The Objective
Gente

Los detalles del funeral del Papa: de la mantilla de Letizia al protocolo sin cumplir de Guillermo

Felipe y Letizia han acudido al funeral del Papa, junto a otros mandatorios, y se han mostrado muy emocionados

Los detalles del funeral del Papa: de la mantilla de Letizia al protocolo sin cumplir de Guillermo

Los Reyes en el funeral del Papa. | Gtres

Los Reyes han llegado a primera hora de esta mañana a la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para darle el último ‘adiós’ al papa Francisco. Fue el pasado lunes cuando el Pontífice murió en su casa de Santa Marta tras comenzar a encontrarse mal y sufrir un ictus. Jorge Bergoglio había pasado unos últimos meses especialmente complicados después de ser hospitalizado por varios problemas pulmonares. Con el paso del tiempo, el debilitamiento de su salud fue una realidad y el Papa lo dejó todo preparado y listo para cuando se muriera. Así, planeó un funeral sin demasiados lujos, con todos los movimientos pautados y al que no han querido faltar ni Felipe ni Letizia.

Los dos han hecho acto de presencia de riguroso luto, como no podía ser de otra manera, al igual que Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y María Jesús Montero. Los cinco han representado a la delegación española y se han encontrado con distintas personalidades del mundo. Y es que han sido muchos los mandatorios y los representantes de las Casas Reales que han querido viajar hasta El Vaticano como Donald y Melania Trump, el príncipe Guillermo y Carlos III o los reyes de Bélgica y de Noruega. Uno de los detalles que ha estado en el punto de mira ha sido la etiqueta, una forma de vestir que ha sido de lo más comentada.

Los Reyes han visitado, antes del funeral, la capilla ardiente del Papa

Los Reyes, en el funeral del Papa. Gtres

Desde la muerte del Papa, tanto Felipe como Letizia, han estado vistiendo de negro debido a los tres días de luto que se dictaron en nuestro país. Esta muestra externa de sentimientos de pena y duelo han estado muy presentes entre los Reyes, ya que mantenían una relación muy estrecha con Francisco. Es más, su primer viaje como monarcas fue, precisamente, a El Vaticano, en el año 2014, en el que pudieron tener una pequeña charla con el Pontífice y una cita privada en el que hablaron de infinidad de temas. Esto hizo que Felipe y Letizia tuvieran una relación estrecha con el Papa, de quien ha destacado su aperturismo, sus ganas de avance social y su modernidad. Es por eso que los Reyes han querido despedirse de Francisco en su capilla ardiente antes de comenzar un funeral ante una Plaza de San Pedro abarrotada de gente.

Y es que esta céntrica plaza de El Vaticano se ha engalanado para recoger uno de los eventos más importantes de la última década. En el funeral, los Reyes se han sentado junto al resto de mandatorios de distintas partes del mundo y, desde el primer momento, han mostrado un rostro compungido y muy atentos a todos los detalles que se sucedían. Uno de los primeros en llegar ha sido el expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien se ha puesto charlar con Guillermo -quien no iba a de riguroso negro iba vestido de azul oscuro, saltándose el protocolo-, príncipe de Inglaterra, tal y como ha podido observar THE OBJECTIVE. Mientras tanto, los Reyes han llegado unos minutos más tarde junto al resto de las delegaciones y lo han hecho para entrar a despedirse en la capilla ardiente de forma privada. Antes de sentarse, el rey Felipe ha saludado, con un apretón de manos, a Donald Trump.

La complicidad de Felipe y Letizia, de riguroso negro y la falta de protocolo de Guillermo

https://twitter.com/Josemn1_/status/1916047290755645793

Para esta ocasión, y como el protocolo así lo dictamina, la reina Letizia no ha hecho uso de su privilège du blanc, es decir, la oportunidad que tienen las reinas católicas de vestir de blanco en una audiencia con el Papa. Letizia sí que lo hizo la primera y única vez que visitaron al Pontífice y, al contrario que decantarse por el color negro, decidió vestir un traje de dos piezas en tonalidad clara, algo que solamente está permitido para ellas. Pero, esta vez, la reina ha tenido que vestirse del color del luto y lo ha hecho, además, con mantilla y adecuándose a las normas de protocolo según lo que rige El Vaticano para las reinas católicas.

El funeral ha comenzado a primera hora de la mañana compuesto por tres actos. El primero de ellos ha sido la misa para, luego, dar paso a la inhumación y el recorrido del féretro por las calles de unos seis kilómetros junto a todo el cortejo fúnebre. Fue en la noche del viernes cuando comenzó el funeral con el cierre del féretro en presencia del arcipreste de la Basílica de San Pedro, el cardenal que ha sido Secretario de Estado, el vicario para la Diócesis de Roma, el sustituto de la Secretaría de Estado, el Prefecto de la Casa Pontificia, el limosnero, el vicecamarlengo, los canónigos de la Basílica de San Pedro, el secretario del papa, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, los ceremonieros pontificios, y los parientes de Jorge Bergoglio.

En esta mañana ha sido el Camarlengo quien ha tomado la primera palabra para, luego, dar paso al maestro de celebraciones, quien ha leído el rógito, es decir, el acto que ha recordado la vida y obra del Pontífice. Después, se ha cantado un salmo y se ha rezado una oración, tal y como estaba previsto. Fue el propio Papa quien decidió simplificar todo lo que tenía que ver con su funeral y es por eso que, por ejemplo, decidió que se utilizara solamente un féretro en vez de tres, como se ha hecho en otras ocasiones. Además, el ataúd está hecho en madera y zinc, muy lejos de todo lo que tiene que ver con el lujo.

Publicidad