El barrio en el que vive Silvia Intxaurrondo en Madrid: residencial, multicultural y muy verde
La periodista es uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla y está volcada en la promo de su nuevo libro

Silvia Intxaurrondo, en una imagen de archivo. | Gtres
Silvia Intxaurrondo sigue triunfando en La hora de La 1. La periodista comenzó una andadura, hace unos años, que se ha convertido en todo un acierto en la cadena pública y un éxito compartido con Marc Sala. Aunque eso sí, su triunfo en la pequeña pantalla comenzó mucho antes. Y es que la periodista se hizo conocida por su papel como presentadora en CNN+. En todo este tiempo, además, ha pasado por distintos canales como Telemadrid. Ahora ha encontrado cierta estabilidad en TVE, donde cuenta con un puesto más que estable. Pero eso sí, todo lo que tiene que ver con su lado más personal, Silvia siempre ha intentado ser lo más discreta posible.
Sabemos, porque ella lo ha contado y aparece reflejado en su perfil de Instagram, que tiene dos hijos. Además, ella misma se define como «madre de dragones». Además, la presentadora está casada con Farouk, un hombre tunecino que está muy vinculado a distintos movimientos sociales. De él ha hablado en contadas ocasiones y no suele mostrar tampoco demasiadas imágenes que hacen alusión a su parcela más personal. Aún así, tiene una cuenta en la mencionada red social que es bastante activa. Es más, en estos últimos días, está compartiendo la información sobre las firmas de su nuevo libro, Solas en el silencio.
El barrio de Silvia Intxaurrondo en el que vive en Madrid
De esta manera, hace unos días, Silvia Intxaurrondo compartió un stories -un formato de foto que desaparece a las 24 horas- en el que confirmaba que esa misma tarde iba a recibir a sus lectores en su barrio. «¡Esta tarde firmo en mi barrio!», confesó Silvia. La librería afortunada no fue otra que Comelibros, que se encuentra muy cerca del metro de Concepción y en el barrio de Ciudad Lineal. Este se trata de unos de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Además, está organizado administrativamente en los barrios de Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares.
Una de las principales propuestas para la periferia de Madrid fue la del urbanista Arturo Soria, autor del proyecto de Ciudad Lineal a finales de 1886. Su idea fue la de ruralizar la ciudad y urbanizar el campo a través de tranvías y equipamientos básicos con sus respectivas paradas. Además, también querían construir casas unifamiliares que facilitaran la vida saludable. En ese momento, tan solo se llegó a construir un segmento de todo el proyecto, que debería rodear Madrid. Ahora, Ciudad Lineal se ha integrado en el complejo urbano. La población ha crecido mucho en los últimos tiempos. Por ejemplo, en 2005 se contabilizaron algo más de 230.000 habitantes.
Ciudad Lineal, un distrito lleno de contrastes
El barrio más poblado es el de Pueblo Nuevo, con una población de 65.000 personas. Le siguen Ventas, Quintana y, por último, Atalaya. En 2005, además, algo más del 15% de la población era de origen extranjero. La comunidad más importante es la ecuatoriana. Luego, la colombiana y la rumana. Sobre sus recursos, el distrito cuenta con 31 guarderías, 12 colegios públicos, cinco institutos y hasta 31 colegios privados. Además, cuenta con una gran cantidad de transporte público debido a su forma alargada, lo que hace más sencilla la accesibilidad. También, tiene varias líneas de Metro como la 1, 2, 4, 5, 7 y la ML1, que une el extremo norte con la estación de Pinar de Chamartín. Sobre la vida cultural, algo que muy probablemente le interese a Silvia, en el año 2008 se puso en marcha un proyecto cultural llamado Ciudad Lineal: Líneas Artes, que se desarrollaba en los centros culturales municipales.
También, llama la atención la cantidad de zonas verdes que tiene distribuidas por todo el distrito. Probablemente, la más importante es el Parque El Calero, lo que permite disfrutar del aire libre y de la naturaleza dentro del ajetreo de la ciudad. También tiene distintos comercios como el Mercado de Las Ventas, así como edificios de estilo neomudéjar y modernistas, que le dan un toque totalmente diferenciado. Son varias las imágenes que ha compartido Silvia de su lado más personal en sus redes sociales. Aunque eso sí, la mayoría de ellas tienen que ver más con sus viajes. Entre sus destinos favoritos, como no podía ser de otra manera, se encuentra Túnez, a donde suele viajar con su marido y sus hijos.
Además, Silvia Intxaurrondo estudió Filosofía Árabe porque lo que siempre ha estado interesada en todo lo que tiene que ver con la cultura del país de su marido. Aunque nació en Baracaldo, la presentadora pasó su infancia en Santurce, como ya contamos en THE OBJECTIVE. Su carrera profesional se inició en Hoy por hoy de la Cadena Ser. Luego, pasó los Informativos de CNN+. Más adelante se puso a los mandos de Noticias Cuatro 2. Además, ha trabajado en la ETB2 y en Telenoticias del Fin de Semana de Telemadrid, así como Desaparecidos en La 1. Desde septiembre de 2021 lleva las riendas de La hora de La 1 junto a Marc Sala.