Confusión en Casa Real: invitan a la influencer equivocada a un evento de la Unión Europea
Patricia Fernández, influencer de cultura y UE, denuncia que «era un evento muy importante para toda la ciudadanía»

La influencer Patricia Fernández en el 40 aniversario de la adhesión de España a la UE. | Redes sociales
Casa Real tiene un potente equipo de organización de eventos. La institución gestiona de forma semanal infinidad de actos, charlas, cenas y premios; todos calculados al milímetro para que no se salga ni un hilo. Pero la planificación a veces falla y provoca una conversación pública sobre la competencia de sus profesionales y la tolerancia a los errores. La influencer Patricia Fernández ha sufrido en primera persona una confusión que ha querido confirmar a través de sus redes sociales. La creadora de contenido esperaba ser invitada al 40 aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea. El acto se celebró hace cuatro días, el 12 de junio, pero entre sus asistentes no se encontró la mencionada influencer. En su lugar había otra mujer, también una personalidad de internet y con su mismo nombre.

El equipo de relaciones públicas había confundido a dos Patricias Fernández. La primera es divulgadora de cultura, derechos humanos y Unión Europea, y ha asistido en más ocasiones a esta clase de actos organizados por la corona. La segunda, la que finalmente participó del acto, dedica su contenido a la moda y la decoración del hogar. La primera ha denunciado en sus redes sociales que no pudo asistir a pesar de que sus seguidores así lo esperasen, por culpa de «una serie de errores» que atribuye a la monarquía. Las dos mujeres han comentado la confusión en sus perfiles mientras la casa del Rey prefiere mantener la polémica en el ámbito privado.
Dos Patricias Fernández, una sóla invitación
«Os podéis imaginar la cara de sorpresa que a mí se me queda cuando me envían esta información», confiesa en Instagram Patricia Fernández (cultura). Afirma que se enteró de la confusión a través de una seguidora, que seguía a ambas creadoras de contenido y así se percató de la confusión.
Patricia denuncia que el error conlleva más problemas que sólo una anécdota, hablad de faltas para su comunidad y su reputación pública. Se ha visto «en la necesidad de dar estas explicaciones que a mí me han trasladado por el impacto que tiene sobre mi trabajo». «Era un evento muy importante, no solo para quienes trabajamos día a día en la defensa de los valores europeos y de los Derechos Humanos, sino para toda la ciudadanía, o sea, para vosotras y para mí. Un evento que de verdad me hubiera encantado estar allí para contaros desde dentro por qué es tan importante, qué implica, cómo funciona, cómo se vive desde dentro…», expresa en su comunicado.
Después de hacer pública la polémica con las invitaciones, las redes se han dirigido a la cuenta de la ‘copycat’ para pedir el otro lado de la historia. La influencer Patricia Fernández (moda) ha respondido tajante. Primero se queja de recibir mensajes «desagradables» por una situación confusa y que ella, por su parte, «tiene muy clara». Luego aclara que no ha habido ningún error de la organización y que la invitación estaba dirigida intencionalmente a su correo y a su nombre. Comprende que una influencer de temas variados también puede ser invitada a un acto de la Unión Europea. «Ante tal honor y tratándose de una invitación de tal envergadura, por supuesto, con mucho orgullo, asistí, disfruté, grabé, charlé con Su Majestad el Rey y agradecí que contaran con mi presencia», ha escrito en su perfil.

Casa Real no se pronuncia en público
Todavía no queda clara cuál es la posición de Casa Real en todo el asunto. La primera Patricia asegura haber consultado la situación y confirmar que fue un error de los organizadores del evento al buscar sus datos. Plantea que «ante todo soy periodista, quería hablar con la fuente primaria que ya me han comentado el error, se han disculpado». Mientras, la segunda Patricia defiende otra versión. Dice que Casa Real le comunica «que mi invitación era correcta y que estuvieron encantados de recibirme, además de mandarme un fuerte abrazo por verme envuelta en esta polémica sin sentido».
Otra de las críticas que se han lanzado a la influencer de moda es una acusación directa de haberse colado en el evento. Esto es misión difícil en esta clase de actos, tan controlados para garantizar la seguridad de sus participantes y del rey Felipe VI. La mujer que finalmente asistió al aniversario de la UE ha explicado que tuvo que confirmar con antelación su asistencia y aportar sus datos personales. Al llegar al Palacio Real de Madrid, demostró su identidad con la documentación pertinente. «Si hay alguien que piensa que es posible colarse en un Palacio Real con personalidades como las que estaban, entre ellas Su Majestad el Rey, Presidente del Gobierno y Ministros que lo piensen dos veces antes de decir que yo estaba donde no debía estar», termina de comentar.
«Además nací en el año 1985»
Tampoco ha pasado desapercibido uno de sus motivos para ser invitada al acto. Ha justificado su invitación e interés como altavoz para el evento en una razón inusual: «Además nací en el año 1985, el mismo en el que se firmó el Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas». Esto no suele ser motivo para ser de interés como influencer en un evento y por eso ha provocado las risas de algunos usuarios. Es cierto que la creadora de contenido de moda tiene una comunidad más grande que la de la divulgadora de cultura, casi 2 millones de seguidores frente a 200 mil. Pero dada la diferencia entre los asuntos trataos en cada perfil, muchos siguen convencidos de que el error fue real y Patricia Fernández (cultura) tiene razón en toda esta conversación.