria, primer premio de 'Actualidad General' del World Press Photo

La heridas de la guerra en Siria, primer premio de 'Actualidad General' del World Press Photo

La sala de curas está presidida por un póster del líder kurdo Abdullah Ocalan. Según los combatientes de la guerrilla kurda YPG, Jacob es un combatiente del Estado Islámico, superviviente de una emboscada realizada por los propios guerrilleros. El Estado Islámico de Irak y el Levante apareció por primera vez en la Guerra Civil Siria a finales de la primavera de 2013, y su ayuda fue bien recibida por algunos grupos rebeldes hasta que empezó a imponer su radical lectura de la ley islámica, basada en ejecuciones y decapitaciones en aquellos territorios que controlaba.

El drama de los refugiados, primer premio en la serie Noticias de Actualidad del World Press Photo

El drama de los refugiados, primer premio en la serie Noticias de Actualidad del World Press Photo

En la imagen una barcaza con demasiada gente a bordo intentado alcanzar la orilla de la isla griega de Lesbos. El número de migrantes y refugiados que cruzaron la frontera hacia Europa por mar o por tierra superó el millón de personas en 2015, según información de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se trata de la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial. Desde que empezó 2016, al menos 410 personas han muerto en el Mediterráneo y 82.000 desembarcaron en Europa.

Agresiones sexuales en el Ejército de EEUU, premio a 'Proyectos de largo recorrido' del World Press Photo

Agresiones sexuales en el Ejército de EEUU, premio a 'Proyectos de largo recorrido' del World Press Photo

En el reportaje elaborado por Calvert apunta que sólo uno de cada diez casos reportados de violencia sexual va a juicio y las víctimas de violación sufren los efectos del trauma sexual militar, (MST), que incluyen depresión, abuso de sustancias, paranoia y sensación de aislamiento. Según un informe de Human Rights Watch, los hombres y las mujeres del cuerpo militar que presentan una denuncia por agresión sexual son 12 veces más propensos a experimentar algún tipo de represalia.

La espera de una menor refugiada, primer premio 'Gente' del World Press Photo

La espera de una menor refugiada, primer premio 'Gente' del World Press Photo

Una niña refugiada espera en medio de la lluvia a registrarse en el campo de refugiados de Presevo, Serbia. Según ACNUR, más de 340 menores han muerto en el Mediterráneo oriental -entre las costas de Turquía y las islas griegas-, aunque el número real es mayor, ya que muchos cuerpos “se pierden en el mar”. El estrecho del Mar Egeo se ha convertido en una de las rutas más mortales para los refugiados que huyen de la guerra.

La fiesta madrileña de La Maya, segundo premio 'Gente' del World Press Photo

La fiesta madrileña de La Maya, segundo premio 'Gente' del World Press Photo

El navarro ha conseguido el segundo premio en la categoría ‘Gente’ con este trabajo, que se puede ver entero en este enlace. La Fiesta de La Maya es una tradición celebrada desde la Edad Media, en la que niñas y preadoslescentes inexpresivas están rodeadas de un altar de flores. Cada 2 de mayo se celebra la feminidad, la fertilidad y la primavera. A pesar de que es una tradición desde hace siglos, es una festividad poco conocida en España.

 

El Estado Islámico enseña a montar otro 11M en sus nuevos manuales

El Estado Islámico enseña a montar otro 11M en sus nuevos manuales

Aunque alguno de los textos tiene hasta diez años de antigüedad, están vigentes y por eso los yihadistas deciden ahora redistribuirlos en Telegram. El monitor antiterrorista AICS especifica que los terroristas dedican 31 páginas al 11M, incluyendo detalles sobre cómo montar bombas de Goma 2 ECO, el empleo de tornillos como metralla, y mapas de los atentados de Madrid. El Estado Islámico sigue instruyendo a sus militantes en la elaboración de bombas domésticas camufladas en objetos cotidianos.

