The Objective
Gente

Patricia López Arnaiz, la actriz nominada a un Goya: sin redes sociales y su vida en el campo

La actriz vitoriana está nominada a los Goya a Mejor Actriz Protagonista gracias a la película ‘Los destellos’

Patricia López Arnaiz, la actriz nominada a un Goya: sin redes sociales y su vida en el campo

Patricia López Arnaiz, ganadora de un Goya, es nominada de nuevo en los Premios Feroz. | Gtres

Patricia López Arnaiz está nominada como Mejor Actriz Protagonista en los Goya gracias a Los destellos. La actriz podrá ganar su segunda estatuilla después de que en 2021 se hiciera con un Goya a la Mejor interpretación femenina gracias a Ane. Los destellos está siendo uno de los filmes más especiales de la actriz. El proyecto vio la luz en septiembre en el Festival de San Sebastián y desde entonces ha sido uno de los más destacados por el jurado y la crítica. Esta podría ser la oportunidad de Patricia de repetir nominación en los Goya, tras salir ganadora hace cuatro ediciones.

En esta película, basada en el relato de Eider Rodríguez, Patricia López Arnaiz entra en el papel de Isabel. Logra con creces transmitir la sensibilidad de su personaje cuando se reencuentra con su exmarido Ramón, tras quince años separados. Esta vez compite en una categoría muy reñida junto a Emma Vilarasau de Casa en llamas, Julianne Moore y Tilda Swinton de La habitación de al lado y Carolina Yuste de La infiltrada. Este miércoles confesó a El correo, un diario vasco como ella, que esta nominación «es una alegría inmensa tanto para mí como para todas mis compañeras. Siempre he sentido que el premio es trabajar». Y es que la que ahora es una actriz reputada y con premios como churros, nunca confió en que su vida pudiera acabar en las alfombras rojas.

Patricia López Arnaiz y su nominación a los Goya

Patricia López Arnaiz, Goya a Mejor Actriz protagonista por ‘Ane’ en 2021. Gtres

Patricia nació en Vitoria el 15 de abril de 1985, por lo que tiene 43 años, y siempre se ha mantenido cercana a su tierra. Ha vivido en ciudades tan dispares como Bilbao, Granada o Génova, y ahora está establecida en un pueblo de la provincia de Álava. No ha querido desvelar el nombre de la localidad para preservar la poca intimidad que le va quedando pero ha dejado caer varios detalles. Está al final de una cuesta de las montañas alavesas y tiene apenas 50 habitantes, como ha conocido El país cuando fue a visitarla para una entrevista. A pesar de ser una orgullosa ganadora de un Goya, no quiere someterse a la vida típica de los actores. No tiene perfiles públicos de redes sociales y sigue muy arraigada a sus orígenes, en parte porque siente que la actuación no es su lugar definitivo.

De joven estudió Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad del País Vasco y trabajó un tiempo en un comedor social para niños. Se formó en teatro en la escuela Ortzai, pero no fue hasta los 25 años que comenzó a ver el éxito en cuanto a la actuación. Al medio vasco citado confesó que esta experiencia determinó la forma en que ve este sector, como un trabajo más que una vocación. «Ser actriz no lo he vivido como un sueño que siempre he tenido. Estaba bastante preparada por si no se materializaba, no iba a tener una sensación de fracaso. Lo normal era mi trabajo y lo excepcional, hacer una película», refiriéndose a su anterior trabajo en el comedor.

La familia secreta de Patricia López Arnaiz

Ella misma ha elegido que su vida personal sea lo más desconocida posible. Además de su casa en la montaña, se sabe poco de su familia o sus relaciones sentimentales. Una vez contó que su padre es pescador y tenía muchas tradiciones con él, como ir al río juntos y comer de tarteras mientras pescaban. En parte por ello decidió regresar a su tierra, cerca de sus raíces familiares y rodeada de naturaleza. «Me gusta estar cerca de Vitoria porque hay algo del origen y de mi gente, de los sitios familiares y volver a los orígenes, como cuando ves una peli antigua o notas un olor de infancia, es reconfortante. De jovencita era muy satélite y desarraigada, pero con la edad, noto el sentimiento de regreso, de familia, de los sitios que conoces», contó hace un año a La vanguardia.

Patricia López Arnaiz ya cuenta con tres premios Feroz, en esta imagen con su premio en 2024. Gtres

Se desconoce si su nueva vida en Álava también incluye un compañero de vida, pero sí que ha dejado clara su posición sobre la maternidad. De momento no entra dentro de sus planes, aunque si llegara el momento de convertirse en madre intentaría llevarlo con toda la normalidad posible. «La maternidad es un tema tabú y está muy juzgada», dijo al hilo de su papel de madre en la serie Galgos.

Aspira a su segundo Goya con ‘Los destellos’

La vitoriana es una de las favoritas para alzarse con el Feroz este 2025, que se sumaría a su amplio palmarés. Ya cuenta con un Premios Ondas 2018 por La otra mirada, una Concha de Plata del Festival de San Sebastián, un premio José María Forqué, otro en el Festival de Málaga y hasta uno en el Festival Internacional de Cine de Hong Kong. En 2021 se convirtió en ganadora de un Goya por Ane y volvió a estar nominada en 2024 en la misma categoría de Mejor interpretación femenina protagonista. Acepta el reconocimiento de la industria, pero no le guarda especial carillo al busto. «Lo tengo en el salón, en una de esas baldas que no tienen final. Cerca de libros, de un cuadro y de la Concha de Plata… Los premios tienen valor y solidez hasta para sujetar libros», comenta con gracia.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D