The Objective
Gente

Marina, hija de Ana Belén y Víctor Manuel, a sus 41 años: «Desayuno esto cuando tengo prisa»

Al contrario que su madre, la actriz de ‘El secreto de Puente Viejo’ no está tan preocupada por llevar una vida saludable

Marina, hija de Ana Belén y Víctor Manuel, a sus 41 años: «Desayuno esto cuando tengo prisa»

Marina San José, en una imagen de archivo. | Gtres

Marina San José Cuesta comenzó a actuar cuando empezó a tener uso de razón. La joven nació entre bambalina, creció entre giras y, sobre todo, se labró su carrera con una clara pasión por la música y la actuación. Sus padres, Víctor Manuel y Ana Belén, hicieron todo lo posible para que su hija pequeña conociera, a la perfección, cómo era su oficio y ella cayó totalmente rendida. A sus 41 años, Marina ha actuado en distintos proyectos en televisión y se ha enamorado del teatro. Al igual que le pasó a sus padres en su momento, la joven se ha volcado al cien por cien con su carrera. Aunque eso sí, desde un punto de vista más artístico, dejando atrás ese condicionante político que, sin duda, estuvo muy presente en la vida de sus progenitores.

Lo que sí ha heredado de Víctor Manuel y Ana Belén ha sido su interés por mantener su vida personal en un segundo plano. Y es que, aunque sea la hija de dos de los rostros más conocidos del mundo de la música, siempre ha presumido de ser una persona especialmente discreta. Así, sabemos que Marina, como ya contamos en THE OBJECTIVE, vive muy cerca de sus padres, concretamente al lado del estado Santiago Bernabéu. Además, también es una gran apasionada de hacer planes con amigos, de la gastronomía y la música. No se le conoce pareja y parece ser que esté encantada con el papel de tía de León y Olivia, los dos hijos de su hermano David.

El desayuno favorito de Marina: chocolate soluble

En una entrevista con Vanitatis, Marina intentó dar una visión más extensa de su vida. Así, desveló cuáles son sus indispensables del centro de Madrid para comer y cenar pero, también, lo que desayuna cada día. Y es que, como ella misma ha confesado, a primera hora de la mañana, suele tener cierta prisa y, por eso, solamente se decanta por un alimento; el Nesquik. «Me levanto con calma, desayuno muy poco y siempre en casa. Un Nesquik y me pongo en marcha», explicó al mencionado portal. Lo cierto es que esta práctica sí que marca una gran diferencia con el estilo de vida de su madre, Ana Belén. Tal y como contó su progenitor en su libro, la cantante suele cenar un escueto yogur que combina con un poco de dulce. Es más, Víctor Manuel admitió que desde que la conoció usa «la misma talla de ropa» y que la clave de su salud es llevar un estilo de vida con una dieta saludable y mucho deporte.

Las ventajas y desventajas de este tipo de alimentos

Sí que es cierto que Marina, como ella misma ha confesado, practica deporte de forma habitual. Es más, tiene hasta un entrenador personal que le obliga a mover el cuerpo. Desayunar cacao soluble no siempre es la mejor opción saludable. Aunque eso sí, podrá aportar alguna que otra ventaja a nuestro cuerpo. El azúcar y los carbohidratos simples del Nesquik proporcionan un rápido aporte energético, útil para empezar el día con vitalidad, especialmente en niños o personas con altos niveles de actividad física. Sí que es cierto que si lo tomas con leche, aprovechas el calcio, la vitamina D, proteínas y otros minerales esenciales. Nesquik no aporta estos nutrientes por sí solo, pero puede ayudar a hacer la leche más apetecible, sobre todo para niños que no la tomarían de otra forma.

Vista superior de varios tipos de chocolate y cacao
El chocolate soluble es uno de los desayunos favoritos de los niños.

Además, las versiones modernas del chocolate soluble suelen estar enriquecidas con vitaminas del grupo B (como B6 y B12), hierro y zinc, que contribuyen al desarrollo cognitivo, el sistema inmunitario y la reducción del cansancio. Este tipo de bebida suele tener un valor emocional y psicológico: el sabor dulce y conocido puede hacer del desayuno una rutina más placentera, especialmente en edades tempranas. También, habrá que tener en cuenta que suele contener una alta cantidad en azúcares añadidos. Una ración -2 cucharadas- puede contener hasta 9-12 g de azúcar-según el país y la versión-. Esto supera el 25-30%del máximo recomendado diario de azúcar para un niño. Es una bebida rápida de consumir, baja en fibra y proteínas -salvo por la leche-, por lo que puede generar hambre a media mañana si no se combina con otros alimentos más saciantes.

Así podrá crear su chocolate soluble saludable en casa

Si se convierte en un hábito diario, puede educar el paladar infantil a preferir alimentos muy dulces, complicando la aceptación de frutas o cereales naturales. Es por eso que será esencial saber con qué podemos combinar el chocolate soluble para que convertirlo en un desayuno más saludable. Lo mejor será hacer uso de leche semidesnatada o vegetal, ya que tiene una base proteica y de calcio. Además, habrá que consumirlo con cierta moderación y, también, se podrá añadir alguna fruta fresca que nos aportará fibra, vitaminas y azúcares naturales. También, si decidimos hacernos una tostada con pan integral, sentiremos una mayor sensación de saciedad duradera.

En resumen, este tipo de productos no es algo malo y puede formar parte de un desayuno saludable si se controla la cantidad y se equilibra con otros nutrientes. Pero no debe ser la única fuente de desayuno ni usarse en exceso, especialmente por su contenido de azúcar. Sí que es cierto que, al igual que le sucede a Marina San José, hay muchas personas que les encanta el sabor que tiene y, sobre todo, que necesitan, a esa hora de la mañana, tomar algo que tenga un sabor dulce y achocolatado. Aunque deben saber que, también, pueden crearse su propia bebida en casa, que siempre será más saludable. Una buena forma será combinar una cucharada de cacao puro en polvo con mielpanelasirope de dátilstevia o eritritol. Además, también habrá que añadir un poco de leche o bebida vegetal caliente o fría.

envejecimiento
El chocolate se combinará con un poco de leche vegetal o semi.

De esta manera, se controlará el nivel de azúcar, no tendrá aditivos ni ultraprocesados y contará con más antioxidantes, por el cacao puro. Otra buena opción será añadir un poco de canela, vainilla en polvo o sal marina, que le darán un toque diferenciador. También, si acudimos a un herbolario, nos daremos cuenta que hay marcas de chocolate soluble que tiene 0% de azúcares añadidos y que son ricos en cereales. Una buena opción será el puré de algarroba en polvo que tiene un sabor dulce y sin azúcar añadido.

Cómo se cuida Marina, la hija de Ana Belén y Víctor Manuel

Sí que es cierto que, por lo que ha contado, Marina se cuida. Acude al centro Andrés Pineda en Madrid para seguir rutinas que ella misma reconoce que no haría sin guía, complementado con paseos por el campo y caminatas urbanas con su perra Limona. Además, practicó boxeo en el pasado, aunque lo dejó por ser una disciplina demasiado exigente para su cuerpo. Ha heredado de su padre la tranquilidad y de su madre la fuerza, dos valores clave en su vida cotidiana. Mantiene una filosofía de «disfrutar de todo lo que me viene», siendo selectiva con las redes sociales y evitando que estas marquen su bienestar. Además, es una gran aficionada a la cocina, heredada de su padre; su especialidad es el risotto con setas, y comparte algunas recetas con Víctor Manuel.

Publicidad