Desde la muerte de Aylan, dos niños refugiados mueren ahogados cada día en el Mediterráneo

Desde la muerte de Aylan, dos niños refugiados mueren ahogados cada día en el Mediterráneo

Solos o con familiares, cientos de niños cruzan todos los días las aguas del estrecho del Mar Egeo. Unos llegan con la esperanza de forjarse un futuro alejado de las bombas. Otros mueren en medio del mar. Desde septiembre, mes en el que murió Aylan Kurdi -la foto de su cuerpo en la orilla dio la vuelta al mundo-, han muerto más de 340 menores, según denuncia Naciones Unidas. Esa cifra sólo tiene en cuenta los cuerpos que fueron rescatados, otros “se pierden en el mar”. “Los países deben cooperar para conseguir que esos viajes sean más seguros”, señala UNICEF.

EEUU financió a un movimiento opositor en Bolivia, según WikilLeaks

EEUU financió a un movimiento opositor en Bolivia, según WikilLeaks

Vold asegura que los cables muestran que Washington también era conocedor del “probable” asesinato a Evo Morales y de la posibilidad de un golpe de Estado. “Los cables WikiLeaks, se tratan de los intentos por parte de los diplomáticos de Estados Unidos en La Paz de extorsionar al gobierno boliviano con la amenaza de cortar la ayuda de desarrollo económico”, señala. Bolivia ocupa el octavo lugar en el ranking de países con mayor cantidad de documentos filtrados por WikiLeaks, alrededor de unos 14.000.

La oposición de Kosovo se opone al acuerdo con Serbia con gases lacrimógenos en plena sesión

La oposición de Kosovo se opone al acuerdo con Serbia con gases lacrimógenos en plena sesión

Desde septiembre, la oposición ha alterado el funcionamiento de la cámara empleando gas lacrimógeno, espray de pimienta, silbatos y botellas de agua. Pese a los controles de seguridad en la entrada, un grupo de opositores volvieron a usar gas lacrimógeno para impedir el funcionamiento del Parlamento. Reclaman la dimisión del Gobierno, al que acusa de corrupción, y la convocatoria de elecciones anticipadas. El acuerdo ha sido cuestionado también por el Constitucional de Kosovo, que considera que incumple la Carta Magna del país.

Crítica 'Anomalisa': una anomalía para la reflexión

Crítica 'Anomalisa': una anomalía para la reflexión

Charlie Kaufman, plumilla de algunas de las genialidades del cine contemporáneo, como ¡Olvídate de mí! o Cómo ser John Malkovich, regresa con su primera incursión en el mundo de la animación -para adultos- junto a Duke Johnson. Anomalisa recupera en formato stop-motion una obra de teatro de 2005 que cuenta la historia de Michael Stone, un hombre que escribe para motivar a los demás pero que se siente desmotivado con su propia existencia, banal y deprimente. Hasta que conoce a Lisa, una chica muy especial que se convierte en la válvula de escape de una vida asfixiante y gris.

Aparece muerto el joven Hodei Egiluz

Aparece muerto el joven Hodei Egiluz

La ropa del cadáver encontrado el 11 de febrero coincidía con la que Egiluz llevaba el 19 de octubre de 2013 cuando desapareció en una zona de bares. El ADN lo confirma. En su vuelta a casa, tres magrebíes le atracaron; testigos dicen haberlo visto después asustado y desorientado. Tenía 23 años. Los magrebíes fueron detenidos y puestos en libertad en 2015 sin que la policía lograra encontrar vínculos con la desaparición. Las circunstancias de su muerte están bajo investigación.

Una revista polaca desata la polémica al mostrar en su portada a una mujer blanca acosada por refugiados

Una revista polaca desata la polémica al mostrar en su portada a una mujer blanca acosada por refugiados

La publicación hace referencia a las agresiones sexuales que tuvieron lugar en Colonia en la celebración del Año Nuevo. “Con los refugiados de Oriente Próximo asentados en Alemania, Angela Merkel abrió la caja de Pandora”, se lee en el artículo. Las redes sociales no han tardado en incendiarse y han comparado la imagen con la propaganda fascista de la Alemania nazi, que utilizaba fotografías de judíos agrediendo mujeres. Por su lado, desde wSieci aseguran que la publicación destapa temas que los medios de comunicación están escondiendo a los ciudadanos europeos.

