Una psicóloga analiza lo que la letra de la reina Sofía revela: «Se anula y se siente pequeñita»
En estas últimas semanas, la mujer del rey Juan Carlos ha ganado popularidad y ha aumentado sus apariciones públicas

La reina Sofía, en una imagen de archivo. | Gtres
En las últimas semanas, la reina Sofía está siendo una de las protagonistas de la Casa Real. Algo que, considerando su papel secundario dentro de la Corona, llama especialmente la atención. Fue en 2014 cuando tanto ella como su marido decidieron dar un paso atrás y cederle todo el protagonismo a Felipe y Letizia. Aunque eso sí, al contrario que el rey Juan Carlos, Sofía sí que ha seguido volcada en distintos actos sociales, aunque de un carácter más discreto y sencillo. Es por eso que llama especialmente la atención sus últimas apariciones, en el marco de la Casa Real, pero, también, a título personal. Fue el pasado fin de semana cuando Sofía apareció en la Madrugá de Sevilla y hace unos días se trasladó, junto a los Reyes, a firmar el libro de condolencias tras la muerte del papa Francisco. Allí junto a la de su nuera y su hijo dejó plasmada su rúbrica. Pero ¿qué nos puede decir la letra de la reina Sofía?
Para saberlo desde THE OBJECTIVE nos hemos puesto en contacto con la psicóloga Lara Ferreiro, que nos ha dado las claves de la firma de la emérita. Cabe destacar que la madre del rey Felipe siempre ha presumido de tener una vida lo más discreta posible. Y es que, aunque está muy unida a sus hijos, especialmente a Cristina y Elena, y a sus nietos, sus prioridades en la vida han sido otras. Cuando vivía su hermano Constantino, Sofía hacía continuos viajes a la ciudad de Londres, mientras que cuando su hermana Irene llegó a Zarzuela se erigió como su cuidadora. Es por eso que, en todos estos años, ha dado la imagen de una persona familiar, cercana, volcada en asuntos sociales y en los animales y con una gran capacidad de atención en las personas que más quiere.
Una psicóloga desvela lo que dice la letra de la reina Sofía

«Hay muchos tipos de personalidades y gracias a la grafología podemos identificar cuál es la de cada persona, incluso si está oculta y cómo se comporta», apostilla Ferreiro. Y, además, pone en valor la importancia de un buen análisis de la letra que, tal y como ella misma comenta, es utilizado «en el 90% de los equipos de Recursos Humanos de las empresas». La firma de la reina Sofía puede significar «sumisión y es muy distinta a la reina Letizia». «Además, tiene un dominio más silencioso», apunta Lara. En su firma podemos ver cómo predominan las curvas y una letra muy pequeña, lo que revela «la sensibilidad». «No quiere llamar la atención, muestra una gran generosidad, sobre todo en la letra ‘S’ y ‘f’», explica la psicóloga. «Se anula y se siente pequeñita», apostilla la experta. Dos versiones de su vida que se pueden comprobar en la ‘o’ y la ‘a’.
Además, según Lara Ferreiro, es una persona «muy creativa e imaginativa» y, sobre todo, es la firma de una persona que es «generosa, sensible y con rasgos de sumisión, por esas letras tan pequeñas como son las vocales». Además, la psicóloga pone el foco en la diferencia con la firma de la reina Letizia que, según sus propias palabras, «no tiene nada que ver». Y es que en su rúbrica, Letizia muestra varios rasgos de su personalidad como es su fuerte carácter, su necesidad de perfeccionamiento y, sobre todo, de tener un control sobre todo lo que sucede en su alrededor, tanto en su vida personal y profesional. Lo cierto es que ese carácter ha hecho que, también, choque con la reina Sofía. Y es que no hay que olvidar el famoso momento en la Catedral de Palma en el que los medios de comunicación captaron un gesto de la reina a su nuera que dio la vuelta al mundo y que pudo definir muy bien cómo se encontraba su relación en ese momento.
La actitud de la reina Sofía todos estos años

Ahora, en los últimos años, Letizia nos ha mostrado a una mujer muy preocupada por la emérita. En cada ocasión que tienen, tanto si es en Palma como en los eventos que coinciden en la capital, aprovechan para dedicarse gestos de cariño e ir dadas de la mano. Y es que la reina es muy consciente de la importancia que tiene Sofía en la vida de su familia, sobre todo después de la marcha del Emérito a Abu Dabi. Sí que es cierto que, también en su periodo como reina, Sofía siempre quiso mantenerse en un segundo plano, cumpliendo con sus obligaciones dentro de la Corona, pero, también, pudiendo disfrutar de muchas más actividades. Es por eso que se ha volcado en distintas asociaciones benéficas, en los animales y en el cuidado de las personas que le rodean. Tres pilares que le han ayudado a poder superar los momentos más dolorosos de su vida.

El exilio de su familia de Grecia, la separación física con sus hermanos y las noticias relacionadas con su matrimonio han hecho que Sofía haya construido una personalidad fuerte, sensible y muy unida a sus hermanos. Desde hace muchos años es ella quien se ocupa, personalmente, de la recuperación de su hermana Irene, quien se encuentra especialmente delicada, pero que siempre ha sido una de las mujeres de su vida. Y es que la princesa de Grecia estuvo mucho años viajando entre Europa y La India, donde desarrolló una vida más nómada y centrada en la espiritualidad. A su vuelta a Madrid decidió instalarse en Zarzuela, donde ha residido en los últimos años, aunque cada vez más cerca de la reina. Su relación con su hijo Felipe siempre ha sido estrecha. Es más, la cercanía física de la que han disfrutado siempre ha hecho que pasen las fechas más señaladas, como cumpleaños y Navidades, juntos. Esto ha provocado que, también, goce del cariño de sus nietas Leonor y Sofía, quien fue nombrada en honor a su abuela.
Sí que es cierto que a pesar de los más de 40 años que lleva en nuestro país, Sofía todavía sigue demostrando ciertas complicaciones para expresarse en castellano. De forma general, además, no suele dar discursos en público, lo que hace que parezca una persona más reservada y que ha querido poner distancia con los medios de comunicación. Aún así, siempre muestra una gran sonrisa e intenta saludar a todo aquel que se le acerca.