El lujoso colegio que dejan atrás las hijas de Raquel Meroño: americano, católico y exclusivo
Tanto Daniela como Martina han celebrado, en sus redes, donde acumulan seguidores, su graduación de Bachillerato

Daniela y Martina junto a su madre, Raquel Meroño y su padre, Santi Carbones. | Redes sociales
Martina y Daniela Meroño han dicho ‘adiós’ a una de las etapas más importantes de su vida. Las dos hijas de Raquel Meroño, ganadora de MasterChef Celebrity, han acabado sus años en el colegio y se han despedido, además, por todo lo alto. Ambas han protagonizado una sentimental graduación en la que, como no podía ser de otra manera, estuvieron presentes sus padres, quienes, además, le dedicaron a las dos hermanas un bonito mensaje a través de las redes sociales. Ambas, además, han destacado la educación que han recibido en estos años que estuvo marcada, sin duda, por su año académico en Estados Unidos.
«Es una sensación extraña, por q no quiero volver a pisar ninguna de esas clases pero a la vez ya lo echo de menos… me encantaría poder expresarme para que podáis entender lo agradecida que estoy, a mi madre la primera, sin ella nada de esto habría sido posible, mis dos tías hermosas que están ahí siempre para mí, a mi padre por quererme tanto, a mi abuela por cuidarnos como a nadie», ha escrito Martina en sus redes sociales. Y es que las dos hermanas se han convertido en dos referentes en el mundo de los creadores de contenido y, entre las dos, acumulan más de medio millón de seguidores tanto en Instagram como en TikTok.
El colegio de lujo al que van las hijas de Raquel Meroño
Gracias a las imágenes que han subido de su graduación, que se celebró en la emblemática estación de tren de Principe Pío, hemos podido descubrir el colegio en el que han estado matriculadas ambas. Así, las dos hermanas se han graduado en el Aquinas American School de Madrid, un «colegio católico que promueve la excelencia académica, la formación tanto en habilidades como en conocimientos, y fomenta el desarrollo de personas responsables y virtuosas». Tal y como explican ellos mismos en su página web se trata de una institución que «ofrece un currículo americano preparando así a nuestros alumnos para acceder a la universidad en España o en cualquier otro país».
«Los alumnos se forman adquiriendo un amplio conocimiento en todas las disciplinas principales, una profunda comprensión religiosa del ser humano y una fuerte ética de trabajo y buenos modales que les permita ser ciudadanos valiosos y destacados», apostillan. Lo cierto es que el centro tiene una clara inspiración americana, lo que hace que todos los alumnos, a su llegada al colegio, sean asignados a una casa para «competir en actividades deportivas y lúdicas». Esto «facilita la integración social en el colegio permitiendo a los alumnos compartir tiempo y actividades con otros alumnos de distintas edades y cursos y promoviendo el sentido de pertenencia a la comunidad». Así, el centro cuenta con algo más de 790 alumnos de 41 nacionalidades distintas, así como 80 profesores.
Así es el Aquinas American School: cuesta 44.000 euros y es católico
Además, el colegio cuenta, también, con un internado, ideado para aquellos alumnos que vienen fuera de Madrid. El precio del internado –boarding– es de 44.000 euros al año e incluye matrícula, alojamiento, pensión completa, uniformes, libros, seguro médico, transporte, asesoramiento universitario para Bachillerato, vigilancia 24 h, actividades y excursiones. En los programas sin residencia, el coste varía según la etapa educativa. Así, por cada alumno de infantil se paga unos 11.200 euros, mientras que en primeriza y la ESO, el precio asciende a los 12.900 y los 13.700 euros, respectivamente. Los últimos cursos, lo que se conoce como High School, tiene un coste de 15.200 euros y 17.200 euros. En el caso del programa IB, es decir, los últimos dos años, se suele añadir unos 2.000 euros adicionales.

Llama especialmente la atención que las dos hermanas, quienes son muy activas en las redes sociales, no se han sometido todavía a los exámenes de la PAU y hayan centrado la mayoría de su contenido en todo lo que tiene que ver con la preparación de su graduación. Y es que este colegio ofrece el High School Diploma, un título oficial estadounidense al terminar la secundaria. Es por eso que muchos estudiantes eligen Estados Unidos o Reino Unido, donde no se requiere un examen de la PAU para acceder, y solamente piden el SAT, ACT, TOEFL o las calificaciones del propio colegio.
Además, el centro también ofrece el programa IB Diploma Programme, durante los dos últimos años. Se trata de un título internacionalmente reconocido que permite acceder a universidades españolas sin necesidad de hacer la PAU completa. En España, los alumnos con IB pueden solicitar la acreditación UNEDassis, que convierte sus notas del IB en una nota sobre 10, y hacer solo las materias específicas (fase voluntaria) de la PAU si quieren subir nota. Si el alumno quiere acceder a una universidad española, no necesita tampoco hacer la PAU si tiene el IB. Es por eso que puede acceder con el IB y las asignaturas específicas de la PAU -que solo serán necesarias para subir nota- o directamente con el High School Diploma + SAT + APs.