Éste es el zoo más triste del mundo

Éste es el zoo más triste del mundo

Los animales fueron comprados por un multimillonario armenio para que desfilaran para sus amigos en una fiesta hace ya dos años. Sin embargo, nada se sabe de esta persona que los dejó desamparados, enjaulados y hambrientos. El objetivo es trasladar a los animales a un lugar donde garanticen su salubridad, pero el gobierno local se niega a asumir cualquier responsabilidad. Ahora es una pareja de ancianos los que cada día se acercan hasta el diminuto zoológico para alimentar a los animales con desechos de comida.

Estados Unidos bombardea blancos del Estado Islámico en Libia

Estados Unidos bombardea blancos del Estado Islámico en Libia

“Estados Unidos realizó un ataque aéreo temprano esta mañana contra un campo de entrenamiento del IS cerca de Sabratha, Libia, que probablemente mató a su responsable, Noureddine Chouchane”, dijo el funcionario. Chouchane está vinculado a dos grandes ataques yihadistas en Túnez en 2015. Los bombardeos han tenido lugar esta madrugada contra lo que Inteligencia ha marcado como “campos de entrenamiento del Estado Islámico”. Además, Defensa asegura que “la inmensa mayoría de los muertos eran tunecinos probablemente miembros del grupo terrorista”.

El Tribeca Film Festival aceptará postulaciones audiovisuales a través de Snapchat

El Tribeca Film Festival aceptará postulaciones audiovisuales a través de Snapchat

La organización ha confirmado su asociación con el equipo de Snapchat para promover “el humor, la creatividad y la imaginación, con el objetivo de dar a conocer la próxima generación de contadores de historias”.Entre las reglas resalta que es necesario que los participantes vivan en Estados Unidos y ser mayores de 18 años de edad. Como parte del jurado de selección estará el DJ Khaled y el período de participación en el concurso empezará el próximo 27 de febrero y culminará el 8 de marzo.

Encuentran 100 cadáveres descuartizados en una alcantarilla de una cárcel de Bogotá

Encuentran 100 cadáveres descuartizados en una alcantarilla de una cárcel de Bogotá

Las autoridades creen que los hechos pudieron ocurrir entre 1999 y 2001, aunque no se descarta que también siguieran sucediendo en años posteriores. Al parecer se tratarían de reclusos de la cárcel, así como visitantes, e investigan si detrás de estos crímenes estarían implicados varios paramilitares. Sin embargo, la Fiscalía sospecha que esta práctica de desmembrar personas y arrojar las partes a las alcantarillas del recinto penitenciario también puede haber ocurrido en prisiones de ciudades como Popayán, Bucaramanga y Barranquilla.

Adele aún "llora" por su "accidentada" presentación en los Grammy 2016

Adele aún "llora" por su "accidentada" presentación en los Grammy 2016

“El micrófono del piano ha caído sobre las cuerdas y eso me ha impedido escucharme. También ha hecho que sonaran extrañas melodías de guitarra”, ha declarado la intérprete de ‘Rolling in the Deep’ en una entrevista para el programa ‘The Ellen Degeneres Show’. “No he parado de llorar desde este accidente porque no soy de esas artistas que decepciona a sus seguidores. Sin embargo, creo que todos pasamos por situaciones difíciles en algún momento”, ha agregado.

Al menos 61 muertos deja un choque entre un autobús y un camión en Ghana

Al menos 61 muertos deja un choque entre un autobús y un camión en Ghana

De acuerdo con el vocero policial, Christopher Tawiah, el hecho ha tenido lugar a unas 248 millas al norte de Accra. La fuente ha añadido que 5 niños y 18 adultos que han sobrevivido ya reciben tratamiento en el hospital del pueblo. “Había cadáveres tirados por todos lados. Era una verdadera escena de terror”, ha mencionado Fred Dwomoh, padre de un superviviente.”Mi esposa se encontraba en el autobús y ahora tengo pánico de ir al hospital”, ha comentado Peter Frimpong, un comerciante de Accra.

