La vida de Antonia San Juan, Estela en 'La que se avecina': un ex famoso y dueña de un teatro
La actriz dejó en 2010 la exitosa serie de Contubernio para dar paso a nuevos proyectos personales y profesionales

Antonia San Juan, en una imagen de archivo. | Gtres
La que se avecina se ha convertido en una de las mejores ficciones de nuestro país. Heredando su buena acogida de Aquí no hay quien viva, la serie de los hermanos Caballero sigue triunfando en la pequeña pantalla con unos buenísimos datos de audiencia. Y no solamente. También ha conseguido relanzar la carrera de muchos actores, encontrando nuevas oportunidades laborales. Uno de los rostros más conocidos, sin ninguna duda, es el de Antonia San Juan, quien interpreta a Estela Reynolds. Aunque eso sí, este no fue el primer trabajo de la actriz, quien se hizo conocida gracias a Pedro Almodovar y Todo sobre mi madre, que se estrenó a finales de los años 90.
El largometraje fue reconocido internacionalmente, ganando el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Antonia nació en Las Palmas de Gran Canaria hace 63 años en una familia modesta. Es hija de un cobrador de autobús y una auxiliar de enfermería. Aunque eso sí, cuando era muy pequeña supo que su futuro estaba en el mundo de la interpretación. Cuando cumplió la mayoría de edad decidió darle una oportunidad a la actuación y se mudó hasta Madrid. Para empezar, Antonio recorrió distintos bares y pubs donde hacía sus propios monólogos. A los 17 años vivió uno de los episodios más complicados de su vida al ser intervenida por una apendicitis y dejándose una gasa dentro que le llegó a perforar el estómago.
La carrera de Antonia San Juan

Esto ha hecho que, por ejemplo, tuviera que pasar por quirófano, de nuevo, en 2021. Fue en 1999 cuando obtuvo su primer papel. En todo sobre mi madre interpretó a Agrado, una chica trans, que le valió como nominación a los Goya como Mejor Actriz Revelación. Luego, siguió desarrollando su carrera como directora de cortos y películas. En 2006 fue pregonera del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, repitiendo al año siguiente como presentadora de la Gala de la Reina. En 2010 presentó el concurso de la Gala Drag Queen. Fue en 2009 cuando se incorporó a La que se avecina, en un papel que, sin duda, ha marcado su trayectoria laboral.
Fue en 2010 cuando se despidió de la serie, al no llegar a un acuerdo con la productora. Aunque eso sí, luego volvió a final de la sexta temporada, continuando una más. En 2014 trabajó en la serie Gym Tony y, también, ha participado como cómica en El club de la comedia y Las que faltaban. Además, en 2011 protagonizó Lo mejor de Antonia San Juan y De cintura para abajo. Como productora creo su propia empresa, Trece Producciones, que compartía con el que era su marido, Luis Miguel Seguí. Además, adquirió, como concesión, por veinte años, el Teatro Arlequín de Madrid. En 2024 se incorporó como parte del reparto de la serie ¿A qué estás esperando? de Atresplayer.
Su vida personal y qué hace en su tiempo libre

Durante sus primeros años en Madrid, Antonio comenzó una estupenda relación con Verónica Forqué, a quien consideró su «ángel de la guarda». Cuando pasó tan malos momentos por la complicación de salud que vivió, Verónica estuvo a su lado. «Me tuvieron una semana yendo y viniendo del hospital, pero no sabían qué me pasaba, porque había que tener mucha pericia para dar con eso. Total, que al final fue ella la que me llevó a La Paz. Estuve en la UCI como 25 días. Mis padres vinieron a despedirse, estaba muy mal», confesó.

Sobre su vida privada, Antonia San Juan mantuvo una relación, durante mucho tiempo, con el también actor Luis Miguel Seguí. Juntos estuvieron hasta 2015. Aunque eso sí, tras su separación, ambos siguieron trabajando juntos en su productora, Trece Producciones. Tras esto, como comentan en Vanity Fair, mantuvo un corto idilio con Yeyo Bayeyo, un músico, quien ha estado colaborando en su espectáculo de humor, Entrevista con mi hija Mari, donde critica al machismo. Antonia dedica su tiempo libre al deporte y a cuidarse y, además, tiene «bastante vida social».