THE OBJECTIVE
Gente

Así es por dentro el apartamento del Papa en el hospital: una sala de estar, cocina y una capilla

El Pontífice está sufriendo una bronquitis y un problema renal leve que ha hecho que su estado sea crítico

Así es por dentro el apartamento del Papa en el hospital: una sala de estar, cocina y una capilla

El papa Francisco en una imagen de archivo. | Gtres

El papa Francisco se recupera lentamente del problema de salud que le llevó, hace unos días, a ingresar en el hospital. El Pontífice sigue en estado crítico y este fin de semana ha sido especialmente complicado, ya que vivió una crisis por la que tuvo que recibir una transfusión de sangre. Estos últimos días parece ser que se ha levantado de la cama, ha hecho varias llamadas y hasta puede respirar con facilidad. Aunque eso sí, los médicos todavía son muy cautos para hablar sobre el futuro del Papa y cómo podrá recuperarse de este problema respiratorio que le ha afectado gravemente.

Desde el primer momento en el que empeoró su salud, el Papa fue internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma, aquel que fue fundamental en la vida del papa Juan Pablo II. Es allí donde Francisco ocupa una de las zonas más especiales y, sobre todo, privadas, en la que están centrados en su recuperación y puede gozar de cierta independencia con el resto de pacientes. Además, está custodiado por varias personas de seguridad que se preocupan de que ninguna persona pueda entrar a su habitación y que nadie pueda saber nada más de él de lo que se cuenta en televisión y por los medios oficiales.

El apartamento en el que está el papa Francisco en Roma

Papa insuficiencia renal
El Papa está sufriendo un problema de salud que le mantiene en estado crítico. Gtres

Y es que Francisco está en una zona acotada que, además, solo puede estar ocupada por el Papa. Esta se denomina como Vaticano 3 y es que, el atentado que sufrió Juan Pablo II en 1981 hizo que se hiciera una zona solamente reservada para él en el Hospital Gemelli, donde atendieron al Pontífice y donde, ahora, acude Francisco cada vez que tiene cualquier inconveniente en su salud. Fue el propio Juan Pablo quien le puso nombre a este espacio, ya que lo comparó con el Palacio Apostólico de San Pedro, lo que se conoce como Vaticano 1, y la residencia papal que se usa en las etapas de descanso, es decir, el Palacio de Castel Gandolfo o Vaticano 2.

Este último, actualmente es un museo. Se trata de una planta de algo más de 200 metros cuadrados que se encuentra en el último piso del centro médico. Además, tiene varias estancias totalmente diferenciadas y que están diseñadas para el bienestar del Pontífice. La habitación principal es donde se encuentra el papa Francisco y consta de un baño, equipo médico, así como una pequeña sala de estar. Además, también hay una capilla, una sala de seguridad privada, una cocina, una sala de reunión para los. médicos, una secretaria y otra sala de estar. Además, la zona está especialmente vigilada y restringida por la Policía italiana, la Gendarmería vaticana y la propia seguridad del hospital. Solamente se puede acceder a estas zonas a través de un ascensor reservado o en un tramo de escaleras privadas.

Una zona del hospital con sala de estar y hasta cocina

El hospital donde se encuentra el papa Francisco.

Es por eso que, en este tiempo, el Papa no ha recibido casi visitas, más allá de las personas de su círculo más cercano y de los médicos y enfermeros que están a cargo de su salud. Por el momento, parece ser que a Francisco le sigue pesando esa neumonía bilateral, así como su insuficiencia renal leve que, sin duda, ha hecho que su estado de salud se agrave en las últimas horas. El centro en el que el Pontífice se encuentra es conocido por su «excelencia en investigación médica» con hasta seis centros especializados. Aunque eso sí, es un centro de referencia en el Vaticano debido a su relación con el papa Juan Pablo II. Es más, hay una escultura suya en la entrada al centro que, en los últimos días, se ha convertido en el lugar acuden los seguidores de Francisco para rezar por él y ponerle una vela.

El papa Francisco I, a finales de 2024. | Stefano Spaziani (Europa Press)

Fue a principios de los años 80 cuando el Papa sufrió un atentado en la Plaza de San Pedro, donde recibió un disparo y tuvo que ser trasladado de urgencia al Gemelli. Allí, los médicos lograron extraerle una bala y le salvaron su vida. A partir de ese momento, Juan Pablo no dejó de acudir a ese hospital como su centro de referencia y es por eso que le trataron de distintos temas de salud de cualquier índole. Esta es la cuarta vez que Francisco está hospitalizado en el centro después de pasar por ahí en marzo de 2023 debido a una gripe que se complicó. En noviembre padeció una bronquitis aguda e infecciosa y en diciembre de 2023 tuvo que parar su actividad debido a una bronquitis. En junio de ese mismo año se sometió a una operación por una hernia abdominal.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D