El Papa considera un "mal menor" el uso de anticonceptivos contra el Zika

El Papa considera un "mal menor" el uso de anticonceptivos contra el Zika

Aún no está confirmada la relación entre ambas circunstancias, pero la hipótesis se centra en que el virus, transmitido a las mujeres embarazadas por el mosquito Aedes aegypti, causa estos casos de microcefalia en recién nacidos. “Evitar el embarazo no es un mal absoluto”, ha dicho el Pontífice interpelado por la crisis del zika. Pero se ha negado tajantemente a permitir el aborto como “mal menor” aún en los casos de graves malformaciones congénitas. Además, ha instado a los médicos a encontrar una vacuna lo antes posible.

En España se detiene a una persona cada cuatro horas por corrupción

En España se detiene a una persona cada cuatro horas por corrupción

El informe ha sido presentado por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, que utilizó las cifras para destacar la neutralidad policial. A pesar de que su partido está salpicado por algunos de las tramas de corrupción más importantes y mediáticas, Fernández Díaz ha incidido en la independencia de los poderes del Estado. “Si alguien quiere considerar que tenemos un problema de corrupción lo que puede entender es que no existen desigualdades ante la ley”. De entre las 40 tipologías delictivas relacionadas con la corrupción, los delitos más cometidos son contra la Seguridad Social, un 16,3%.

Un asteroide se acercará a la Tierra el 5 de marzo

Un asteroide se acercará a la Tierra el 5 de marzo

La NASA explica que si bien las dimensiones de alrededor de 30 metros son preocupantes en caso de impacto, el riesgo es demasiado bajo como para preocuparse. El asteroide pasó a dos millones de kilómetros de distancia hace dos años, pero esta aproximación es mucho más pronunciada. Sobre la imprecisión de los datos, la agencia explica que la roca espacial solo pudo detectarse en 2013 durante tres días, período insuficiente para predecir con exactitud sus movimientos.

Un informe desvela abusos sexuales durante 15 años a empleadas del Gran Cañón

Un informe desvela abusos sexuales durante 15 años a empleadas del Gran Cañón

Trece empleadas pasadas y actuales del Gran Cañón presentaron una queja en 2014 denunciando un patrón de abusos que se mantuvo durante 15 años en el distrito del río del Gran Cañón. Las víctimas confiesan que sufrieron tocamientos y comentarios lascivos. Tras un investigación, ahora las autoridades anuncian que los empleados serán disciplinados y algunos despedidos. Un veterano empleado aseguró a los investigadores que existe una actitud de que “lo que ocurre en el río, se queda en el río”. Incluso confiesa que dejaban consumir alcohol en las excursiones en bote.

"Conseguir armas en España es alarmantemente fácil"

"Conseguir armas en España es alarmantemente fácil"

“Es más fácil que hace unos años, cuando la presión sobre los arsenales de ETA era mucho mayor”, inciden las fuentes consultadas. Otra fuente de la policía relacionada con la operación puntualiza que lo “fácil es conseguir armas cortas en cualquier punto de venta de droga”. En cuanto al caso de Alcoy, desde la policía aseguran que “el retraso en intervenir se debió a la entretela de empresas implicadas”. La policía cree que la procedencia de las armas de Alcoy señala al norte de Europa, mientras que su paso por España se ha limitado “a los puertos, casi sin entrar en el país”.

Las cataratas del Niágara vuelven a congelarse

Las cataratas del Niágara vuelven a congelarse

El famoso salto de agua ha quedado rodeado de hielo y parte de su superficie se ha congelado debido a las bajas temperaturas, dejando tan solo una zona de agua líquida en el lugar donde cada verano pueden caer hasta 2.500 metros cúbicos por segundo. En la parte interior de la cascada, el agua continúa en estado líquido, por lo que se puede ver cómo va quedando congelada al caer.

Plantas rodadoras invaden un pueblo australiano

Plantas rodadoras invaden un pueblo australiano

La situación es preocupante: en algunos punto de la localidad las acumulaciones están llegando hasta las casas.  Para los habitantes de Wangaratta esto supone un inconveniente vital, ya que tienen que trabajar durante horas para limpiar esta hierba tan molesta. Suele crecer hasta una altura de medio metro, aproximadamente, y florece en verano y otoño. Se trata, además, en grandes cantidades de una planta tóxica para los animales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad