El restaurante favorito de Arguiñano es una sidrería escondida y tiene un menú por 15 euros
El cocinero es un gran apasionado de un establecimiento que se encuentra muy cerca de su casa y su propio restaurante

Arguiñano, en una imagen de archivo. | Gtres
Karlos Arguiñano es un hombre de palabra. Su experiencia le ha proporcionado un criterio y un conocimiento muy amplio de la gastronomía. Es por eso que, cada vez que sale de casa para disfrutar de una buena comida, suele acudir a lugares con los que sabe, de forma fehaciente, que no va a fallar. Y es que, desde hace muchos años, el cocinero tiene su propio establecimiento en su localidad, Zarauz, que es un lugar de peregrinación por muchos seguidores del cocinero, así como los amantes de la buena comida, para degustar la mayor parte de los platos de su carta. Aún así, cuando quiere salir de su rutina y, sobre todo, despejarse, suele optar por un pequeño establecimiento muy cerca de su pueblo que está especializado en carnes y pescados.
Se trata, además, de un restaurante que tiene diferentes opciones y todas ellas se adaptan a cualquier bolsillo. Es más, se puede comer y cenar por algo menos de quince euros, ya que cuenta con un precio cerrado al ser una de las sidrerías más conocidas del País Vasco. Además, esta cuenta con una ubicación más que privilegiada; a pocos kilómetros de la casa y del restaurante del cocinero. Es por eso que se ha convertido en uno de los lugares que más frecuenta debido a su proximidad y, también, a la buena relación que mantiene con los dueños. Pero ¿qué sabemos de este establecimiento?
Este es el restaurante favorito de Arguiñano
Su nombre es Sidrería Izeta y se encuentra entre las localidades de Aia y Zarauz, en Guipúzcoa. Tiene, además, un menú del día que cambia a diario y consta de un primer plato a elegir entre cuatro opciones como pueden ser potajes, ensaladas, verduras, sopas, fritos pastas y arroces. Además, las opciones suele adaptarse a los productos de proximidad y típicos de la zona. El segundo plato suele atender a carnes, pescados o tortillas. Por unos 16€, el menú incluye postre, bebida y café. Es por eso que tiene posibilidades que se adaptan al gusto de cada cliente. Para Arguiñano, sin duda, es un establecimiento de lo más especial, ya que fue el lugar elegido para presentar su libro, La cocina de tu vida. Es más, la calidad de su comida ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol.
«Está un poco escondido, pero a los sitios buenos siempre va la gente. Lo hacen todo muy bien y la calidad-precio es extraordinaria. Yo creo que no les hace falta publicidad. Los sábados y los domingos dan alrededor de 250 comidas», contó en directo en su propio programa. Si echamos un vistazo a su página web, nos damos cuenta del gran arraigo del restaurante con la cultura vasca que, además, se plasma en cada uno de sus platos, al igual que sucede con Arguiñano. «La historia de la Sidrería Izeta es la historia de una familia que durante cinco generaciones ha dedicado su vida al mundo de la sidra. Aunque al inicio su elaboración estaba destinada al consumo propio, en 1983, y bajo el mando de Manuel Iruretagoiena, Izeta Sagardotegia abrió sus puertas al público en el caserío Izeta Goikoa. Tres décadas después, el restaurante se ha convertido en un lugar particular, garantía de máxima calidad y del sabor más auténtico», explican.
Una sidrería con carne y pescado: el menú del día es todo un éxito
Además, la familia Izeta es conocida en el País Vasco por su «trayectoria vinculada a las Herri Kirolak». «La elección de emprender este camino fue del abuelo, Manuel Iruretagoiena, y sus sucesores hemos optado por seguir el mismo camino. Ya son 4 las generaciones que han despuntado en el arrastre y levantamiento de piedra, con varios premios a sus espaldas y un gran reconocimiento», comentan en la mencionada página. También, resaltan la importancia de la sidra, que la elaboran en casa. «En la Sidrería Izeta producimos dos sidras distintas, por un lado la sidra IZ, y por otro, nuestra sidra Izeta, la cual producimos desde nuestros inicios. Aunque ambas dos son producidas casi en su totalidad con manzanas procedentes de nuestros manzanales, el certificado de Sidra Natural del País Vasco otorga a nuestra Sidra IZ la garantía de una producción 100% autóctona», apostillan.
Además del menú del día, la sidrería también ofrece una larga carta. Entre los entrantes, nos encontramos con jamón serrano, cecina, pato, croquetas o ensalada. También, tienen una larga variedad de pescados y carnes que van desde los langostinos a la pancha y el bacalao en salsa verdes hasta el cogote de merluza a la brasa y la chuleta a la brasa. Sí que es cierto que, si lo comparamos con los precios que nos ofrece el menú del día, estos son mucho más elevados, partiendo de los 15 hasta los casi 50 euros. Los postres, además, son todos caseros; arroz con leche, tarta de queso o sorbete de naranja al cava. También, además, desde el establecimiento cuentan con distintos menús de grupo. Aunque, sin duda, su punto fuerte es el menú del día.
«Para quienes quieran disfrutar de una rica comida, ofrecemos a un precio asequible, un menú diferente cada día. Aunque el menú cambia diariamente siempre hay opción de elegir entre cuatro entrantes, tres segundos platos, postre, café y bebida», comentan desde su web. En la que, además, le ponen un precio; 16 euros.