La receta favorita y fácil de Anne Igartiburu con salmón que dejará sin palabras a tus invitados
La presentadora de ‘DCorazón’ se ha confesado, en alguna que otra ocasión, que es una apasionada de la cocina

Anne Igartiburu en una imagen de sus redes sociales.
Anne Igartiburu es una de las presentadoras más importantes de nuestro país. La periodista lleva muchos años al frente de los programas de corazón de TVE y, además, también ha presentado, en infinidad de ocasiones, las Campanadas, trabajo del que ha sido relegada en los últimos tiempos. Ahora, la vasca es el rostro visible de DCorazón, junto a Jordi González, el formato del fin de semana de la cadena pública en la que se hace un repaso de las noticias más importantes que rodean a las estrellas, tanto nacionales como internacionales. Además, en alguna que otra ocasión, Anne ha hablado de su habilidad en la cocina y su pasión por la gastronomía. Y es que, además, tiene un plato infalible que nunca falla en ocasiones especiales.
En una entrevista con la revista Clara, Anne confesó que le encanta hacer de anfitriona en su casa y preparar comida para sus invitados. Es más, hasta llegó a competir una de esas recetas que sabe que cada vez que la hace triunfa y que se puede elaborar con unos pocos ingredientes. Además, en esas mismas líneas, contó que suele decantarse por un buen vino y aperitivos. «En mi mesa no puede faltar un buen vino y un amplio surtido de aperitivos y productos que aporten ese toque gourmet a los platos, completando los menús que preparo con tanto cariño», apostilló. Pero ¿cuál es la receta que más gusta entre los amigos y familiares de la presentadora?
El aperitivo favorito de Anne Igartiburu que se puede preparar con dos ingredientes

Así, como explican desde Cadena Dial, Anne Igartiburu sabe a la perfección que los productos gourmet no pueden faltar en sus mesas más especiales, sobre todo aquellos como un buen salmón, huevas o caviar y gulas. Tres productos que, además, se pueden combinar entre sí de distintas maneras. Y es que, por ejemplo, si se quiere no arriesgar mucho, siempre se puede optar por unas gulas rehogadas con un poco de ajo o guindilla, mientras que el salmón puede colocarse en tostas y combinarse con las huevas de pescado. Y es que, además, todos ellos también se pueden juntar y dan un resultado buenísimo y apto para el encanto de cualquier paladar.
La mejor forma de degustarlo es tomarlo como aperitivo y haciendo unos blinis, que siempre se pueden comprar ya fabricados en el supermercado. Aún así, está la idea de hacerlos tú mismo, sobre todo si hay tiempo y que no entraña mucha dificultad. Para ello, hay que hacer con harina, unos 200 gramos, levadura en polvo, dos huevos, 200 ml de leche, una cucharada de aceite de oliva, pimienta, crema de bacalao, salmón ahumado, aguacates y algo para decorar. Para hacer los blinis, que serán la base de nuestro plato, habrá que mezclar todos los ingredientes de la masa, es decir, la harina, la levadura, los huevos, la leche y el aceite. Luego, habrá que batirlo todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea y, sobre todo, sin grumos.
El plato que nunca falla cuando hay invitados

Se tendrá que dejar reposar un tiempo y, luego, vertirlo en una sartén que sea antiadherente. Para asegurarnos que no se pega se podrá incorporar, también, un poco de aceite. Luego, se tendrá que hacer bien cada blini por un lado y por otro hasta que adquiera una tonalidad dorada. Una vez que estas pequeñas tortitas estén hechas se deberán sacar del fuego. Lo siguiente será incorporar el salmón ahumado y un poco de aguacate en tiras finas. Además, también podrás poner un poco de huevas. Cada uno de los ingredientes se podrán combinar al gusto del consumidor. Por ejemplo, se podrán hacer blinis con el salmón y las gulas. En el caso de que se trate de una cena especial se decorará con pequeñas flores comestibles, como hace Anne Igartiburu.
En más de una ocasión, Anne Igartiburu ha hablado de su alimentación y, sobre todo, de los productos que cocina en su casa. «Llevo una alimentación saludable. Soy muy cuidadosa con lo que meto en mi cuerpo y en mi mente. Hago ayuno intermitente a diario: ceno temprano con mis hijos y estoy entre 12 y 16 horas sin comer, aunque rompo el ayuno con una infusión o un café antes del almuerzo. Mi comida es ecológica y la cocino yo. Tengo huerta en casa, soy muy de hierbas. La base de estar bien tiene que ver con lo que comes y cómo está cocinado, elegir bien las personas con las que te relacionas y gestionar el tiempo», contó hace un tiempo para Women’s Health.