Quién fue Aga Khan: vivió el divorcio más caro de Francia y pieza clave para la infanta Cristina
El líder de los musulmanes ismaelitas nizaríes, 15 millones a nivel global, ha fallecido a los 88 años en Lisboa

El príncipe Karim al-Husayni, el Aga Khan IV, en el cumpleaños de Máxima de Holanda en 2011. | Gtres
La realeza internacional acaba de perder a una de las figuras más poderosas y discretas de los últimos tiempos, el príncipe Karim al-Husayni. Ha fallecido este martes 4 de febrero en Lisboa, a los 88 años de edad. Aunque era desconocido para la mayor parte del público, este hombre era una de las personas más ricas del mundo -con un patrimonio estimado en al menos 15.000 millones de euros– y las más influyentes a nivel político. Formaba parte de las más altas esferas sociales y mantenía amistad con iconos populares como la reina Isabel II o el rey Juan Carlos I. Su figura ha tenido especial relevancia en los altos círculos sociales hasta que su salud remitió en los últimos años.
La noticia ha sido comunicada por la Aga Khan Development Network a través de un comunicado oficial en que aseguran que el príncipe Karim Al-Hussaini, Aga Khan IV, «falleció pacíficamente y rodeado de su familia». En este mismo comunicado adelantan que pronto se comunicará quién le sucederá en sus labores religiosas, ya que era el líder espiritual de los musulmanes ismaelitas nizaríes. Llevaba al frente de esta comunidad 68 años y tenía a 15 millones de personas a su cargo por todo el mundo. Era considerado descendiente directo del profeta Mahoma, a través de su yerno Alí, y se dedicó a promover esta creencia a través de labores filantrópicas.
Su influencia más allá de un territorio

A pesar de haber fallecido en la capital portuguesa, nació en Suiza el 13 de diciembre de 1936, pasó gran parte de su vida en Francia y también tenía la nacionalidad inglesa. Desde niño creció con la responsabilidad de heredar el título de Aga Khan, el imán o líder de los ismaelitas nizaríes pertenecientes al chiismo, algo que llegó antes de los esperado. A los 20 años su abuelo le pasó este cargo sin pasar por su padre, convirtiéndose en uno de los hombres más jóvenes e influyentes del mundo. Karim al-Husayni llegó a recibir el tratamiento de Jefe de Estado en muchos países del globo a pesar de no tener unas fronteras propias. Aplicó su influencia en tratados internacionales y en resoluciones de conflictos inter-religiosos.
Fundó la Aga Khan Development Network que da empleo a 80.000 trabajadores de 30 países y procura mejorar las condiciones de vida en comunidades desfavorecidas de Asia y África. Este fondo ha tenido un papel muy importante en sus relaciones con la Familia Real Española, que se remontan a su juventud. El príncipe compartió internado en Suiza con Juan Carlos I en los años 40s, donde se hicieron amigos. Tenían mucho en común: edades similares, ascendencia real, una infancia lejos de sus familias y un fuerte sentido del deber desde muy temprana edad. El líder religioso y nuestro emérito continuaron su relación por muchos años habiendo alcanzado sus respectivas posiciones de poder.
Su relación con la realeza: de Juan Carlos I a Isabel II
Con los años siguieron viéndose cuando sus apretadas agendas se lo permitían. Juan Carlos I y doña Sofía asistieron a la boda de la hija de Aga Khan, la princesa Zahra, en el castillo de Chantilly en 1997. Por su parte, el príncipe Karim asistió a las bodas de las infantas Elena y Cristina y de los reyes Felipe y Letizia. Por su estrecha relación, el imán le ofreció a la infanta Cristina un trabajo a tiempo parcial en la sede suiza de su fundación cuando se mudó a Ginebra tras el escándalo de su marido. De hecho, la infanta y la princesa Zahra -hija del imán- son amigas de toda la vida, como reconoció en una entrevista concedida a ¡HOLA! en 2014.

Las amistades de Karim al-Husayni recorrían todos los países y todas las grandes familias, hasta la familia Windsor. Era un gran amigo de la reina Isabel II y hasta se le dejó el castillo de Windsor para celebrar los Jubileos de Oro y Diamante del líder espiritual. La reina le otorgó el tratamiento de alteza cuando se convirtió en líder de este grupo musulmán, que luego fue elevado a alteza real por el sha de Persia. El imán y la reina tenían en común su afición por el mundo ecuestre y ha seguido esta línea para forjar relaciones con los demás familiares. Ha coincidido con los príncipes de Gales, Guillermo y Kate Middleton, en varias cenas de Estado en Buckingham.
El divorcio más caro de la historia de Francia
Según informan algunos medios internacionales como Sky News, con su muerte deja una fortuna de más de 11.000 millones, diversificada en actividades y lugares. La base de su organización estaba en Lisboa aunque sus otras propiedades y actividades hacen el cálculo más complicado. Se dice que el divorcio de su segunda mujer fue el más caro de la historia de Francia y Forbes le atribuye una horquilla que va desde los 1.000 y los 13.000 millones de euros. El príncipe Karim Al-Hussaini, se casó por primera vez con la modelo británica Sally Croker-Poole en 1969. Tuvieron tres hijos, Rahim Aga Khan, Hussain Aga Khan y Zahra Aga Khan, hasta que rompieron su enlace. Desde 1995 a 2004 estuvo casado con Inaara Aga Khan, con quien tuvo otro hijo a los 64 años, Aly Muhammad Aga Khan.