The Objective
Gente

El arroz con leche 'light' que nunca falta en casa de Flo Fernández: menos azúcar y mucho sabor

El presentador de televisión es un auténtico apasionado de la cocina, lo que le llevó a participar en ‘MasterChef Celebrity’

El arroz con leche ‘light’ que nunca falta en casa de Flo Fernández: menos azúcar y mucho sabor

Flo Fernández, en una imagen de archivo.

Cada maestrillo tiene su librillo. Y si no, que se lo digan a Flo Fernández, quien ha aprendido a cuidarse en estos últimos años. Para ello, ha versionado recetas de toda la vida, clásicos, de los que ha conseguido sacar su versión más fit y, sobre todo, saludable. Y es que no se puede negar que el presentador es un auténtico apasionado de la cocina, lo que le llevó a participar en MasterChef Celebrity, donde perfeccionó la técnica. Es por eso que, hace un tiempo, compartió la que es una de sus recetas estrella; el arroz con leche, un postre que ha pasado de generación en generación y que, con el paso de los años, ha sufrido distintas versiones y remodelaciones.

Y es que se trata de un postre de cuchara que, normalmente, suele gustar a todo el mundo. Y que, además, acepta distintas versiones, con la incorporación de distintos productos que le dan ese toque original. Aunque eso sí, de forma general, se suele optar por seguir la receta original. En el caso de Flo, el presentador sigue cada uno de los pasos de la receta más mítica del postre, pero sí que ha aprendido a ponerle su toque personal, haciéndola un poco más saludable.

Cómo preparar el arroz con leche ‘light’ de Flo Fernández

El presentador de televisión ha perdido peso. Gtres

Además, para el arroz con leche ha encontrado su propia fórmula y un gran truco; utilizar leche desnatada, en lugar de entera, como confiesan en la revista Lecturas. Y no solamente eso. El presentador también añade la mitad de la cantidad de azúcar recomendada. De forma general, lo más recomendable será hacer las variaciones que cada uno quiera, pero teniendo en cuenta que no se pierda ni el sabor ni la esencia. Además, se podrán usar otros ingredientes que sustituyan el azúcar y que hagan del postre uno más saludable, como puedo ser el eritritol, la sacarina o la panela, todo dependerá del gusto de cada uno. Lo ideal será encontrar un ajuste de cantidades con el que tengamos un arroz con leche fino, suave y no empalagoso.

Otro de los trucos de Flo Fernández es el tiempo. Y es que para cocinar un buen arroz con leche, Flo le dedica varias horas, ya que se tiene que cocer a fuego lento y bajo. Esto hace que coja la consistencia esperada y que, sobre todo, el arroz ligue con la leche, algo que será fundamental para que el resultado final no sea una sopa de arroz. Para hacer el arroz con leche habrá que tener una serie de ingredientes. Así, será indispensable hacerse con: 1 litro de leche desnatada, 100 gramos de arroz, 40 gramos de azúcar, 2 ramas de canela, un poco de vainilla líquida -opcional- y la piel de un limón. Además, si se quiere, también se podrá incluir un poco de mantequilla, así como canela en polvo para decorar.

Los ingredientes necesarios y dos grandes trucos

Arroz con leche vegano
El arroz con leche es un clásico de toda la vida.

Lo primero que habrá que hacer y que es uno de los pasos más importantes, que marcará la diferencia, será aromatizar la leche. Para ello, habrá que usar unas ramas de canela y un poco de vainilla, así como la piel del limón. También, se podrá usar de naranja. Habrá que colocar todos estos ingredientes en un cazo y ponerlos a cocer. Una vez haya roto a hervir habrá que integrar el arroz, que lo más recomendable será que sea de tipo redondo. En ese momento, se bajará el fuego y comenzar a remover, de forma constante, durante unos 50 minutos hasta que se haya alcanzado la consistencia deseada. Pasado ese tiempo, añadimos el azúcar y tendremos que realizar la misma opción durante unos diez minutos más.

Arroz con leche
Será importante lograr una buena consistencia del arroz.

En el caso de que hayamos querido integrar un poco de mantequilla, esta se tendrá que echar una vez el arroz ha alcanzando la constancia deseada para darle un poco más de cremosidad. Aunque eso sí, será importante que en ese momento quede un poco líquido, ya que, con el paso del tiempo, la leche podrá ir absorbiéndose por el arroz. Además, al enfriarse, el arroz se irá quedando duro. Será importante retirar los restos de limón y naranja, así como las ramas de canela. Luego, para servirlo, habrá que incorporar la canela en polvo. El resultado final será un arroz con leche con un toque especial y que, además, respetará los gustos y el estilo de vida de cada uno. Aunque eso sí, como ya hemos comentado, este tipo de arroz con leche, aceptará infinidad de versiones, que dependerán de las preferencias de cada uno.

Publicidad