La vida de Leire Pajín como eurodiputada: una boda hace dos años y mejor amiga de Zapatero
La exministra de Sanidad se casó, en el verano de 2023, en el Ayuntamiento de Barcelona con Fernando Rodríguez

Leire Pajín, en una imagen de archivo. | EP
Leire Pajín fue una de las mujeres clave dentro del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Ministra de Sanidad desde 2010 hasta 2011 y muy volcada en la presidencia de la organización internacional EU-LAC, la socialista desapareció del foco público hace más de una década. En todo este tiempo, Pajín ha llevado una vida especialmente tranquila, en la que solamente ha sido noticia en contadas ocasiones, manteniendo un perfil bajo. Ahora, es con sus intervenciones desde el Parlamento Europeo cuando Leire ocupa las páginas de los medios de comunicación, aunque eso sí, siempre manteniendo ese segundo plano por el que ella siempre tanto ha luchado.
Leire Pajín Iraola nació en San Sebastián hace 48 años. Cuando era muy joven decidió mudarse hasta la localidad alicantina de Benidorm, donde cursó el Bachillerato. Más adelante, decidió matricularse en Sociología, carrera que acabó a finales de los años 90. Fue presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove durante dos años y miembro del claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. Además, su vida siempre estuvo muy marcada por la política, ya que su padre, José María, fue miembro del PSOE y asesor de la Subdelegación del Gobierno en Alicante. Mientras tanto, su progenitora fue exmilitante del mismo partido y concejal del Ayuntamiento.
La trayectoria de Leire Pajín

En todo este tiempo, Leire ha tenido distintos cargos como, por ejemplo, miembro del Comité Federal de las Juventudes Socialistas de España, secretaria de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Benidorm, presidenta de Solidaridad Internacional y miembro del Patronato de la Fundación Jaime Vera. Fue en el año 2000 cuando fue elegida como diputada por la circunscripción de Alicante. Cuatro años más tarde decidió dejar su puesto para asumir el cargo de secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Más adelante, sustituyó a Pepe Blanco como Secretaria de Organización del PSOE. También, ha sido senadora por la Comunidad Valenciana y ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad desde octubre de 2010 hasta diciembre de 2011.
En el verano de 2012 anunció que había decidido abandonar la política para dedicarse, en cuerpo y alma, a trabajar en la Organización Panamericana de la Salud. Dos años más tarde consiguió un puesto como directora de Desarrollo Global en el Instituto de Salud Global de Barcelona. Además, desde 2019 se convirtió en presidenta de la Red Española de Desarrollo Sostenible. En abril de 2024 se confirmó que Leire volvía a la política y lo hacía como número cuatro del PSOE en las elecciones europeas. Tras estas, resultó elegida eurodiputada. Una decisión que sorprendió, sobre todo porque ella misma confesó que estaba encantada con estar alejada del foco público.
Su boda hace dos años en el Ayuntamiento de Barcelona
Es más, en una entrevista confesó que la política «fue una etapa de mi vida apasionante por poder servir a mi país y un honor, pero llegó un momento en mi vida que quise dar un paso atrás con todas las consecuencias. Estoy centrada en mi vida profesional y estoy encantada con ello». Esta vida profesional le hizo vivir a caballo entre Madrid y Barcelona, algo que parecía que no le importaba mucho. «Estoy encantada porque es una ciudad cosmopolita y abierta. Su carácter multicultural siempre me ha atraído mucho», explicó. En su tiempo libre, Leire explicó que es una apasionada del deporte y de la lectura, algo en lo que le gusta emplear cada que su ajetreada agenda se lo permite. Porque, ahora, los viajes a Bruselas son constantes.
Sobre su lado más personal, en junio de 2023, Leire contrajo matrimonio en el Ayuntamiento de Barcelona. Lo hizo con Fernando Rodríguez, coordinador de proyectos de la Fundación Carmen Chacón. Además, esta fue oficiada por el alcalde la de localidad, Jaume Collboni y acudieron distintos rostros conocidos como los de José Luis Rodríguez Zapatero o Miguel Ángel Moratinos. Y es que Leire forma parte de la asociación que honra la memoria de su amiga, la fallecida ministra de Defensa, a quien estaba muy unida. Es por eso que la unión con su marido va más allá de lo personal.
Zapatero, uno de sus grandes apoyos

En su momento, Leire sonó como uno de los nombres más fuertes para convertirse en presidenta del Gobierno. «Algunos compañeros de partido le han augurado ser algún día la candidata a presidente del Gobierno», se comentó en su momento. Y es que su trayectoria profesional estuvo marcada por el apoyo de Zapatero y Moratinos, quienes vieron en ella un enorme potencial y aseguraron que Leire estaba dispuesta a «romper moldes». En su trayectoria, además, otra de las figuras más importantes fue su padre, quien estuvo pendiente de la carrera política de su hija en todo momento.